Elden Ring, el juego prometido, rey del hype y el marketing, la obra definitiva de Miyazaki. Es innegable que vamos a estar al menos lo que resta del año hablando del flamante título de From Software, en mayor medida gracias a la cantidad insana de contenido que yace en este nuevo mundo de fantasía.
Luego de transitar las Tierras Intermedias durante poco más de 50 horas y ver a otra persona interactuar largo y tendido con el juego en lo que es su primer aventura soulslike, me atrevo a dar un par de recomendaciones que seguramente vieron en otros 48 sitios, pero no con esta cantidad de chistes.

Primeros pasos
Si bien Elden Ring nos deja progresar como nosotres veamos prudente, es innegable que el arranque puede ser un poco confuso si no nos apegamos a la guía de las gracias. Por ello, recomiendo fuertemente ir hacía el norte para dar con la primera parada de este largo viaje, la Iglesia de Elleh. Allí encontraremos no solo un mercader al cual tenemos que comprarle el Crafting Kit, sino también otro sitio de gracia que sirve las veces de brújula para nuestro próximo destino: la Parte Delantera de la Puerta.

Yendo al noreste de la iglesia, bordeando un campamento de soldados, encontraremos nuestro tercer sitio de gracia delante de un gran portal de piedra. Al hacer contacto con el sitio de gracia (y por ser el tercero que tocamos), veremos una cutscene y luego de una charla con Melina, desbloquearemos tanto la montura (Torrente) como la habilidad de poder subir de nivel a cambio de runas, dos cosas fundamentales para poder seguir avanzando.
Nunca son suficientes bolsillos
El manejo de ítems en Elden Ring es igual al de soulsbornes previos: apretando Abajo en el D-pad (la crucecita con direcciones del joystick) ciclamos entre diferentes consumibles que hayamos preparado de antemano. ¿Pero qué pasa si quiero acceder a algún item de manera inmediata?

Pues bien amigues, entre tanto espacio para almacenar objetos naturalmente disponemos de unos recontra archi super útiles b o l s i l l o s: maravillas de la ingeniería moderna que más prendas deberían incluir. Con tan solo mantener apretado Triángulo en PlayStation (Y en Xbox) accedemos en pantalla a 4 atajos, cada uno activándose con el presionar de un direccional.
Los cuatro bolsillos son personalizables y, en mi caso, siempre opto por asignárselos al llamado de la montura como también a algunos ítems para curar estados anormales. Todo esto se programa del lado derecho del menú de opciones y se pueden ir alternando según veamos conveniente (y en esa misma pantalla tienen acceso a otros dos bolsillos que no tienen un acceso directo mapeado).

Más perdido que Wally
Ninguna aventura con un alto nivel de libertad va a funcionar sin un mapa funcional a la causa. Para Elden Ring se optó por un plano de entrada completamente vacio, color marrón y con niebla de guerra. A medida que vamos caminando sin mucha idea de nuestra dirección podemos ver que la niebla se va despejando, revelando de vez en cuando un iconito en forma de obelisco.

Es allí donde vamos a querer ir para obtener fragmentos del mapa que una vez obtenidos nos pintan de una forma muy elegante las planicies, montañas, ríos y llanuras que estamos transitando. Con esta información vamos a poder identificar diferentes edificaciones y formaciones naturales en donde claramente hay algo por investigar.
Vale destacar que contamos con marcadores variados para ubicar en el mapita, algo que me sirvió más de una vez, sobre todo cuando encontraba algún enemigo que difícilmente pudiera superar en ese momento. Por tanto, marcador de calaverita en la ubicación, un besito y a farmear visitando otros lugares, con la promesa de regresar en algún futuro cercano al bosque con el oso rascador de árboles.

¿Cómo diablos invoco a los fantasmas?
Quizás la pregunta más googleada en estos últimos días, a la par de “¿qué es un esquema ponzi?” y “¿por qué Guerrilla se empecina en largar un Horizon semanas antes del juego del año?”. Las Cenizas de invocación son un elemento clave dentro del gameplay de Elden Ring, muchas veces marcando la diferencia entre un canto victorioso y un llanto de derrota ante algún jefe de turno.

Para poder traer aliados espectrales como supo hacer Aragorn tendremos que cumplir con 2 requisitos. Y no, ninguno requiere de ir a charlar con los fantasmas para convencerlos:
- Luego de conseguir a Torrente (el caballo fantasma), tendremos que volver a la Iglesia de Elleh durante la noche. Allí nos cruzaremos con Renna, quién nos dará no solo la campana para invocar, sino unos lobitos espectrales que van a ser tus mejores amigos durante casi todo el juego. Si avanzaron mucho en el juego es probable que Renna no aparezca más en la Iglesia, pero no se preocupen: pueden comprarle la campana a las Doncellas Gemelas Quiescentes, una vez que lleguen a la Mesa redonda.
- Ahora bien, para poder usar la campana debemos estar en lugares que lo permitan. ¿Cómo identificamos eso? Fácil: cuando a la izquierda de la pantalla vean un icono similar a las puertas de las minas de Moria significa que podemos llamar a nuestros fantasmagóricos ayudantes para que se lleven todo el aggro de nuestros rivales. Como regla del dedo pueden asumir que en todo lugar con muchos enemigos o que tenga un boss van a poder invocar este tipo de ayuda.
Ahí, a la izquierda. Esa referencia a LotR si se puede ver.
Un detalle a tener en cuenta: si por algún motivo activan un Remedio de Dedo Doblado para invocar a otres jugadores, van a perder la habilidad de llamar a sus fantasmitas incluso si no llamaron a ningún jugador: el juego checkea si el efecto del remedio está activo o no para definir esto.
Random facts
Y ahora llegó la hora de mis tips favoritos, los misceláneos:
- Si están en la duda de descender de una plataforma a otra por miedo a morirse, pueden utilizar una Piedra Arcoiris en el borde del risco donde se encuentran. La piedrita va a caer: si no se rompe, la caída es segura. Si se rompe, ustedes también.
Piedra iluminada = descenso seguro. Les acabo de volar el cerebro, lo sé. - Subirse y bajarse de Torrente tiene frames de invulnerabilidad. Prueben llamar al fiel corcel cuando un dragón les esté por pegar un garrazo y deléitense con su posterior fracaso.
- Si reciben una calificación por alguno de sus mensajes mientras están jugando, van a recuperar vida. Sean buena gente, escriban cosas útiles.
- Ese ruido de retumbar que escuchan cuando están peleando con un enemigo es que le rompieron la postura, dejándolo expuesto a un golpe crítico que resulta en daño masivo. Hay varios ataques que son excelentes para romper posturas pero dado que la barra de este atributo es invisible, asegúrense de mantener una frecuencia alta de golpeo cosa de lograr la mayor cantidad de posturas rotas.
- Van a encontrar muchas calaveras en el piso. Algunas con ojos brillantes. Rodando sobre ellas van a conseguir un ítem que les da 200 runas, ideal para subir los primeros niveles o redondear runas cuando están cerca de un level up.
Calavera con ojos brillantes, señal que rodamos. - Algunas de las Cenizas de Guerra que poseen las armas son versiones de hechizos rebajadas tanto en poder como en coste de FP. No obstante, el efecto en general del hechizo se mantiene, así que es bueno prestar atención a estas cosas. El ejemplo más claro es el de la Falange Filobrillante (Glintblade Phalanx): su versión de Ceniza de Guerra gasta la mitad de FP (10) que su contraparte mágica y logra el mismo efecto, que es dañar la postura.
- Manteniendo apretado Triángulo/Y, si presionan un botón de golpeo pasan a agarrar el arma con dos manos, aumentando así el daño infligido.
- Por último, nunca se olviden: en caso de trabarse en alguna pelea, siempre pueden irse a hacer algo a otro lado. No están clavados en ese lugar hasta resolver. Exploren, investiguen, sacien su sed de curiosidad y vuelvan unas horitas después a intentarlo de nuevo, más sabios, más fuertes.
No me quiero ir sin antes dejar de recomendarles las guías mucho más completas y avanzadas de Elden Ring en Solo Jugadores. Los pibes le metieron mucho laburo y es un buen sitio en español para tener de referencia durante nuestra estadía en las Tierras Intermedias.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado