Primer round
Cuando entrás al ring hay que empezar con todo, y no hay mejor manera de dar el primer golpe que con el, posiblemente, mejor juego de boxeo para muchas personas. Hablamos del Punch Out!! Hay otro que le da pelea, pero mejor dejarlo para el último round.
Punch out!! Es una serie de videojuegos creada por Nintendo que tiene sus orígenes allá por los años 80 en los arcades, pasando en los 90 a la NES y SNES (Llegó a la Wii en 2008), orientado al público menos aficionado al boxeo. Se aleja del simulador de peleas con la chance de elegir personajes muy particulares como Super Macho Man y Soda Popinski, aportando una estridente y divertida forma de esquivar y repartir piñas sin nada de stamina que nos frene.
Por eso algo más cercano a nuestra época que quiso ocupar ese espacio fue Ready 2 Rumble Boxing. Tiene 2 entregas, uno salido en 1999 y otro en 2000 llamado Ready 2 Rumble Boxing: Round 2. Ambos para Dreamcast, PlayStation y Nintendo 64, y el segundo también para la amada Playstation 2. Además de otro llamado Ready 2 Rumble Revolution para Wii, PSP y Nintendo DS.
Esta saga sigue los pasos de presentar personajes caricaturescos de Punch Out, para que todo sea más bien hacer combos, sin tener en cuenta muchos los patrones a seguir. La diferencia que la caracteriza es que su punto de vista es lateral, mientras que en Punch Out!! manejamos al personaje desde atrás. Empieza a manifestarse en el género ese intento de aspecto “televisivo” que el deporte tenía.
Para aumentar el valor de burla, existe una barra de poder que hay que llenar, llamada Rumble, cuando está completa te permite golpear sin parar, sin preocuparte por la energía de tu personaje. Con el grito clásico de Michael Buffer y su “Let’s get ready to rumble!” empezás a apretar esos botones como loco para liberar piñazos a la cara del contrincante.
Más seriedad en los siguientes rounds
Algunos amaron esos toques de comedia pero otros creyeron que fue un paso atrás en las nuevas consolas de aquel entonces. Por eso una de las sagas que empezó a resaltar fue: Knockout Kings, que tuvo en total 5 entregas entre el año 1998 y 2003, mayormente para PS1, PS2, Gamecube, Nintendo 64 y Game Boy Color.
Knockout Kings de Electronic Arts, es el primer recuerdo que tengo de realmente jugar un título vinculado al deporte que simula. Desde aquella presentación con música al ritmo de los ganchos y cross de derecha que tiran los peleadores en el lanzamiento del 2001, hasta el poder crear tu propio personaje, ponerle las características que quisieras y elegir el gimnasio en donde entrenará. Te metías en la piel de un deportista que ganaba experiencia, músculos y sudor, para bancarse el impacto de los puños del oponente.
Es cuando comenzabas a preguntarle a algún mayor ¿Conocés a Ali? ¿Conocés a Camacho? ¿Tenés idea quién es Lennox Lewis? Y lograbas reconocer a los protagonistas de aquel deporte, si es que te interesaba ese mundo.
Además, había muchos elementos que te permitían estar inmerso en esas peleas, como los comentarios que se escuchaban al lanzar los golpes, los diferentes ángulos de cámara y obviamente algunas animaciones particulares de cada boxeador. Comparado a los anteriores, claramente, no hay humor aunque es muy divertido y la autenticidad ante el deporte mostrado era exquisita para la época; cumplía el cometido de ofrecer algo más cercano al realismo.
Las noches de pelea
En los diversos rounds de una pelea podés encontrar momentos insignificantes, rounds aburridos sin que pase nada, y hay personas, con amor al deporte, que pueden entretenerse igual al ver detalles que otros no. Esto se compara a la gran cantidad de juegos de boxeo que podés descubrir, algunos con Mike Tyson, Rocky o Don King en el título, o hasta una sorpresa: una simulación de boxeo basada en texto llamado Title Bout Championship Boxing, que solo salió para PC y se basa en un popular boardgame de 1979.
A pesar de que en la actualidad EA se enfoca más en desarrollar UFC, todavía sobrevive un videojuego después de tantos golpes y caídas. Llega la razón por la cual estas palabras fueron escritas. La saga de Knockout Kings cambió su nombre a Fight Night en 2004 y siguió siendo la mejor franquicia de boxeo de la historia. Los lanzamientos fueron para las consolas de Xbox y Playstation, en donde resalta una obra: Fight Night Champion, el campeón de todos editado en el año 2011.
Champion mejoró todo lo de su antecesor (Fight Night Round 4) los movimientos auténticos, la velocidad de los movimientos, entre otros elementos. Usó ese nivel gráfico bello y preciso, y le agregó un modo historia con elementos cinematográficos. Era la clásica historia de caída y ascenso de un boxeador golpeado por la vida, en donde nos ponemos en la piel de Andre Bishop, que pasa por la cárcel y emerge como campeón. Lleno de clichés y diálogos sonsos, pero todo añadía a una jugabilidad completamente realista y entretenida. La cantidad de boxeadores con diferentes pesos, desde Carlos Monzón hasta Joe Calzaghe y muchos más, era explotada al máximo en el online.
Sí, todavía parece que siguen abiertos los servidores. Especialmente en Playstation 3, ya que hay un canal de youtube de RickyJSports que aún sube peleas online. Además, como experiencia personal, recuerdo que hace unos años todavía existía el online de Fight Night Champion en PS3, en donde le tenías miedo a cualquiera que usaba Mike Tyson (O el personaje rotísimo de Frost), aunque lo podías controlar si jugabas de manera inteligente. Como por ejemplo eligiendo a Klitschko y cansarlo hasta el último round lanzando golpes con tus brazos larguísimos.
El futuro
A pesar que Fight Night Champion todavía sigue batallando, va perdiendo su energía, no es de fácil acceso y está a punto de no levantarse de la lona. Aparecen juegos actuales que intentan revivir el género como el Creed Rise To Glory en VR (Realidad Virtual) o Big Rumble Boxing: Creed Champions, que se acerca más a lo caricaturesco de los primeros juegos mencionados que a la representación exacta del combate.
Entonces me alegra decir que hay un título que empieza a generar entusiasmo, con nombres y marcas licenciadas, además de unos gráficos destacables. Hablamos de eSports Boxing Club (Ahora conocido como Undisputed), que llegará a todas las consolas (PS4, Xbox One, PS5, Project Scarlett) y a PC. Desarrollado por Steel City Interactive y Ten24 Media tendrá unos 100 boxeadores de la actualidad y del pasado, 7 títulos de campeonatos diferentes y muchos atributos que modificar.
¿Cuándo? Nadie sabe pero por los avances que se pueden llegar a ver en este gameplay en estado alpha, hay razones para emocionarse:
Los puntajes de las tarjetas
Los jurados decidieron y los rounds de la pelea estuvieron divididos. Al principio el humor, lo brillante y revoltoso de los juegos ganaban con su simpatía y exagerados movimientos. Los siguientes rounds fueron categorizados por la maestría y seriedad en los desplazamientos realizados de las obras más realistas, pero casi cae a la lona por no ser apoyado por su entrenador. Con un posible brillante futuro a lo lejos, esta pelea tiene para muchos más rounds en donde esperamos ser sorprendidos ante el impacto de los golpes.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado