¿Qué es EVE online?
Un mmorpg no lineal en el que escribís tu propia historia sin limitarte a seguir un camino prefijado, nah… mentira, no podía dejar pasar la oportunidad. El mítico MMORPG-RTS espacial, es un pilar en la industria de los videojuegos en línea y su complejidad lo precede. Su desarrolladora islandesa CCP games es la encargada de mantener el servidor en funcionamiento, si “el” servidor, un detalle importante en EVE es que todos los jugadores se conectan al mismo servidor, este es su punto mas fuerte y el más débil en algunos casos, ya veremos el porqué.
Quiero dejar en claro que este universo online es eso, miles de sistemas estelares, con todos los componentes que se puedan imaginar, desde planetas explorables, donde podemos llevar a cabo misiones PVE de caza, minería, recolección (entre otros), hasta disputas territoriales, comercio, conquista de estaciones espaciales y enfrentamientos PVP, donde las estrategias juegan un papel fundamental. Sé que me quedo corto, pero imposible tratar de resumir la profundidad del contenido, mecánicas y variables. En este caso nos vamos a centrar en el enfrentamiento entre corporaciones (clanes).
Apenas raspando la superficie de la economía en EVE
La moneda global en EVE es el ISK (Kreditos interestelares), los cuales se consiguen de la misma manera que el cualquier otro MMORPG. Existe también el PLEX (pilot’s license extension), la cual se usa para pagar tiempo de juego (30 días omega por 500 PLEX), entre otros beneficios, se puede vender por ISK a otros jugadores de manera legal y se consigue en el sitio web oficial. Existe, sin embargo, y como se imaginarán, webs de mercado negro para comprar y vender tanto ISK como PLEX, de manera ilegal, y digo ilegal porque esto no está permitido por CCP y lleva a la eliminación directa de la cuenta.
Como para dar una idea, 500 PLEX que sirven para comprar 30 días de juego actualmente tiene un precio de casi 13 dólares en el mercado negro, y de 16-20 en la página oficial, el ISK que solo se puede comprar con dinero “por fuera del sistema” cuesta 8 dólares los 1000M aproximadamente. En resumen, el dinero dentro del título se mueve en grandes cantidades, mantener una flota, una estación, pagar impuestos, multas, permisos, reparaciones, mejoras, reposiciones, pérdidas, lleva a un gasto inconmensurable se refleja como es lógico en muchas horas (miles). ¿Cómo se traduce todo esto en un enfrentamiento entre facciones?
El lore de la guerra
Al mejor estilo Lucasfilm, en la mañana del 31 de diciembre del 2020, unos 7mil pilotos se enfrentaron por el dominio de una Keepstar Citadel (una especie de estrella de la muerte) en el sistema M2-XFE. Este duelo intergaláctico que duro casi 12 horas, se dio entre la corporación Imperium y su rival PAPI, enfrentamiento en el cual se perdieron alrededor de 300 titanes y miles de otras naves más pequeñas, esto fue, hasta que el servidor tuvo que cerrar durante 15 minutos, cuando se retomó la lucha, llegó la masacre.
The Imperium es la corporación líder en EVE en estos últimos años, con más de 50mil jugadores en sus tropas, por ello, durante 2020 se formó una coalición entre jugadores para eliminarlos (PAPI). Sin entrar en detalles técnicos y estratégicos, que, dicho sea de paso, un casual como yo no entiende en su totalidad, vamos con la primera batalla.
La primera batalla se desarrolló con normalidad, durante 12 horas, donde cada facción destruyo casi 120 naves enemigas, si bien Imperium tenía el apoyo de su “estrella de la muerte”, PAPI logro desactivar el blindaje de la misma, fue en este punto, a las 3am donde los servidores de EVE se desconectaron. Estos enfrentamientos llegan a durar 12 horas por lo que comentaba al principio de la nota, al compartir un mismo servidor, y con casi 7mil jugadores conectados, analizar todos los datos es muy complicado. Para estas ocasiones CCP games implemento el Time Dilation (TiDi), esto permite a los servidores procesar todo con precisión, como para ejemplificar, un disparo poderoso de un titan que lleva 5min de tiempo real en llevarse a cabo, con el Tidi activado pasa a durar 50min. (realmente no es una buena solución).
Previo al “mantenimiento programado”, que en realidad fue casi una obligación por exceso de jugadores, PAPI decide retirarse, reagruparse y dejar todo listo para poder volver a saltar al sector y quedar a tiro de las naves enemigas. Con la víspera de año nuevo y este mantenimiento, PAPI decide desconectar a sus fuerzas del juego, algunos saltaron, otros estaban en camino de retirarse. Con esta información, Imperium, que estaba en el territorio, desplegó el resto de su flota estratégicamente, esperando la reconexión de las fuerzas de PAPI (aclaro que las naves vuelven a aparecer en el mismo lugar donde se desconectaron).
A los dos días, PAPI se conectó nuevamente, y empezó la masacre. El problema fue que, para esta batalla, se conectaron casi 13 mil jugadores al mismo tiempo, los de Imperium ya estaban en el lugar esperando y los de PAPI viajaron allí, el servidor colapso y comenzó a fallar, afectando a los jugadores de PAPI, los cuales quedaron en las pantallas de carga, o eran desconectados.
La segunda “batalla”, las naves de Imperium estaban esperando y apuntado al sitio donde las fuerzas de PAPI tenían que aparecer (Hell Camps) es una táctica muy usada en EVE, y así fue, el servidor no pudo con tanta información, a medida que se conectaban eran eliminados por Imperium, muchos jugadores de PAPI no tenían control de sus naves, se formaron duplicados, sus flotas aparecían sin sus módulos (mejoras), otros pilotos eran transportados a sistemas aleatorios, las pérdidas fueron millonarias. Durante casi un mes después, 300 jugadores de PAPI no querían entrar en su partida para no perder sus naves titan o ser destruidos por completo, ya que habían quedado varados en el campo de batalla.
Durante la guerra se registró un pico de jugadores conectados entre los 3 sistemas, sumando un total de 13770, casi el 35% de todas las personas en línea en ese momento, el doble que la batalla del récord mundial Guinness de EVE de unos meses atrás.
Pérdidas millonarias
Se presentaron unas 1,200 naves titan, las naves mas caras en EVE, de las cuales más de 250 fueron destruidas, solo con esas naves el monto es de 340,000 $ dólares aproximadamente (durante la primera batalla). Esto es un récord en sí, ya que el máximo número de titanes destruidos durante un enfrentamiento había sido de 75.
En la primera batalla Imperium perdió unos 127 titanes y 11.49 trillones de ISK, mientras que PAPI 130 titanes y unos 12.58 trillones de ISK, si bien esto parece un empate, las mayores pérdidas se dieron en la segunda batalla. Imperium no sufrió la baja de ninguno de sus titanes y solo perdió unos 102.17 billones de ISK, en cambio, PAPI perdió mas de 150 titanes y 13.31 trillones de ISK, es por esto que, entre muchos nombres, esta batalla se conoce como “la masacre de M2-XFE”.
CCP: “yo no vi nada, a mi me pegó la policía”
Si bien esa no fue, lamentablemente, la respuesta oficial, CCP en su comunicado expresó que “Esta batalla no se desarrolló como se esperaba. Una gran proporción del lado atacante experimentó problemas en el juego, lo que resultó en pérdidas devastadoras para ellos”, comunico también a sus pilotos que no reembolsara las pérdidas de los jugadores producto de errores en sus servidores por no poder manejar la carga.
“Nuestra política es no involucrarnos en peleas de flotas, y esa política se ha mantenido durante esta guerra, para ambos lados”. Con respecto a los jugadores que quedaron varados y puedan iniciar sesión, tendrán que salir del sector ellos mismos (arréglatelas mi rey), los que realmente no podían iniciar si fueron trasladados.
Quedan algunas preguntas en el aire, por eso, abro debate, ¿Qué pensás acerca de la estrategia utilizada por Imperium? ¿El metajuego en este caso te parece valido o es un abuso de las limitaciones del servidor? ¿CCP debería tomar cartas en el asunto?
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.