Nuevamente nos encontramos aquí, la ansiada segunda parte, más oscura, más tétrica y con mejoras en los gráficos. A menos que tengamos algún problema cardíaco o fobia a la oscuridad no hay motivo para NO jugar Dead Space 2.
Il gioco comincia con nuestro querido Isaac Clarke atado con chaleco químico a una camilla y un resumen de los acontecimientos de lo vivido. Imposible quedar sano con lo traumático que fue todo, Isaac está internado en una clínica, conocida como El Eje, sin recordar nada de lo sucedido hace 3 años. Nuestro souvenir de semejante aventura fue una bolsa grande de alucinaciones de su pareja, Nicole Brennan, quién decidió suicidarse antes de que los Necromorfos la infectaran.
Mientras está tranquilo y cómodo con su chaleco, la estación sufre un nuevo brote del virus y como sucedió anteriormente, a puño limpio debemos hacernos paso entre zombies, doctores que se suicidan en nuestra cara y el mundo hecho un caos.
En esta ocasión no solo los Necros serán el problema. El gobierno quiere asesinarnos y a todos los involucrados en los experimentos que se hacían con la Efigie. A medida que avanzamos en la historia nuestra mente va empeorando mucho, llegando a un peligroso estado de demencia, manifestado por alucinaciones cada vez más violentas. En el camino nos cruzamos con un colega, Nolan Stross, un ingeniero también contaminado por la Efigie. Nolan revela que hay una copia de la Efigie, la cual es la causante del brote Necromorfo y hay que destruirla cuanto antes.
Ya con nuestro objetivo claro y la misma mecánica que la primera parte, iremos mejorando nuestro arsenal para eliminar lo antes posible los enemigos en el menor tiempo posible. Esta vez Activision nos trae escenarios mucho más claustrofóbicos y tétricos, con menor iluminación y más ruidos extraños que antes.
Pero basta de la trama. Les corresponde a ustedes mismos recorrerla en su totalidad. Vamos a lo importante. ¡Fotos de animalitos vestidos de humanos! No, mentira, seguimos con el análisis…
Las Mejoras de Dead Space 2
No ha sufrido grandes modificaciones. Esto se debe a la famosa frase, “equipo que gana no se toca”; lo que sirvió en la primera entrega de Dead Space, se quedó y se mejoró en el aspecto gráfico. Eso sí, la pieza fundamental que se incorpora para sentirse más sumergido en el mundo, es que ahora ¡Nuestro querido Isaac habla!, conocemos la voz del trastornado ingeniero y eso también genera más empatía.
Por otra parte, visualmente el renderizado de texturas y escenarios ha mejorado exponencialmente. Para un juego que salió en el año 2011 sus gráficos están aún bastante vigentes. La mecánica de Gravedad 0 ha tenido la mayor cantidad de cambios, por suerte favorable. Corrigieron esos bugs de espacio físico de aterrizaje, y movimientos de cámara que tanto mareaba en Dead Space.
La reacción de Isaac también tuvo una actualización. Antes era algo lenta y nos frustraba un poco a la hora de girar para ver qué bicho teníamos en el cuello. Ahora, ya podemos dar vueltas como calesita y cubrir todos los flancos. Se agradece eternamente por eso a los desarrolladores. La dificultad aumentó mucho, haciendo que cada misión sea un desafío. Desde el tutorial ya podemos morir varias veces.
Ahora en mayúscula y con negrita Dead Space es un Survival Horror. El cercenamiento y la sangre también crecieron drásticamente, dándole un plus de salvajismo. El resto de las virtudes como la jugabilidad, la exploración de mapas, misiones secundarias y resolución de puzles siguen siendo las mismas virtudes que antes, una obra de arte.
La atmósfera que crearon audiovisualmente es siniestra. No se me ocurre otra palabra. Puede ser tranquilamente una película de terror. Los susurros y las voces que oímos cuando todo está en calma. Una banda sonora con música de niños lo más tétrica posible. Todo metido en una sola cajita llena de terror.
A diferencia de su antecesor, no son tan predecibles los caminos. Nos hace utilizar la imaginación para saber que va a pasar cruzando la puerta. Incluso si vale la pena ingresar en algunas salas, por más tesoros que podamos llegar a encontrar. Pero, mientras más exploremos, más objetos coleccionables conseguiremos. Algunas armas o partes únicas para mejorar nuestro armamento.
Este título llega con su doblaje completo al castellano, desde voces, hasta carteles publicitarios. Además, a diferencia de la primera parte, tiene una opción multijugador, pero solo está disponible si compraste el juego, muy mal eso. Dejen jugar al pueblo en paz. Este modo tiene partidas de 4vs4 en las que un equipo protagoniza a los humanos, y el otro a los necromorfos. Similar a lo que hizo Left 4 Dead 2 en uno de sus DLC.
Para ir concluyendo solo digo que a pesar de no sorprender con algo nuevo, Dead Space, se reinventó. Supieron llenar de terror y lágrimas a los gamers, y sumó el modo multijugador que a pesar de no estar “habilitado” para todes, es una mejora muy interesante.
Próximamente llegará el final de la historia con la tercera parte de la trilogía.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.
Este juegazo seguro es uno de los candidatos a futuro(no tan lejano) de una edicion para casco virtual. Ni me imagino lo que podria llegar a ser ese formato. Infarto asegurado