El lunes arrancamos la semana hablando de los juegos del ayer, y nos gustó tanto que ahora decidimos hablar de lo que nos tiene ansiosos por mañana. Acá nos tienen entonces, todo el equipo de redacción se reunió para hablar de los juegos que más queremos jugar este año:
Mi juego más esperado del 2019 resulta ser también el más esperado del 18, del 15, del 12… Podría seguir. Kingdom Hearts III fue durante años un albur, un santo Grial, un horizonte inalcanzable como el del poema de Galeano. Pero de golpe está acá y yo todavía no puedo creer que va a salir de verdad y no sé si estoy lista para, 25 spinoffs más tarde, despedirme de personajes a los que quiero tanto. Mer.
¡Qué difícil ordenar los niveles de manija para 2019! ¿Saldrá este año Cyberpunk 2077? Después de la excepcional trilogía con uno de mis libros más queridos, CD Projekt Red tiene mi voto de confianza in aeternum. No veo la hora de grindear como demente en The Division 2 y necesito comprobar con urgencia si Anthem es un éxito o un fiasco. Pero Cyberpunk está en otro nivel, uno que hace que tenga que tomar una docena de duchas frías al día para calmarme. El gameplay y las referencias al juego original -rol de lápiz y papel- vistas en la demo me dejaron tan cebado que estuve tres semanas con tenedores atados a los dedos. Gus.
Toda la fuerza de los personajes de las franquicias de anime más entrañables de Bandai Namco vuelve con un nuevo videojuego de peleas que va a dar que hablar: Jump Force. Desarrollado por Spike Chunsoft, el título que reúne a los héroes de la famosa editorial Shōnen Jump, responsable de publicar mangas de la talla de Dragon Ball, Naruto y One Piece, llegará a las consolas el 15 de febrero, como regalo de San Valentín para los fanáticos. Jump Force redobla la apuesta de J-Stars Victory +, incluyendo un modo historia con avatares personalizables y personajes jugables originalmente creados por Akira Toriyama a la par de personajes no jugables como Light Yagami y Ryuuk de Death Note, lo que significa que, una vez más, los protagonistas serán los que ayuden a preservar al mundo del mal. Juli.
El 2018 para mí fue un gran año en materia de video juegos, razón por la cual el 2019 arranca con la vara muy alta. Por el lado de Nintendo si tuviera que ordenar mis ganas iría primero con el Metroid 4, luego con Pokémon y por ultimo con Fire Emblem. Tres franquicias históricas de Nintendo pero que, por alguna razón, les tengo poca fe. Al que si le pongo todas las fichas es a Cyberpunk 2077. Con CD Projekt Red atrás no puede fallar. Por ultimo espero que Nioh 2 y Sekiro: Shadows Die Twice nos den esa cuota de frustración/satisfacción típica de un Soul game que todos necesitamos. Javi.
¿Qué puedo decir? Ryû Ga Gotoku Studios tiene mi corazón en sus manos desde antes de existir creando una de las sagas más amadas por mi: Yakuza. Es por eso que el anuncio de Judgment (también conocido como Judge Eyes o Project Judge) me tiene al borde del asiento. Rodri.
En los juegos mas jugados del año pasado elegí el Factorio, y justo este año sale el Satisfactory. ¿Que es? Es exactamente el mismo juego pero con lo que para algunos le faltaba: Gráficos a todo trapo. y bueno por supuesto ver que mecánicas nuevas trae, de movida parecer ser lo mismo. Como mínimo interesante :). Martín.
2018.
[Juan vive en nuestras mentes. Como el dinosaurio]
Este 2019 lo que más me importa es Star Wars Jedi: Fallen Order. No solo es el único juego que queda en desarrollo dentro de la franquicia, además lo hace Respawn. Respawn es Titanfall. Titanfall es pura gloria. No vimos nada aún, pero le tengo toda la fe. Tom.
¡Hasta aquí llegamos nosotros, pues! Ahora te toca a ti, lectorcín. ¿Cuál es el juego que más estas esperando este 2019?