Últimamente la pipol del mundo gamer está pendiente de los nuevos títulos NFT, ¿es posible ganar dinero jugando? ¿Cuál es mi margen de ganancia? ¿es recomendable invertir?, ninguna de esas preguntas será contestada en esta nota, ya que somos una página de videojuegos, no de inversores, pero si querés ahondar más en este interesante y complejo tema, te invito a seguir leyendo.
¿Qué es un NFT?
Alla por el año 2017 comenzamos a ver docenas de proyectos que utilizaban la tecnología blockchain y NFT (tokens no fungibles) pero nunca pensamos que llegarían a tener la popularidad que poseen actualmente. Títulos como Axie Infinity se presentan como la concatenación perfecta entre disfrutar un videojuego mientas ganamos dinero en forma de criptomonedas. Esta aproximación explica su popularidad en el mercado, ya que aumenta la valoración de los tokens en los NFT, lo que aumenta el patrocinio, que a su vez atrae mas publico y… se entiende ¿no? un círculo vicioso.
Los NFT son “activos digitales”, los cuales tienen la particularidad, entre otras, de ser únicos. No es novedad la venta de obras de arte, u otros objetos con este formato. Pero esta tecnología puede tener otros usos, aquí es donde entran los videojuegos, ya que estos pueden utilizarla como base de su economía y plantear todo un sistema funcional alrededor.
La principal característica a tener en cuenta es la pertenencia del objeto, existe un único dueño, el comprador, quien al obtenerlo (después de pagar lo que corresponda) podrá, revender en mercados secundarios, prestar, transferir fuera del juego y convertir ese objeto en una inversión tangible. Vemos entonces que esto se vuelve interesante, ya que el arco de posibilidades que otorgan los videojuegos es amplio, ¿fraccionar objetos?, ¿la evolución de los mismos? ¿objetos multiplataforma?, todo depende de la imaginación de los desarrolladores.
Play to… earn?
Ganar dinero por jugar no es ninguna novedad, EVE online, Runescape, entre otros ya tienen varios años en sus espaldas, pero cuando los videojuegos están basados en NFT la cosa cambia. El mundo de las criptomonedas sigue avanzando, ya se admite como moneda de curso legal en el Salvador, cada vez es mayor el número de personas que se dedica a la minería, el staking y el trading, no es loco pensar que los juegos NFT tienen un futuro prometedor.
Si bien algunos pensaran que, el aspecto de los NFT actuales es… poco atractivo por decirlo de alguna manera, entendamos que, lo que se ofrece es la posibilidad de ganar dinero, por ende, el consumidor final, el público al que está enfocado, estará interesado en esto y no en conceptos como, jugabilidad, lore, banda sonora, gráficos etc.
Axie Infinity
Para aquel despistade que desconozca su existencia, Axie es un título de aventura, PVE, PVP con recolección de monedas, con la infraestructura de los NFT y la red blockchain. Tendremos que formar un equipo de 3 (atentos a este número para más adelante) axies, los que son una mezcla de los primeros mobs del Ragnarok y los enemigos del maplestory. Al mejor estilo Pokémon, nuestro esclavizado grupo estará obligado a enfrentarse en una batalla por turnos a innumerables enemigos, utilizando sus habilidades para sobrevivir. Si bien suena oscuro, el mundo Axie es alegre, familiar y excesivamente colorido.
Axie Infinity posee un marketplace donde se puede comprar nuevos Axies y vender los propios, el axie más barato cuesta alrededor de 200 dólares (0,1 ETH), y para jugar, estamos obligados como dije anteriormente a tener 3 axies en nuestro equipo, lo que nos costaría, un total de 600 dólares entrar en este mundo mágico no apto para países tercermundistas. Solo para que entiendan los números que se mueven, existen actualmente axies que se venden por más de 500 mil dólares, son alrededor de 300 ETH, ETH (Ethereum) es la criptomoneda que se utiliza en este título.
Los axies se pueden “reproducir” un máximo de 7 veces, existen 9 tipos de clases, tienen 6 diferentes partes del cuerpo, cartas específicas, entre otras cosas, esta gran variabilidad se traduce a los valores antes mencionados. Cada axie está ligado a un NFT, y la tecnología blockchain permite que cada uno tenga características únicas.
Tanto AXS como el SLP son las criptomonedas que operan en la red de Ethereum, las cuales son obtenidas como recompensa luego de las batallas PVP y PVE, estas se pueden comprar en diferentes plataformas y operar en algunos exchanges. Como ya dije, los artículos conseguidos pasan a tener un valor real dentro de nuestro inventario, el cual se integra al portafolio de criptoactivos de cada jugador, para luego ser intercambiado por dinero.
La micro/macroeconomía del modelo play-to-earn
A principios de agosto, Axie Infinity se consolidó como uno de los principales proyectos en alza de los NFT, llegando a superar los mil millones de dólares de trading (compraventa de activos).
Utilizando herramientas como Similarweb podemos ver que Axie Infinity se encuentra actualmente en el puesto 1,157 de los mejores sitios del mundo, el tráfico en el sitio se multiplicó considerablemente en los últimos meses, ya para la fecha supera el millón de jugadores activos diarios. Como es de esperarse, si seguimos con detenimiento el crecimiento de este tipo de mercados y las situaciones que se fueron dando en otros videojuegos que nos permiten obtener un redito económico importante, no nos sorprenderá ver que filipinas representa casi la mitad del tráfico global en esta plataforma (42,9%), a quien le sigue desde lejos, Venezuela, Brasil, EE. UU y Argentina.
El incentivo es económico, eso está claro, la posibilidad de obtener recompensas en forma de criptomonedas al jugar crea un entorno fructífero para ocasionales o dedicados, si es que poseen la capacidad monetaria para habitarlos. Estos NFT se consideran como trabajos para grupos demográficos específicos, no solo jóvenes emprendedores con una visión más actual en el mercado de las criptomonedas, sino para aquellos que viven en países afectados y golpeados económicamente por la pandemia.
La popularidad de los NFT se vuelve mayor en países con recesión económica o de economía emergente, donde los gobiernos han limitado la ayuda, las personas buscan todo tipo de soluciones para afrontar la realidad. No sería descabellado esperar que en LATAM se dé un crecimiento exponencial de los NFT, las similitudes socio-económicas son bastante semejantes a las vistas en filipinas y otros lugares del mundo.
El futuro de los NFT
Al igual que las criptomonedas, los NFT adquieren un valor en el mercado que puede disminuir o aumentar con el tiempo. Hacer dinero jugando es una realidad, a la que nos tendremos que acoplar, los NFT podrán crear experiencias más individuales, ya que el sentido de propiedad cumple un rol fundamental. La posibilidad de poseer y controlar artículos o elementos únicos, venderlos, intercambiarlos o guardarlos para futuras inversiones por un valor determinado será la nueva forma de ganar bitcoins jugando.
Veremos con el tiempo como estos sistemas se irán reconfigurando y adaptando a las nuevas realidades económicas globales. Pero, ¿Dónde están los limites? ¿Cuándo estos títulos dejan de ser verdaderos videojuegos y comienzan a ser parte de un sistema de inversiones basados en criptomonedas? ¿Por qué no compré bitcoins en 2009? ¿Qué opinan ustedes?
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado
Nada sobre las devastadoras repercusiones ecológicas de todo el asunto? Eso no importa? Nada? Nada sobre lo fácil que se explotan artistas sin su consentimiento? Nada sobre como el nft es un simple certificado de “me pertenece esto” que bien podría ser un papelucho impreso en vez de todo este drama que arruina el planeta de manera mucho más grave de la acción individual común de cada día? No puedo seguir a pressover con buena consiencia si van a promocionar esta basura.
Hola Mar. ¿Leíste la nota completa? No es una nota promocionada, ni paga.
El autor tampoco emite opiniones personales, está informando sobre un tema nuevo del que se desconoce mucho y muchísima gente pregunta. Además de, también, hablar de lo que pasa en países con graves crisis económicas.
Abrazos!
La nota solamente habla de los supuestos beneficios sin considerar que aunque sean de verdad, los negativos son demasiado severos para que sea justo. Nos llegará más dinero a través de esta logística, pero el horror ecológico se va a acelerar de tal manera que nos va a llegar antes que a nadie. Promover algo tan peligroso y sin escrúpulos es francamente irresponsable. Planeta tenemos uno sólo y no podemos quemarlo por una máquinita de criptomonedas con luces.
La nota informa como funciona el sistema porque es algo sumamente desconocido y también habla de como se benefician económicamente de esta situación los países más pobres del mundo, que tienen que encontrar la forma de subsistir.
En ningún momento se están promoviendo!
Abrazos
*las personas de los países
creo que una de las vetas copadas de los NFT es la generacion de arte utilizando inteligencia artificial o al menos algun tipo de procesamiento (en la blockchain), como parte final de la cadena productiva. si creo que la cosa va por el lado de generar contenido unico, del cual podes ser dueño y si ademas te podes hacer unos mangos mucho mejor. pero creo que el sistema de play to earn en particular es medio esquema ponzi