La filtración sobre parte del trabajo relacionado al futuro GTA VI no dejó a ningune de la industria indiferente. La filtración más grande del mundo de los videojuegos dejó varios temas para pensar. ¿Qué reacciones hubo en la industria?
La respuesta ante la filtración
Es un hecho que GTA VI es uno de los más esperados por la mayoría de jugadores del medio. La gran mayoría que buscó la filtración salió a criticar algo que se interpretó como un producto cercano a ser el final. Esta intromisión al proceso de trabajo trajo un descalabro para Rockstar, que enseguida salió con un comunicado que dejaba en claro lo perjudicial de esta filtración para su equipo como también para la industria en general.
A Message from Rockstar Games pic.twitter.com/T4Wztu8RW8
— Rockstar Games (@RockstarGames) September 19, 2022
Es evidente que están prendidos fuego y quisieron poner paño frío al asunto. Y el hecho no es para menos: se filtró información al azar, cosas que quizás ni veamos o que ahora sean totalmente diferentes a lo que allí se aprecia. Todo lo que se desprendió de estas filtraciones no aporta nada positivo para quién está a la espera de la nueva entrega de Rockstar.
Puesto que las filtraciones solo han generado más especulaciones sin gollete sobre algo que está en desarrollo. La primera interrogante se nos presenta entonces, ¿Cómo afecta la salida de este material a les consumidores y a los medios que se encargan de brindar información?
Hasta el momento no hay una respuesta reveladora: la filtración nos permitió corroborar qué poco se entiende en general sobre la creación de videojuegos. Pese al panorama, también surgió algo muy fructífero: el afrontar esta filtración a través de la divulgación de los procesos que tiene el desarrollo de un videojuego. Dimos a la fuerza un gran paso dentro de nuestra industria: estamos entendiendo lo malicioso de querer tirar data sin su contexto, como también lo malsano que puede resultar este tipo de práctica para las personas que están laburando detrás del videojuego filtrado. A su vez, también se abrió la puerta a poder preguntar sobre el detrás de escena.
La solidaridad y el repudio ante la filtración
La filtración del trabajo de Rockstar trajo mucho comentario sin pies ni cabeza que dan muestra de lo poco que se sabe más allá de jugar un videojuego. Nuestra industria vive en un gran hermetismo que no nos permite dimensionar las personas y las diferentes partes por las que una obra pasa. Entonces sí: algo como lo que sucedió es esperable en este contexto.
Ambos hechos, tanto el de la filtración como el de los comentarios de boca de jarro, trajeron como devolución el repudio y la solidaridad de muchos equipos del medio en forma de comentarios en torno a la invisibilización del trabajo detrás de lo que consumimos y la exposición de material en desarrollo de muchos juegos conocidos bajo la consigna The visuals are one of the first things done (Los gráficos son lo primero que se termina en un videojuego).
Equipos como Massive Monster, Naughty Dog, Guerrilla, Remedy, entre otros, dejaron muy en claro que un videojuego es, ante todo, un gran prueba y error de mecánicas, diseños de escenarios o posibles HUD, no sus gráficos. David Fernández armó en su Twitter una recopilación de este gran gesto de otres desarrolladores para con Rockstar: muchas de los videojuegos que hemos disfrutado se desarrollaron enfocándose en estos parámetros que hacen que un videojuego sea algo atractivo para quién lo disfruta.
A raíz de la filtración de GTA VI, un montón de estudios (Guerrilla, Naughty, Remedy, Game Kitchen, etc) están mostrando sus juegos sin gráficos acabados bajo la irónica frase:
"Graphics are the first thing finished in a video game"
HILO Recopilatorio VA 🧵
1. TLOU: https://t.co/lCvpAn5cZ1
— David Fernández (@F_DaVid_A) September 21, 2022
Lo positivo y bonito de todo esto fue la apertura a las diferentes maneras de proceder a hacer videojuegos. Este hecho nefasto trajo consigo la posibilidad de seguir ahondando en la divulgación de los procedimientos que posibilitan los productos de nuestra industria sin tanto resquemor de por medio. De ahora en más, puede que sea más común el ver muchos más comentarios de creadores de videojuegos de pequeña y gran magnitud sobre cómo va quedando una mecánica, un escenario o la función de tal o cual personaje para una trama, por dar algunos ejemplos.
Aferrarnos al detrás de escena
¿A ustedes no les gusta ver el detrás de escena de las películas de El señor de los anillos? ¿No les llamó buscar cómo iba el desarrollo de la Casa del Dragón o buscar videos sobre lo que se puede dilucidar de sus capítulos? Estas costumbres tan comunes, que vivimos con tanta tranquilidad en otros medios, acá en el de los videojuegos no es super ajena.
Esta filtración nos debe servir para generar contenido divulgativo que sea masivo en torno a todas las partes que un videojuego tiene tras de sí. Y parece cosa de locos pensar las cosas que podrían salir de dicha intención. La segunda interrogante podría ser la siguiente: ¿Cómo podemos aprovechar esta situación tan negativa para sacar algo que a todos nos resulte interesante y útil?
Hay toda una faceta que se podría profundizar de ahora en más, donde los equipos podrían darle su propio toque a lo que muestren del desarrollo de sus videojuegos. ¿Se imaginan un video de Devolver mostrando fragmentos de diferentes procesos de videojuegos a publicarse?
La posibilidad de un detrás de escena debería ser viable y deseable, siempre bajo el consentimiento y el cuidado de todes nosotres: no podemos aceptar estas filtraciones como algo positivo o que nos da información valedera es asumir que preferimos a un malintencionado antes que una persona comprometida en el proyecto.
Esta filtración demuestra lo terrible que resulta dispersar algo sin la mediación de alguien que esté trabajando sobre eso o de alguien que entienda sobre el tema. Los detrás de escena deberían ser para nosotres una instancia más para conocer cómo funciona nuestro medio. Nos permitiría comprender aún mejor aquello que jugamos, con todos los beneficios que puede conllevar esto en lo que a críticas, primeras impresiones o datos ocultos respecta, por ejemplo.
"Graphics are the first thing finished in a video game"
Here's what early versions of Cult of the Lamb looked like pic.twitter.com/F5EyEH6M9r
— Cult of the Lamb (@cultofthelamb) September 20, 2022
La industria espera GTA VI con muchas ansias, pero una filtración no ayuda a tener lo que estamos buscando. Ayudaría mucho más poder tener una apertura de las empresas a comentar más acerca de su trabajo. Esperemos que este hecho de mala leche traiga cambios para nuestro medio en dicho aspecto.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.