Skip to content
Trending
julio 16, 2025Videojuegos nominados en IDA 2025 julio 15, 2025TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes julio 14, 2025Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino julio 11, 2025IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO julio 10, 2025Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 6, 2025¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes? julio 5, 2025Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores
  miércoles 16 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Articulos  Nintendo Switch: ¿El último clavo de PS Vita?
Articulos

Nintendo Switch: ¿El último clavo de PS Vita?

Juan LomantoJuan Lomanto—noviembre 2, 20170
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
nintendo direct super smash bros ultimate

Que estaba mal parida de entrada, que se adelantó al mercado, que la falta de apoyo de Sony fue clave… Lo cierto es que existen casi tantas opiniones como personas, y que para PS Vita, con el lanzamiento de Switch, el fin empezó ayer.

En Diciembre de 2011 llegaba PS Vita a las tiendas de Japón, intentando suceder exitosamente a PSP y competir directamente con Nintendo 3DS, pero no logró ninguno de los dos objetivos. Y dos meses más tarde llegaba a occidente, más precisamente el 22 de Febrero de 2012, con un precio de $250/$300 dólares y unas memorias exclusivas de la consola a precios exorbitantes.

[perfectpullquote align=»right» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»][/perfectpullquote]

Esas memorias necesarias que elevaban el precio total de la primera compra, más el momento en el que se lanzó al mercado y el poco acompañamiento de juegos exclusivos y third party que recibió, fueron las causas por las cuales Vita vendió solo 16 millones de unidades en los casi 6 años que tiene sobre su espalda.

Al poco tiempo, la nueva consola portátil de Sony se había transformado en una máquina receptora de títulos independientes y de juegos completamente orientados al público japonés que 3DS no podía acoger por temas de potencia. Dejando de lado en el camino a la gran mayoría de los jugadores occidentales. Casi como si esperaran hacer juegos si se vendían más máquinas, cuando el camino debería ser el contrario.

Esas malas decisiones generaron que las empresas third party importantes no vieran con buenos ojos invertir tanto dinero en desarrollar para una consola que no vendía y que, para colmo, no era mucho menos potente que su hermana mayor, PlayStation 3, que sí tenía un mercado enorme. La ecuación era simple: «¿para qué voy a lanzar en Vita si puedo hacerlo en PS3?»

Pero, por la competencia, ¿cómo andaban?

Si a Nintendo hay algo que no le falta son personajes clásicos, eso está clarísimo: Mario, Luigi, Link, Kirby, Donkey Kong, son algunas de las IP que les permiten siempre tener un público cautivo. Y, como eso lo saben a la perfección, desde la compañía apuestan a sus mascotas y casi que se permiten descuidarse con respecto a las third party, tal como en parte lo demuestra 3DS.

Aunque eso no significa que Nintendo no precise del apoyo de estudios externos. Wii U es un buen ejemplo de eso. Pero, al tener franquicias tan poderosas y exclusivas, tienen una realidad muy diferente a la que sufrió Vita.

Al no tener casi exclusivos y recibir una avalancha de juegos independientes que en su gran mayoría también se lanzaban para móviles, Vita pasó a competir directamente con estos últimos y le dejó el monopolio servido a 3DS.

[one_half][/one_half][one_half_last][/one_half_last]

A pesar de esto, con el paso del tiempo y la aparición de PlayStation 4, Vita fue un buen lugar en el cual caer para las compañías más pequeñas y juegos japoneses de nicho. Independientes, novelas gráficas, JRPG, todos fueron a parar a una consola que para el grueso del planeta estaba muerta pero que para el territorio japonés sigue siendo una realidad, por lo menos hasta el momento.

Los últimos años, semana tras semana, se mantenía regularmente en el cuarto puesto de ventas a nivel hardware, con un promedio de 8 mil unidades vendidas en territorio nipón. Nada mal para una máquina muerta.

Pero Nintendo Switch puede haber terminado de ponerle la lápida a esta consola que ya vino mal parida. Adelantada a su época a nivel gráfico, con una increíble falta de apoyo de sus propios padres y en medio del auge de los smartphones.

[perfectpullquote align=»left» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]Todos fueron a parar a una consola que para el grueso del planeta estaba muerta.[/perfectpullquote]

Switch viene no solo a mejorar lo que hizo Wii U, sino a arrebatarle el poco público que le queda a la segunda portátil de Sony, queriendo o no. Llegó con una pantalla táctil de 6.2 pulgadas (Vita, sólo 5), la podemos llevar a cualquier lado y seguir jugando los títulos que jugamos en la tele de casa y, encima, tiene más poder.

Lo que nos lleva a pensar, por decantación, que quienes hacían juegos para el nicho amante del estilo japonés y de la escena independiente se terminarán volcando a desarrollar para Switch. Dándole, de esa forma, el golpe final a una consola que a pesar de sus capacidades nunca logró hacer pie ni en el mercado ni en el corazón de los más amantes de PlayStation.

¿Se animará Sony a lanzar una sucesora, o terminarán así su recorrido por el terreno portátil? ¿Responderán con una PlayStation 5 similar a Switch?

Simples especulaciones. Lo cierto es que, tal como escribimos al principio y como diría el guionista español Ibañez Serrador, para Vita… el fin empezó ayer.

articulosNintendosonySwitchvita
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Lomanto

Productor General Se recibió de periodista en la Universidad de Palermo y empezó a escribir sobre videojuegos en 2011. En 2017 co-fundó Press Over, y en 2019 creó la categoría Premio de la Prensa en EVA. Actualmente ejerce como Productor General del medio, conduce sus dos podcast y da clases en Image Campus y UADE. También ama el fútbol, a River Plate, los cómics y mira muchas series y películas. Aunque no es tan nerd como parece. Contacto: info@pressover.news

Read also
IDA 2025
Noticias

Videojuegos nominados en IDA 2025

julio 16, 20250
TRON: Catalyst
Analisis

TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes

julio 15, 20250
Don’t Kill Rumble
Primeras Impresiones

Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino

julio 14, 20250
Nimble Giant
Newsletter

IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO

julio 11, 20250
Little Sim World
Primeras Impresiones

Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos

julio 10, 20250
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Articulos

¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes?

julio 6, 20250
Articulos

Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy

julio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
7h

No negamos ni afirmamos que NO DAMOS MÁS DE LA MANIJA 📢

Responder en Twitter 1945573238249070951 Retuitear en Twitter 1945573238249070951 1 Dar me gusta en Twitter 1945573238249070951 9 Twitter 1945573238249070951
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
libromancycoop Libromancy Studios @libromancycoop ·
8h

Venite hoy al podcast de @PressOverNews para escuchar a les expositores de @IndieDevAr pitcheando sus juegos!

Responder en Twitter 1945552400858726860 Retuitear en Twitter 1945552400858726860 1 Dar me gusta en Twitter 1945552400858726860 1 Twitter 1945552400858726860
pressovernews Press Over @pressovernews ·
10h

¡Hoy hay Press Over Podcast edición ESPECIAL y EXTENTIDA! Un programa de 90 MINUTOS, recibiendo a todos los devs que exponen en @IndieDevAr 2025 🥳 Una fiesta de la industria local que no te podés perder.
Hoy a las 19 hs➡️http://youtube.com/pressovernews

Perdón @radioencasa, te amamos.

Responder en Twitter 1945523571570156015 Retuitear en Twitter 1945523571570156015 4 Dar me gusta en Twitter 1945523571570156015 15 Twitter 1945523571570156015
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
11h

Felices de anunciarles otra de las novedades de esta edición: los Premios IDA 2025. Y con ellos, todos los nominados de las 12 categorías. Va ese hilo 😌✌️

Responder en Twitter 1945507156830105871 Retuitear en Twitter 1945507156830105871 6 Dar me gusta en Twitter 1945507156830105871 25 Twitter 1945507156830105871
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver