En Press Over no abogamos ni por la clasificación en orden para premiar videojuegos. Entendemos perfectamente que este tipo de cuestiones no solamente dependen de una realidad subjetiva, sino que además contribuyen al menosprecio de obras de excelentísima calidad pero hechas con menos presupuesto… sin embargo, de esto ya hablamos en una nota hace tiempo.
Otra cosa que tampoco apoyamos es la calificación numérica. Si hace rato nos seguís habrás notado que ninguna reseña de esta web, por lo menos desde hace más de un año, tiene un número que la defina. Más allá de que hacemos análisis a conciencia, pensando en que leas en vez de scrollear a toda velocidad para ver un número y llevarte ese recurso vacío, también entendemos que los videojuegos son obras de arte y sería injusto definirlas matemáticamente… ojo, todavía discutimos de estas cosas en la redacción y si no lo recordás, te dejo este debate por acá…
¿Entonces a qué vamos con estos GOTY?
A que sabiendo todo esto, igual hemos tenido favoritos. Por eso decidimos darles el lugar a cada uno de ellos por igual. Tal vez algunos de los que aparezcan en esta lista ya hayan sido premiados en The Game Awards este año, pero vamos a ver otros que han recibido menos atención de la merecida y algunos “tapados” que ni siquiera tuvieron la suerte de figurar.
Este es el ranking de los mejores títulos de 2021 según la redacción de Press Over, ordenados de menor a mayor, cada une de nuestres redactores eligió tres videojuegos y los ordenó del uno al tres, como somos muches, hemos dejado afuera aquellos títulos que no recibieron más de dos puntos. El resultado de todas esas colaboraciones es lo que veremos a continuación, pero además, también vamos a incluir algunas palabras que intentan proyectar las conversaciones y análisis que hemos tenido en nuestro grupo durante todo el año.
ATENCIÓN: Hubo varios empates en el grupo, así que muchos de estos juegos comparten puesto con otros… porque sí, también bancamos que se comparta.
9 – Ynglet
Ynglet es divertido, bello, innovador y tiene un nivel de pulido descomunal. Es un plataformero no convencional, porque tiene características de un top down, pero con gravedad. Es difícil de explicar. Se siente super bien, las mecánicas están pulidísimas y el juego todo el tiempo va a hacer trampa en nuestro favor, empoderándonos y dándonos una mano para que nos sintamos los reyes o reinas del… ¿aire? ¿agua? ¿espacio?. Donde sea que transcurra.
9 – Yakuza Like a Dragon
Si bien podríamos considerar que es un título lanzado el año pasado, en algunas plataformas sucedió a en marzo de 2021. Este juego rebootea la saga incorporando elementos RPG que mejoran la experiencia sin perder la esencia de los anteriores. Se enfoca en lo mejor de Yakuza, que son las micro historias y el recorrido a pie por una ciudad recreada hasta el más mínimo detalle. Realmente imperdible, ofrece horas de inmersión.
9 – Ender Lillies
Este indie salido a principio de año, tiene todo lo que el gamer promedio actual necesita. Una historia interesante y por qué no, rara. Una cercanía al genero Souls, indudablemente el género actual más popular. La protagonista femenina poderosa y atrayente. Su banda sonora impecable. El estilo visual anime en 2D muy detallado y con enorme contraste entre lo artísticamente bello y el gore gris de su batalla. Uno de los 5 indies del año.
8 – Narita Boy
Nos parece un juegazo en todo sentido. Logra juntar los mejores elementos de las historias de fantasía y ciencia ficción con las que nos criamos quienes nacimos en los 80-90 y le da una vuelta de tuerca haciéndonos partícipes en un viaje en donde que involucra la vida del «desarrollador» del juego. Es Tron, La historia sin fin, Star wars, Volver al futuro, Dungeons & dragons y mucho más. Para un género como el metroidvania que ya se siente super agotado, Narita Boy logra darnos una propuesta super renovadora y fresca, pero apelando a lo mejor de la nostalgia.
8 – Sable
A través de la música, el apartado visual, y la narrativa, construye un mundo en el cual nos podemos sumergir completamente, conmovernos siendo parte de él. Absolutamente todos los aspectos que lo componen dan en el blanco. Se disfruta cada segundo explorando, y cada conversación, que está delicadamente construida. La temática central del juego: la búsqueda de la identidad, metas, etapas y aprender, sucede sin ningún tipo de solemnidad, como algo normal en la vida, lo cual lo vuelve verosímil y 100% empatizable.
8 – Inscryption
Otro acierto de Devolver Digital, que lamentablemente hemos notado que pasó bastante debajo del radar. Primero que nada por su largo desarrollo (desde tiempos de it.chio) y el amor que claramente se le puso a su creación, pero además por convertirse en una especie de ejemplo de clase de diseño en juegos, incluso de mesa. Mecánicas que conocemos pero que se combinan de forma única y una narrativa espectacular que jamás te deja de sorprender. Y como si fuera poco una exploración al género terror distinta a todo lo que salió este año.
7 – New Pokémon Snap
La mejor manera de sumergirse en el mundo pokémon hasta el dia de la fecha. Mientras muches siguen a la puteadas (perdonen nuestro francés) por lo poco que evoluciona la saga principal, encontramos un título que utiliza como excusa la fotografía para observar comportamientos, ver a nuestros bichos favoritos en su hábitat natural, cómo se relacionan entre ellos y mucho más. Un juego que te da la posibilidad de ser parte de su universo sin tener que interpretar a Gary.
7 – Road 96
Es una aventura de ruta que destila revolución francesa por todos lados. Diálogos super maduros e inteligentes, un ambiente abarrotado por un gobierno dictatorial, personajes super estrafalarios como salidos de una peli de Tarantino. Porque, además, como personaje adolescente debés escapar del país represor en el que estás, y por la ruta te vas encontrando gente de todo tipo. Podés morir por el camino, quedar preso, etc… y cuando volvés a arrancar, sos otro protagonista que se cruza con otros o los mismos personajes y vas conociendo más sobre sus motivaciones.
6 – Metroid Dread
Uno de los clásicos más esperados por los fans de la saga y que no dejó de sorprendernos con sus novedades en las mecánicas y además su excelentísima capacidad de entretenernos. Sin duda de lo mejor de los títulos de acción de esta temporada y además, el metroidvania más lindo de 2021. Cuentan esas lenguas piratas que la opción emulada se ve muy bien en PC, así que estaría bueno dejar un deseo en el aire, donde quizá Nintendo se anime a lanzar una versión para otras plataformas y así poder disfrutar de sus gráficos al 100%.
5 – Death´s Door
Es impresionante pensar que un título como este haya sido creado por un equipo tan pequeño. La magia de esta obra reside en que no ofrece una propuesta grandiosa, pero en su simpleza resulta ser perfecto: un diseño de mapas cuidadosamente pensado, plataformeo y batallas lo suficientemente desafiantes para mantener el enganche, pero no en exceso, para evitar la frustración. Además, una estética visual y musical hermosa, muy bien acompañada de su personaje principal, nada menos que un cuervito. Aconsejamos que prueben su versión en castellano, la localización es excelente.
4 – Loop Hero
Un clásico que ha generado adicciones de muches y otro gran acierto de Devolver Digital, que viene escalando con éxitos sin precedente. No sólo es la mezcla casi perfecta entre géneros de nicho (idle game, rpg/ jrpg clásicos y building management) lo cual da por resultado que se hagan más presentes, sino que su precio de mercado por ser indie es sumamente accesible y proporciona horas de diversión. No es una revolución, es el trabajo sostenido de un grupo que va desarrolando sus ideas hace años, y los felicitamos.
3 – Returnal
Si bien este título se llevó algún que otro premio en The Game Awards, muches creemos que fue el verdadero juego del año, no verlo aparecer siquiera en la selección final nos resultó sumamente injusto. Hay motivos detrás de todo esto, no solamente estamos viendo una obra realizada por un estudio con una buena trayectoria de aciertos como lo es Housemarque; también nos encontramos con un juego de mecánicas innovadoras, una estética digna de admiración y sobre todo: la narrativa de terror sci-fi que nos ha dejado sin aliento. Quizá si el día de mañana se puede disfrutar en más plataformas, sea posible que otras personas disfruten y amen esta joyita.
2 – Resident Evil VIII
La opinión sobre este título encuentra al público bastante dividido y eso es algo que también nos topamos en la redacción. Mientras que a muches les ha parecido más de lo mismo, a otres les ha parecido un verdadero homenaje a la saga, que toma lo mejor de cada una de sus entregas y lo proyecta de magistralmente. Se reencuentra con el miedo y actualiza su gameplay con matices que lo vuelven un digno juego de la franquicia, abriendo las puertas a nuevas historias. Un verdadero acierto de Capcom.
1 – It Takes Two
Sigue ganando por goleada en nuestra redacción, lo cual nos da la pauta que su elección como Game of the Year 2021 no está tan errada que digamos. La propuesta innovadora, la utilización de mecánicas progresivas durante todo el juego, la narrativa que toca el corazón y la diversión constante han sido sin duda los rasgos distintivos que nos llevaron a tomar esta decisión. Además, la obra de Josef Fares logra algo que realmente nos hizo falta este año: poder compartir con alguien más durante la pandemia y abrirle la puerta del gaming a otro tipo de público más amateur.
Sabemos que tuvimos que dejar muchos de estos títulos afuera, pero sin duda esta es una nota que hemos escrito con el corazón, pensando en el impacto que han dejado estas obras en nuestro año. ¿Y vos? ¿Cuál fue tu GOTY 2021?
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.
La ilustración de portada por Maru Mendez