Los videojuegos de karts siempre funcionaron como una fórmula que garantiza horas de diversión. Aunque no parezca pasaron más de 30 años desde que Mario y Sonic lanzaron sus primeros juegos dentro de este género. Y este año el erizo azul de Sega redobla la apuesta saliendo a competir nuevamente, nada más ni nada menos que contra Mario Kart 9 (o eso parece en el anuncio de Switch 2), pero esta vez retomando las bases de lo mejor de cada uno de sus juegos de carreras para condensarlo en Sonic Racing: CrossWorlds.
Entre dimensiones y algo más
Uno de los puntos más interesantes del último y somnífero State of Play de Sony (NdE: no me hago cargo de lo que dice eh!) fue un tráiler con gameplay de Sonic Racing: CrossWorlds.
Con este nuevo título, Sega pretende volver a las bases de lo que fue el exitoso Sonic & Sega All Stars Racing Transformed y, a su vez, diferenciarse de los anteriores títulos con mecánicas innovadoras y una propuesta que hace guiño a los films y la serie del erizo. Siendo su novedad más destacada la inclusión de los “Travel Rings” o anillos interdimensionales. Los cuales permitirán a quien esté en primer lugar al terminar una vuelta, elegir a qué dimensión seguir en la siguiente vuelta; modificando así el recorrido y haciendo que una carrera no sea igual a otra.
¿Pero de dónde salió está idea de elegir el camino a seguir? No faltará quien compare esto con algún juego del fontanero. La realidad es que la posibilidad de elegir la ruta a seguir es algo que Sega ya había utilizado en la saga Outrun en los ´90, potenciado en su juego de arcade. Aunque la referencia a las películas de Sonic donde los Travel Rings hacen acto de presencia es más que obvia. Hasta me animaría a decir que es un guiño a Endgame también, porque no.
¿Es una lancha, un auto, un avión?
La nueva entrega de un juego de carreras de Sonic contará, al igual que Sonic & Sega All Stars Racing Transformed, con la posibilidad de que nuestro vehículo cambie de forma, siendo un avión, un auto o una lancha, según el entorno de cada crossworld; con la variante de que ahora además tendremos los deslizadores o “extreme gears” de la saga Sonic Riders y la inclusión de gadgets que nos permitirán mejorar nuestro coche con habilidades pasivas para las carreras. Además de los objetos típicos de ataque y defensa con los que cuentan los juegos de karts.
Pero esto no termina acá, los autos de Sonic Racing CrossWorlds se clasificarán en cuatro tipos: velocidad, aceleración, manejo y poder.
También, al igual que juego Team Sonic Racing, podremos personalizar nuestro vehículo con piezas que el propio juego nos irá desbloqueando luego ganar en el modo online y en modo historia. Por lo que la apuesta de Sega por el modo online será fuerte, contando con un total de 12 jugadores máximos conectados en simultáneo.
Entre los modos de juego estarán Grand Prix, Race Park, Time Attack, Frenesí y el modo desafíos. Además, Sega confirmó que también se podrá jugar por equipos; siendo la cereza del postres la confirmación del cross-play entre consolas y PC.
Según la información brindada por el sitio Sonic Paradise, este título contará con 23 personajes de lanzamiento (más luego del estreno), 24 circuitos, 15 CrossWorlds, 23 objetos de ataque y defensa en las pistas y 45 vehículos distintos.
En el pináculo de su evolución
Luego del enorme tropezón que fue Team Sonic Racing, Sega quiere llevar al erizo más allá con esta nueva entrega. Según las declaraciones del propio Takashi Iizuka, jefe del Sonic Team, con Sonic Racing: CrossWorlds buscan lograr la culminación de los juegos de carreras de Sonic, y por eso retornan los mejores elementos de entregas anteriores.
Es por eso que para no desviarse de esta premisa Sega decidió, por primera vez, no tercerizar su juego de carreras, como hizo con las entregas anteriores a cargo de Sumo Digital.
La pandilla de Sonic ¿y Sega?
Como ya es costumbre, no siempre para bien en la mayoría de los casos, Sonic Racing: CrossWorlds contará con una edición Digital Deluxe que incluirá acceso anticipado, un pase de temporada y el paquete de personajes de la serie Sonic Prime, siendo el primer crossover entre la serie y los juegos del erizo.
También se confirmó que otros personajes de franquicias de Sega se darán cita a las carreritas del erizo azul (y ojalá algún personaje cameo de otra compañía, porqué no) siendo parte del contenido que aparecerá en su, por ahora, primer y único pase de temporada.
Sonic Racing: CrossWorlds se lanzará en PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Epic Store y Steam en algún momento del 2025.