Skip to content
Trending
julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer
  miércoles 9 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Articulos  Poder Violeta, para reflexionar sobre el acoso callejero
Articulos

Poder Violeta, para reflexionar sobre el acoso callejero

Tom RussoTom Russo—marzo 30, 20180
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mientras el Congreso de la Nación aquí en Argentina comienza a debatir una ley contra el acoso callejero, mientras hace unas semanas veíamos a las mujeres del mundo levantarse para conmemorar la lucha que comenzaron hace décadas y reclamar, una vez más y  entre otras cosas, por el fin de los abusos machistas que oprimen y condicionan al género, era presentada en Colombia una nueva experiencia que busca concientizar sobre el acoso callejero de forma innovadora: Poder Violeta.

[perfectpullquote align=»right» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]

Poder Violeta

[/perfectpullquote]

Violeta, la protagonista que encarnamos en este juego, es una joven de Bogotá que está llegando tarde a una entrevista de trabajo. Para llegar, debe hacer uso de las redes de transporte público de la ciudad, y en su camino se topará con más de un acosador.

Poder Violeta es un proyecto impulsado por la Universidad Javeriana y el estudio Cocodrilo Dog , y según me cuenta el Profesor Carlos Torres, quien lideró al equipo de investigación, la idea surgió «a partir de la experiencia con el diseño de otro videojuego enfocado en la desigualdad, [en el que] vimos que no aparecía explícitamente la voz de la víctima del problema que pretendíamos representar».

Para resolver esta problemática, el equipo decidió abrir las puertas a quienes sufren y combaten el acoso a diario, y es por eso que contaron con el apoyo constante de los colectivos feministas Polifonía y Degénero, así como con la colaboración en etapas específicas por parte de la Liga de las mujeres, Rosario sin Bragas, Gordas Sin Chaqueta y el Observatorio Contra el Acoso Callejero Colombia, quienes quedaron satisfechas con el resultado final, aunque lamentaron que muchas ideas tuvieran que ser descartadas debido a limitaciones presupuestarias.

 

Tuve que preguntar, ¿Por qué desarrollar un videojuego para transmitir esta experiencia, y no otro medio audiovisual?

«Los videojuegos son medios de comunicación muy especiales, en mi investigación doctoral analicé las propiedades narrativas de este medio ligadas a expresiones alternativas, muchas veces en la línea del activismo», me respondió Carlos. «A diferencia del cine o la literatura por ejemplo, el videojuego demanda la participación activa del jugador para construir un relato. Por otra parte las herramientas para diseñar una historia con un videojuego, además de los recursos clásicos de personajes, escenarios, textos, son las de una simulación: es decir reglas y propiedades de los elementos de un sistema.  Cuando juegas un videojuego te pones en los zapatos del protagonista del juego, este es un recurso muy efectivo para estimular la empatía hacia los problemas que sufre este personaje».

Tras hablar con Carlos me senté a probar Poder Violeta, y las sensaciones que me generó fueron sumamente interesantes: Frustración e impotencia.

https://www.facebook.com/PoderVioletaPUJ/videos/282099458985565/

 

El juego tiene dos posibles escenarios, la calle y el bus (colectivo). En el primero, los acosadores son marcados con el color verde, pero solo cuando se encuentran muy cerca nuestro, por lo que mi estado era de constante alerta a medida que me aproximaba a la parada del bus. La calle se encuentra atiborrada de individuos neutrales, y esto dificulta tanto el tránsito como el escape ante la inminente amenaza, inevitablemente llevándome a mi encuentro con tres indeseables: el manoseo, el «piropo» y el relojeo.

Arrinconado contra la pared o contra un muro de personas, sorprendido por la espalda o interceptado justo antes de alcanzar la meta, la frustración ya me había envuelto lo suficiente como para encima tener que tolerar a su compañera, la impotencia, cada vez que la gente ignoraba la situación, o decidían juzgarme por mi vestimenta mientras el tipo que me había manoseado se alejaba campante.

Lo mismo me sucedió arriba del bus, donde tuve que desarrollar estrategias para poder bloquear con éxito a los acosadores, como por ejemplo sentarme en un asiento contra la ventana, en el que hubiese una persona neutral en el asiento contiguo.

Es imposible experimentar Poder Violeta y no recordar la infinidad de historias que mujeres de mi entorno me han relatado, o todas las que son compartidas a diario desde todos los rincones del mundo en redes sociales. Poder Violeta indigna, enoja y da en el clavo con gran precisión, y eso que esto refleja de manera infinitesimal lo que ellas sufren en la realidad.

¿Podrá esta experiencia cambiar la conciencia de nosotros, los hombres? No. Pero por más pequeño que sea, es un paso en la dirección correcta.

Es también un empujón. Uno para que nos despertemos y empecemos a preguntarnos qué hicimos, qué hacemos y qué tenemos que hacer para que la industria que nos ocupa sea un espacio seguro y no uno mudo.

Poder Violeta ya está disponible para Android y en versión web, y llegará pronto al App Store de Apple.

acoso callejeroCocodrilo Dog GamesfeaturedPoder VioletaUniversidad Javerianaviolencia de genero
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tom Russo

Tom es Editor de día, laburante de la TV de noche. Sueña con un juego que combine arqueología e ingeniería civil. Ama aprender y enseñar sobre historia. Pueden contactarlo en: tomrusso@pressover.news

Read also
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Forgotten Town
Newsletter

El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025

julio 4, 20250
Rematch
Analisis

Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League

julio 2, 20250
Eagle Knight Paradox
Noticias

Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad

julio 2, 20250
American Arcadia
Analisis

American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984

julio 1, 20250
Analisis

Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno

junio 30, 20250
IDA 2025
Newsletter

Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog

junio 27, 20250
GameBiz 2025
Noticias

Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba

junio 24, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
23h

Nuestra compañera, amiga y querida @MerGrazzini acaba de dar una charla en México, más precisamente en el Tercer Congreso Internacional DIGRA MX. Se llamó: "Buscando Emerger, una alternativa a los juegos inmersivos". Y parece que gustó. Siempre orgullosos de vos, Mer ❤️

3

Responder en Twitter 1942716657333383342 Retuitear en Twitter 1942716657333383342 2 Dar me gusta en Twitter 1942716657333383342 21 Twitter 1942716657333383342
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

¡Ya vimos #Superman ! La gente de @CinemarkHoyts y @Ovnipressedit nos invitaron a verla y salimos con hype por las nubes 🦸‍♂️

En este video @JLo_Gamer te cuenta cómo arranca este nuevo Universo y por qué tenés que ir a verla.

📺 Ya disponible 👉 https://youtu.be/Vv88kbsNOv8

Responder en Twitter 1942665334001131717 Retuitear en Twitter 1942665334001131717 4 Dar me gusta en Twitter 1942665334001131717 15 Twitter 1942665334001131717
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
jlo_gamer Juan Lomanto @jlo_gamer ·
8 Jul

Hice mi primera reseña de una peli en video. Espero sea decente. Sabrán disculpar. #SupermanMovie

Responder en Twitter 1942653471892660535 Retuitear en Twitter 1942653471892660535 2 Dar me gusta en Twitter 1942653471892660535 11 Twitter 1942653471892660535
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

Ya estamos para ver #Superman Segundo Fan Event del mundo 💥Gracias a @Ovnipressedit y @CinemarkHoyts por la invitación 🤗

Responder en Twitter 1942397492147925396 Retuitear en Twitter 1942397492147925396 1 Dar me gusta en Twitter 1942397492147925396 10 Twitter 1942397492147925396
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver