Skip to content
Trending
junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo
  viernes 20 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Articulos  Fall Guys: hacer del fracaso una experiencia divertida 
Articulos

Fall Guys: hacer del fracaso una experiencia divertida 

Sol NeuendorfSol Neuendorf—septiembre 8, 20200
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fall Guys: Ultimate Knockout, el último juego del estudio británico Mediatonic publicado por Devolver Digital, ganó popularidad de manera meteórica. Para dar una idea de su masividad: sólo en su primera semana en Steam se vendieron más de 2 millones de copias, y ya va por más de 7.

El juego es una nueva versión de los Battle Royale, rubro en el que la rompieron otros títulos como el exitoso Call of Duty: Warzone, PUBG y Fortnite. Pero con una impronta totalmente diferente: Fall Guys reemplaza las armas y el sigilo por pistas de obstáculos. 

En lugar de trajes sexies y escenarios industriales, presenta un mundo de colchonetas redondas, obstáculos que parecen donas con glasé y chispitas, y una paleta de colores digna de la Granja de Zenón. Sus personajes, una especie de gomitas disfrazadas, son torpes y tiernos. Todos estos elementos terminan creando un juego sorprendentemente adictivo para todas las edades y públicos.

Toda pieza de videojuego es un complejo sistema de artes: música, imagen, cinemáticas, narración, etc. Pero en este caso voy a hablarles de un factor específico: el diseño UX/UI.

Fall Guys

El diseño UX suele asociarse con la interfaz de usuario (UI) y con razón. La interfaz es la parte visible de esta disciplina. Implica la construcción de elementos como navegación, ergonomía, usabilidad y ruta del usuario en una interfaz determinada. Pero es mucho más que eso, implica todo lo que experimentamos desde la primera vez que se nos ocurrió usar el juego hasta cuando se lo contamos a un amigue.

Algo curioso es que en general el UX trata de hacer la experiencia lo más placentera y sin fricciones posibles, pero en los videojuegos es distinto. Todos queremos que se nos presente un desafío, no ganar fácilmente, pero a la vez la dificultad no debe percibirse nunca como injusta. 

Vamos a sumergirnos ¿Qué decisiones de diseño toma el desarrollo de Fall Guys?

Storytelling y simplicidad

Las historias son una herramienta poderosa en UX. Es lo que capta nuestra atención, el hilo conductor que nos lleva de una pantalla a la otra. 

Viendo una entrevista que le hicieron al Lead Designer, un tal Joe Walsh, contó un episodio que lo inspiró para crear Fall Guys. Había visto un juego japonés llamado Takeshi´s Castle (algo similar al Super Match que veíamos en los 90) y le había llamado la atención que hombres ejecutivos de mediana edad estuvieran tan entusiasmados de atravesar ese curso de obstáculos; que se ayudaran entre ellos, incluso cuando esto no era necesario (ni recomendable) para lograr su objetivo.  

También menciona que una de las premisas para trabajar en Mediatonic es que “si no podés explicar tu juego en una carilla, no vale la pena hacerlo”, incluso va más allá y dice que “no vale la pena si no lo podés resumir en una frase”. Y con Fall Guys sí que lo resumieron: es Gang Beasts, más Mario Party, más Battle Royale. 

De Gang Beasts, toma el concepto multijugador de peleas absurdas entre personajes gelatinosos y gruñones (y personalizables). En este referente podemos intuir una futura actualización: competir en modo grupo con nuestros amigues. Del Mario Party, toma el concepto de minijuegos para toda la familia.

Con respecto al Battle Royale, el creador menciona que el estudio buscaba darle la vuelta a este concepto. “No quiero pasarme 15 minutos buscando un arma en el piso, para que un francotirador que jamás vi me mate en un segundo. Eso es… aburrido”. Te comprendo Joe, yo también detesto a les francotiradores. La idea era entrar rápidamente a competir, y divertirnos, sin tomarlo muy en serio si nos caemos al vacío.

Podemos decir que Fall Guys es meter todos estos elementos en la licuadora y obtener un smoothie ATP. 

Desde la pantalla cero, nuestro avatar-gomita-huevoduro (NdE: ¿Minion?) se nos muestra ansioso por salir a jugar mientras elegimos nuestro disfraz. La paleta de colores es variada, brillante, de alto contraste. Nuestro personaje modela con descaro su atuendo, mientras la música ya nos pone a tono para la competencia.

Podemos navegar un menú de lo más sencillo: atuendos, poses, y no mucho más. Que sea tan minimalista tiene ventajas claras. Por un lado, al haber pocas opciones no sufrimos de estrés de elección, y se baja la fricción del usuario al mínimo. Por otro lado, lleva toda nuestra atención hacia la microtransacción: la compra de trajes para nuestro personaje. ¿Se acuerdan que dije que el juego jamás debe percibirse injusto? Bueno, estos trajes pueden comprarse, pero también se pueden obtener jugando (y ganar) lo suficiente como para juntar los puntos necesarios para adquirirlos.

Fall Guys

Luego de pasar por el probador, nuestro personaje cae al vacío (como para ir acostumbrándonos a caer) mientras esperamos que la sala se popule. Por ahora este tiempo de espera no es un problema, ya que las salas se populan rápido, pero es algo a tener en cuenta si los servidores no funcionan bien o hay pocos jugadores disponibles. 

Cuando ya estamos listos, una breve placa muestra una imagen del nivel que viene y describe brevemente de qué se trata. Si ya jugamos previamente, está todo OK. Pero en algunos minijuegos esas placas pueden no ser del todo claras, habría que mejorar la redacción de contenido.

Y por fin, llegamos al nudo de nuestra historia: el nivel al que debemos enfrentarnos. 

Incluso antes de que suene la chicharra y empecemos a correr, vemos otro de los factores que hacen de Fall Guys un éxito: su simplicidad. Tiene una curva de aprendizaje extremadamente intuitiva, incluso para principiantes. Cualquiera puede iniciar un juego, echar un vistazo al nivel y saber lo que hay que hacer.

La interfaz

El diseño estético y minimalista brilla en este juego. Paleta brillante, pero acotada. Los personajes que intuimos con forma de huevo duro, además de ser muy tiernos, son personalizables con múltiples patrones, paletas e incluso trajes de colores disponibles. Los componentes de vestuario adicionales, como cabezas de dinosaurio, tapas de batidos e incluso disfraces con temas de editor de juegos (como Jacket de Hotline Miami, con una cabeza de pollo propia) refuerzan el concepto absurdo y su carácter naive.

Fall Guys

En cuanto a los elementos de la interfaz más explícitos, el diseño y la visualización son rápidos de interpretar. El feedback que debe recibir el usuario cuando realiza cualquier acción no se traduce únicamente en elementos gráficos que rompan con la inmersión. Cada vez que nos movemos nuestra gominola hace algún ruidito gracioso, o tira “nubes de polvo”. Sabemos que todo marcha bien gracias a estos elementos. También tenemos elementos espaciales: nubes de purpurina cuando los personajes chocan, o colas de zorro brillantes para mejor visualización. Así mismo, el propio escenario nos suele indicar por dónde ir y por dónde no. No hay manera de perderse.  

A pesar de ser muy simple, Fall Guys logra entender que jamás se debe sacrificar usabilidad por minimalismo. Si hacemos eso, la falta de información repercute en la experiencia. Sólo cuando es realmente necesario, las placas con oraciones cortas y (casi siempre) muy claras explican la mecánica del nivel. 

Otro factor que, por lo menos a mi juicio, determina si una interfaz es buena o no es la capacidad del sistema de autoexplicarse. El sistema debe hablar el idioma de los usuarios, con palabras, frases y conceptos familiares. Como regla general, si tenés que ir a ver el menú para saber qué tenés que hacer, vamos mal. Fall Guys tiene tres botones: correr, saltar, y  agarrar. No necesita más que eso.

Un punto donde flaquea un poco es con respecto a la libertad y control sobre el sistema. Si bien el menú principal cumple con esta regla (es posible ir, venir, cancelar y cambiar) en el gameplay es algo más complicado. No hablamos, obviamente, de la modalidad de juego, sino de la facilidad de entrar y salir. Por ejemplo, al final de cada ronda, si no llegamos a calificar, el menú de salida tiene un margen muy corto de salida y si no llegaste… lo lamento, te fumás el próximo minijuego que no te interesa porque ya perdiste.

En general, los usuarios suelen tener expectativas de lo que hacen los botones en función de su experiencia previa jugando a otros juegos. Años y años de diseño de juegos han dado como resultado estándares de diseño, tal como vemos en sitios web y aplicaciones. No podemos arrancar un juego usando los bumpers para mover, y el stick para golpear porque sería confuso. En Fall Guys los botones son Cuadrado, R2 y equis (o cruz, según PlayStation).

El juego es tan sencillo que en la primera partida el jugador ya suele dominar al completo todas las habilidades del personaje: saltar (equis), lanzarse hacia adelante o hacer una inmersión (cuadrado) y agarrar (R2). No me parece la elección más intuitiva de todas, ya que por lo general en juegos así de simples la cruz indica saltar, no el cuadrado. Y la acción principal con el círculo, no con el gatillo. Pero tal vez me estoy poniendo quisquillosa para solo tres botones, no es demasiado para recordar.

Fall Guys

La carga de memoria del usuario debe ser mínima haciendo visibles los objetos, acciones y opciones. Esto es un elemento muy interesante para analizar en juegos mucho más complejos, pero en este también tiene aplicación. No es necesario que recuerde cuál es mi personaje, si tengo una flecha indicadora en la cabeza. No tengo que pensar de qué se trata cada nivel, si antes de empezar me lo muestran en una placa con una breve descripción de la mecánica.

Otro punto importante es la curva de aprendizaje. El tiempo que se tarda en realizar una tarea disminuye con el número de repeticiones de esa tarea. En los videojuegos hay que mantener el desafío vigente tanto para usuaries novates como para les experimentades. Y este punto es el que, a mi humilde entender, hace brillar a Fall Guys.

Cualquiera puede jugarlo si, y cuanto más jugás, más entendés la física, más conocés los trucos de cada nivel. Pero sigue teniendo un componente de suerte, torpeza y aleatoriedad que lo mantiene competitivo. Además, si vemos el uso de botones, notamos un uso multitasking muy eficiente: el mismo botón que usamos para empujar al de enfrente nos sirve para agarrar una cola, y acciones por el estilo.

Conclusiones

Fall Guys ha sido un gran éxito hasta ahora, y el gran diseño juega un papel muy importante. Existe el uso de arquetipos en la narración, un diseño visual atractivo, una gran presencia en las redes sociales y un juego desafiante que es fácil de usar.

Hay algunas mejoras para hacer en la producción: optimizar los servidores (en eso ya vimos un gran avance), cargar el juego más rápidamente. Si eso no es posible, crear algún tipo de entretenimiento para reducir esa fricción en el usuario. Se puede mejorar las prácticas de la interfaz de usuario y la redacción de contenido, pero después de eso, sólo quedan las ganas del estudio por ampliar la experiencia. Me quedo atenta para ver la próxima actualización.

* La ilustración de la portada es un fanart de Ponos Stamo.

articulosFall Guysfeaturednews
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sol Neuendorf

Diseñadora gráfica UBA, ilustradora y experta en cosas. Con una confianza y autodeterminación superiores a las de Milazzo, si la mandamos, ella solita nos diseña un Arkham nacional y popular. Cinéfila, lectora, neófita gamer y consumidora de cuanto dato inútil haya.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Neverway
Noticias

Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste

junio 17, 20250
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
24h

¿Ya mandaste tu proyecto para @IndieDevAr 2025? ¡NO CUELGUES!

Tenés tiempo hasta el domingo 22 de junio ⏰

Sumá tu videojuego por acá 👉 https://bit.ly/3SZ3C6o

Responder en Twitter 1935744385955905971 Retuitear en Twitter 1935744385955905971 Dar me gusta en Twitter 1935744385955905971 1 Twitter 1935744385955905971
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

ANOCHE en #PressOverPodcast 🎙️ @JLo_Gamer y @mergrazzini debatieron sobre Blue Prince y los videojuegos entre cuatro paredes. Además, un montón de noticias de videojuegos argentinos y de @IndieDevAr 2025💣

Ya en 👉https://youtube.com/PressOverNews.

Responder en Twitter 1935699088114090225 Retuitear en Twitter 1935699088114090225 3 Dar me gusta en Twitter 1935699088114090225 7 Twitter 1935699088114090225
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

¿Ya mandaste tu proyecto para DevInitive Showcase? El directo de juegos españoles y latinoamericanos organizado por el amigo @djpanchi1 se hace en septiembre y te está esperando 🙌 ¡No te quedes afuera!

Mandá el tuyo a 👉

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1935694236797513797 Retuitear en Twitter 1935694236797513797 1 Dar me gusta en Twitter 1935694236797513797 5 Twitter 1935694236797513797
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
djpanchi1 DjPanchi @djpanchi1 ·
11 Jun

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932749537254215926 Retuitear en Twitter 1932749537254215926 291 Dar me gusta en Twitter 1932749537254215926 428 Twitter 1932749537254215926
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver