Hoy en la Argentina es un Día del Padre especial. Millones de personas estamos recluidos en casa por un maldito virus que está acechando al planeta entero desde hace tres meses completos. Por eso, para no desesperar y sabiendo que, ante todo, estamos en una cita netamente comercial, a los amigos de Play for Fun y a nosotros nos pareció interesante hablar de algunas de las grandes figuras paternas que nos hizo conocer los videojuegos, ese entretenimiento tan clave para sobrellevar la pandemia.
Seis figuras que, por uno u otro motivo, nos generan sentimientos de paternidad. Incluso con un hombre que, por más que no sea un persona, es clave para la industria que tanto amamos. Vamos con el top, sin orden.
https://www.instagram.com/p/CBte643F2YZ/
Joel Miller – The Last of Us
Justo este viernes se estrenó la secuela, acompañada de una polémica enorme vinculada a la homofobia y la intolerancia que tanto inunda la comunidad gamer. Pero eso no empaña la excelencia que maneja la nueva obra de Naughty Dog ni tampoco a uno de los personajes más entrañables que nos regaló su universo.
Joel es el protagonista principal del juego original y de una de las secuencias de inicio mejor logradas en la historia de los videojuegos. Justamente, relacionada a la paternidad. Luego, si bien no es el padre biológico de Ellie, la acompañó y la cuidó como padre en una aventura inolvidable que no lo podía dejar fuera de esta nota.
Harry Mason – Silent Hill
Si hablamos de un padre clásico de los videojuegos, uno que pasó por pesadillas monumentales, tenemos que hablar del mítico Harry Mason. El protagonista del que, tal vez, es el mejor survival horror de la historia. El Silent Hill original es el ejemplo perfecto de lo que un buen padre haría por su hija.
Esperamos ansiosos y ansiosas ese posible remake en camino. Nada nos haría más felices que arrancar una nueva generación corriendo nuevamente entre la niebla.
John Marston – Red Dead Redemption
Otro de los grandes videojuegos que nos dejó la pasada generación. La obra de los creadores de GTA nos ponía en la piel de John Marston, un ex forajido del lejano Oeste que es chantajeado por la policía para entregar a sus antiguos compañeros.
¿Dónde entra la paternidad acá? En que dentro de este trato entra su familia, secuestrada hasta que logre el objetivo y formada por su esposa e hijo. Por suerte, el viejo John logra el cometido y se reúne en una granja con ellos. Pero algo iba a suceder y, nuevamente, iba a demostrar el padre en el que se había convertido. Una historia imperdible y uno de los mundos abiertos más espectaculares que desarrolló Rockstar alguna vez.
Kratos – God of War
Otro exclusivo de Sony que nos mete en una historia sumamente paternal, aunque esta vez con el personaje menos esperado. Kratos, el Dios de la Guerra que había hecho desaparecer a todas las divinidades de la mitología griega, está retirado en tierras lejanas y se convirtió en padre.
Pensó que había dejado el pasado atrás, pero la muerte de su esposa lo deja sólo con su hijo y una nueva aventura entre personalidades vikingas lo esperan en el horizonte. Un aventura imperdible que renovó una saga que ya demostraba signos de estancamiento. Y que, además, nos demostró que hasta el más duro de los hombres puede ser un gran padre.
Lee Everett – The Walking Dead (Telltale Games)
Una caso muy similar al de Joel. Un mundo apocalíptico, una niña sola y un hombre que se hace cargo de la situación. Lee estaba camino a la cárcel, pero la invasión zombie arrancó y quedó en libertad.
En ese camino se cruza con Clementine, una niña chiquita, de unos ocho años, que estaba sola en su casa, esperando a su madre. Pero él la lleva con él y emprenden una aventura atravesada por la paternidad y las relaciones humanas en medio del caos. Un juego imperdible que mezcla las aventuras gráficas, los comics y las decisiones.
Shigueru Miyamoto – Nintendo
No lo podíamos dejar afuera de una nota en la que se hablara de grandes padres de los videojuegos. Shigueru Miyamoto es, sin lugar a dudas, el padre de los videojuegos modernos. El tipo que hizo que esta industria no pasara a la historia como una anécdota de la década de los 70.
Este japonés hermoso y monumental, es el padre de Mario, Donkey Kong, The Legend of Zelda, Star Fox, Pikmin y F-Zero. Apenitas un par de nombres importantes para la industria. Una bestia del entretenimiento que pretendemos que sea eterno (como nuestros padres) pero que, en algún momento, no estará más para iluminarnos. Gracias por todo, maestro. Y Feliz Día para todos los padres.