Skip to content
Trending
junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo
  domingo 22 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Articulos  Masacre en Nueva Zelanda, los videojuegos y el periodismo buitre
Articulos

Masacre en Nueva Zelanda, los videojuegos y el periodismo buitre

Juan LomantoJuan Lomanto—marzo 15, 20190
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hoy nos despertamos con imágenes tremendas que nos llegaron desde el otro lado del planeta. Un enfermo entró a una mezquita de Nueva Zelanda con un arma automática, GoPro en la frente y, mientras transmitía todo en su cuenta de Facebook, asesinó a casi 50 personas a sangre fría.

Relato que, tal vez y salvo por la filmación en vivo, muchos puedan relacionar con las decenas de casos similares que suceden en Estados Unidos. Ya sea por bullyng, religión o por simples alteraciones psiquiátricas de los victimarios.

Sin embargo, para Fernando Gonzalez del Diario Clarín, todos esos motivos parecieron irrelevantes. Ya que decidió hablar sobre el tema en una nota que tituló así: «Los muertos como en el Fortnite, pero en la vida real». Un título que, además de ser horrible, parece ser un nuevo acto desesperado de la prensa tradicional por demonizar a los videojuegos.

Y si bien la industria del entretenimiento más importante del mundo vive sufriendo estas acusaciones retrógradas, esta vez me dieron ganas de expresarme al respecto. Porque alguna vez el vaso se rebalsa.

Seamos claros. Salvo que Fernando Gonzalez tenga problemas de vista graves o un especial odio hacia los videojuegos, nunca podría haber comparado Fortnite con este aberrante hecho.  Ya que no es ni un juego realista ni se ve en primera persona como muchos otros. Por lo que, en consecuencia, me lleva a pensar que el verdadero motivo por el cual nombró el título de Epic Games fue para tener tráfico en su nota. Lógico, siempre garpa meter en polémica al éxito del momento.

En su época fue Mortal Kombat, juego por el que se creó la ESRB, organismo que regula la edad a la que está destinada una obra. Más tarde fue el Counter-Strike. Luego GTA y Call of Duty. Y ahora le toca a Fortnite. Porque lo importante es vender, que la gente los lea, demonizar las nuevas formas de entretenimiento desde un ambiente anticuado y lleno de naftalina.

La nota, que pueden leer y repudiar acá, empieza con la frase: «Siempre supimos que iba a suceder. Pero es muy diferente verlo en la pantalla. Y es aterrador». ¿A qué se refiere? ¿El tipo da por hecho que todos los que leen su diario daban por obvio que por consumir videojuegos esto tarde o temprano iba a pasar? Me parece que se perdió unas cuentas clases de historia.

Estos casos no solo no son aislados, sino que suceden bastante más a menudo de lo que creemos. Lo que pasa que toman mayor notoriedad cuando se da en países del primer mundo. ¿O acaso ven muchas notas que tomen tanta relevancia sobre atentados en Medio Oriente, África y Asia?

Ni hablar de la crueldad del ser humano en general. Existe desde que aparecimos en la tierra. Miles de guerras, invasiones, exterminios… todo antes de que aparezcan los videojuegos en la década del 70 del siglo XX. Si, si, apenas hace 45 años, Fernando Gonzalez. Por si no estabas al tanto.

Pero ojo, que Clarín no fue el único que comparó la masacre con Fortnite para tener vistas. También se sumó Perfil, aunque con un poco más de cautela que el individuo que les nombramos arriba. Titularon así: «Masacre en Nueva Zelanda: del videojuego Fortnite a la vida real». Pero en la bajada, aclararon: «El atentado a la mezquita Al Noor en Christchurch presenta similitudes con los videojuegos de moda, sin embargo no hay una vinculación directa entre ambos«.

Unos capos! Tiran la piedra y esconden la mano. Por lo menos el de Clarín se hizo cargo de su ignorancia, chiques. Media pila.

Más allá del desahogo que necesitaba hacer, tras ver cómo se utiliza una masacre espantosa para vender un poco más de diarios o tener unas visitas extras, los que consumimos y hablamos de videojuegos estamos acostumbrados a esta sarta de burradas. Pero no sólo a eso, sino también a la hipocresía de muchos padres que se horrorizan de las horas que pasan sus hijos frente a los videojuegos, pero que a la primera de cambio le meten una tablet en la cara para que se dejen de «molestar».

Así que antes de hablar del entretenimiento más sano y estimulante de todos, a mirarse un poco al espejo y a reflexionar sobre el mundo y las enseñanzas que les dejaron a todos esos niños, adolescentes y jóvenes adultos que hoy están señalando con el dedo. Manga de caraduras.

featuredfortniteMasacre de Nueva ZelandanewsOpinión
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Lomanto

Productor General Se recibió de periodista en la Universidad de Palermo y empezó a escribir sobre videojuegos en 2011. En 2017 co-fundó Press Over, y en 2019 creó la categoría Premio de la Prensa en EVA. Actualmente ejerce como Productor General del medio, conduce sus dos podcast y da clases en Image Campus y UADE. También ama el fútbol, a River Plate, los cómics y mira muchas series y películas. Aunque no es tan nerd como parece. Contacto: info@pressover.news

Read also
Neverway
Noticias

Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste

junio 17, 20250
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

¿Ya mandaste tu proyecto para @IndieDevAr 2025? ¡NO CUELGUES!

Tenés tiempo hasta el domingo 22 de junio ⏰

Sumá tu videojuego por acá 👉 https://bit.ly/3SZ3C6o

Responder en Twitter 1935744385955905971 Retuitear en Twitter 1935744385955905971 Dar me gusta en Twitter 1935744385955905971 1 Twitter 1935744385955905971
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

ANOCHE en #PressOverPodcast 🎙️ @JLo_Gamer y @mergrazzini debatieron sobre Blue Prince y los videojuegos entre cuatro paredes. Además, un montón de noticias de videojuegos argentinos y de @IndieDevAr 2025💣

Ya en 👉https://youtube.com/PressOverNews.

Responder en Twitter 1935699088114090225 Retuitear en Twitter 1935699088114090225 3 Dar me gusta en Twitter 1935699088114090225 8 Twitter 1935699088114090225
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

¿Ya mandaste tu proyecto para DevInitive Showcase? El directo de juegos españoles y latinoamericanos organizado por el amigo @djpanchi1 se hace en septiembre y te está esperando 🙌 ¡No te quedes afuera!

Mandá el tuyo a 👉

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1935694236797513797 Retuitear en Twitter 1935694236797513797 1 Dar me gusta en Twitter 1935694236797513797 10 Twitter 1935694236797513797
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
djpanchi1 DjPanchi @djpanchi1 ·
11 Jun

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932749537254215926 Retuitear en Twitter 1932749537254215926 293 Dar me gusta en Twitter 1932749537254215926 434 Twitter 1932749537254215926
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver