Ayer se transmitió el primer State of Play de 2025 y lo pudimos ver juntos desde el canal de YouTube de Press Over.
Y si bien para los que esperamos ver exclusivos de peso, se trató de un directo realmente flojo, la verdad es que para el público general, ese que simplemente quiere jugar buenos videojuegos en su consola, estuvo más que bien.
Nos mostraron el último vistazo de Monster Hunter Wilds antes de su lanzamiento el 28 de febrero:
Un nuevo Shinobi de la mano de los creadores de Street of Rage 4 dibujado a mano, que el 29 de agosto sale en PC y PS5:
Un Digimon Story Time Stranger para este mismo año:
Split Fiction de los creadores de It’s Take Two, que puso fecha para el 6 de marzo:
The Midnight Walk, con una estética muy Tim Burton y pensado para llegar a PS5 y PS VR 2 el próximo 8 de mayo:
Darwin’s Paradox, un plataformas protagonizado por un pulpo de la mano de Konami:
La remasterización de Onimusha 2 Samurai’s Destiny para PS4 y PS5, fechado para el 23 de mayo:
Dreams of Another, un shooter en el que cuando disparamos construimos un mundo surrealista y llega este mismo año:
Mindseye, el primer videojuego de uno de los históricos de Rockstar tras irse luego del lanzamiento de Red Dead Redemption 2:
Y cerraron con una cinemática de Soros, lo nuevo de los creadores de Returnal.
Hubo más, como imaginarán, pero estamos haciendo hincapié en lo mejor que vimos durante los 45 minutos que duró el State of Play.
Además, por supuesto, no faltaron las polémicas, como la remasterización de Days Gone que nadie jamás pidió ni necesita. O el silencio detrás del Wolverine de Insomniac y la secuela de Ghost of Tsushima.
Entonces, ¿a qué vamos con este recuento? ¿Es solo otra nota más de «lo mejor de»? No. O por lo menos no del todo.
A lo que vamos es que a pesar de las críticas generalizadas ante la visible falta de exclusivos de la que padece PlayStation 5, en especial embanderadas por los jugadores de más de 30 años (entre los que me incluyo), la realidad es que la consola de Sony vende como pan caliente. Y los números un poco más finos de sus ventas de juegos indican que lo que antes era vital para vender una máquina hoy no lo es tanto.
Acá no hay opinión ni expresiones de deseo, solo números. Números oficiales que hoy mismo liberó Sony y que indican que PlayStation 5 lleva vendidas 75 millones de consolas en los 4 años que lleva en el mercado. Y que el último trimestre de 2024 fue el mejor en toda la historia de la máquina, alcanzando casi las 10 millones de ventas solo en ese período.
Play can always find a way with the PlayStation Portal: https://t.co/Llr6nTSYql pic.twitter.com/FU1gTb3Dx4
— PlayStation (@PlayStation) February 13, 2025
Esos números escandalosos, entonces, no hacen más que demostrar que al grueso del gamer que compra la máquina no le interesa para nada la falta de exclusivos. Solo a ese resabio histórico, un tanto desfasado de la realidad actual de la industria, que tal vez ni siquiera compró la consola ni piensa hacerlo. O, aun peor, a los argentinos que creemos que nuestra realidad económica y como gamers repercute en ese mercado que desde lejos no comprendemos.
Es cuestión de leer las redes locales y darse cuenta que, incluso, muchos no creen en estas ventas. O porque «acá no la tiene nadie», o porque «no tiene juegos», o por tantos otros argumentos que para la ecuación mundial no influye en lo más mínimo.
Y más le va a sorprender a ese público desfasado cuando lean que el 43% de los usuarios que compraron una PlayStation 5 nunca tuvieron una PlayStation 4. Eliminando de raíz la creencia, nunca basada en números sino en «sensaciones» desde la periferia de la industria, de que PlayStation vende por el nombre. Por la costumbre.
Eso sí, también hay que aclarar que si bien las 75 millones de consolas vendidas se trata de un número realmente impresionante, está 1.5 millones por debajo de lo que estaba PlayStation 4 con el mismo período en el mercado. Algo que, sin duda alguna, se va a emparejar o agrandar a favor de esta generación en el momento que GTA VI salga al mercado en algún momento de este 2025 o 2026.
Porque, como sabemos, el videojuego de Rockstar será exclusivo de Xbox Series y PlayStation 5 por un buen tiempo.
Continuando con los datos oficiales que liberó Sony luego del State of Play de ayer, también es interesante destacar que la cifra de usuarios de PlayStation Network ascendió a 129 millones, unos 6 millones más respecto al año pasado. Aunque lo que no aclararon es cuántos de ellos son suscriptores de PS Plus.
February PlayStation Plus Game Catalog additions:
🚀 Star Wars Jedi: Survivor
🎾 TopSpin 2K25
🌲 Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1Also coming to PlayStation Plus over the next few months:
⚬ Abiotic Factor
⚬ Blue Prince
⚬ Armored Core
⚬ Armored Core: Project Phantasma
⚬… pic.twitter.com/ojqDVDStvx— PlayStation (@PlayStation) February 12, 2025
El panorama general de Sony, entonces, nos cuenta que los ingresos de la división de videojuegos aumentaron un 16% con respecto al año anterior, gracias a la venta de hardware y a un incremento en la venta de videojuegos third-party. Un dato más que nos indica que la falta de exclusivos que ansiamos los +30 no estaría siendo un problema para PlayStation 5.
Está claro que el aumento de años de producción e inversión que necesita un videojuego triple A como los exclusivos de Sony, más el buen rendimiento de algunos no-exclusivos, está formando la generación que hoy estamos atravesando. Nos guste o no nos guste.
Solo el tiempo dirá en qué decanta esto, pero lo único que hay que tener en claro es que muchas veces las sensaciones que tenemos desde mercados periféricos como el nuestro, no están avaladas por los números reales. Esos mismos que indican que PlayStation 5, a pesar de sucesivos State of Play despojados de exclusivos potentes, es un éxito de ventas de hardware y de software.