Recién salido del horno el trailer, pudimos ver más de lo que será God of War Ragnarök, la segunda entrega del hijo pródigo de Playstation, próximo a lanzarse el 9 de noviembre de 2022.
Las teorías sobre lo que sucederá en la historia ya se vienen tejiendo desde el final del juego anterior, principalmente porque para quienes ya lo han jugado, no es novedad el revelador mural que encuentran Kratos y Atreus de camino a arrojar las cenizas de su esposa y madre, respectivamente; al final de su travesía.
Pero ahora, con varias porciones de cinemáticas a nuestra disposición, lo que ya sabemos del previo y lo que la mitología nos puede aportar; estamos en condiciones de imaginar posibles desenlaces. Lo que viene a continuación es sólo la ensoñación de una pensadora, esto no significa que vaya a cumplirse. Pero, lógicamente, si no querés estar ni cerca de algo que se parezca a un spoiler, quizá te convenga no leerlo. Ahora… si te gusta hipotetizar, te doy la bienvenida a esta manija.
ACLARACIÓN IMPORTANTE: La mitología de todas las culturas proviene de la tradición oral, es por esto que al momento de transcribirla, siempre han existido múltiples versiones de sus historias. Es posible que muchas de las cosas que leas a continuación no correspondan a lo que conocías; además, esto es todavía más frecuente en mitos nórdicos porque el registro de ellos es bastante vago.
La mayor parte de las historias se recopilaron en la llamada “Edda Poética”, poemas manuscritos que si bien fueron hallados en el siglo XIII, datan de todavía mucho más tiempo atrás. En el primer God of War moderno, muchos de estos poemas son encontrados por Atreus y Kratos, con una estética rediseñada, pero contando la misma historia.
¿Qué es el Ragnarök?
A grandes rasgos y analizado de una manera reduccionista, se asemeja a lo que para nuestra cultura es el apocalipsis: una última batalla en donde las fuerzas del mal sobrepasarán las fuerzas del bien y esto terminará provocando el final del mundo como se lo conoce, aunque habrá supervivientes.

En este proceso, el dios Loki ocupa un lugar importantísimo, porque él y sus hijos serán quienes rompan sus ataduras y se enfrenten al resto del panteón germánico, dentro del cual se encuentran figuras que ya conocemos y hemos escuchado hablar como Thor, Heimdall, Odín y Freija, entre otros.
Por lo tanto, no hay que ser muy inteligente para suponer que la historia de este God of War se desarrollará en torno a este oscuro destino previsto en la mitología, pero que también habla de nuevos inicios, la gran paradoja de sus cuentos.
Una de las escenas que mejor nos sugiere la cercanía de estos acontecimientos es la aparición de un grandísimo lobo al lado de Atreus, si lo analizamos apresuradamente podríamos pensar que es Fenrir, pero cuando vemos al cielo otro lobo a la distancia persigue a la luna después de un eclipse que Atreus parece “quebrar” con su flecha. En la mitología, Sköll y Hati, los dos lobos hijos de Fenrir, perseguían al sol y la luna respectivamente; según el Ragnarök, los últimos días serían cuando finalmente Hati atrapara a la luna y la desgarrara.

Es posible que Atreus sea uno de los colaboradores de que el Ragnarök suceda, el por qué, se los dejo más adelante cuando hablemos específicamente de él.
¿Quién es Tyr?
Desde los primeros trailers pudimos ver que Atreus y Kratos llegan para liberar a Tyr, el dios nórdico de la guerra que se encuentra preso posiblemente en Alfheim (podemos confirmarlo por las imágenes de elfos que vemos en el adelanto más reciente).
Este dios no parece querer arruinarles la vida y obstaculizarles todo como les venía pasando con casi todos los dioses, sin embargo, hay algo extraño en este personaje, como si estuviera sin vida y cansado; es posible que este Tyr haya dejado de ser ya el dios de la guerra, por eso al encontrarse con Kratos dice que lo reconoce. Tal vez entiende que son un reflejo, o quizá en este mundo otro dios ha desplazado a Tyr como en algún momento Kratos lo hizo con Ares.
Además, Tyr llama a Kratos “asesino de dioses” y cuando Kratos lucha contra una entidad, si prestamos atención, Tyr se encuentra cansado y sentado a lo lejos, como si no contara con poder alguno, posiblemente ya una cáscara del dios que fue. Pero si ustedes jugaron God of War III, seguramente recuerden que Kratos le corta las piernas a Hermes calentando sus espadas, muy parecida a la forma en la que libera de sus ataduras a Tyr ¿guiño de sus autores?

¿Quién es Odín?
Para la mitología nórdica, es el padre de todos. Este dios es tan poderoso como lo puede ser cruel, una figura de muchas dualidades que en gran medida es capaz de engañar a quien sea. Es él quien le arrancó originalmente el ojo que le falta a Mimir (el dios cabeza parlante lleno de sabiduría que nos acompaña desde la entrega anterior) pero también un gran creador.
Algo que me parece muy interesante de este dios es que, si bien no es el padre de Loki, existen algunos escritos que hablan de Loki como una “hipóstasis” de Odín, es decir: una representación del mismo. La mayoría de las ilustraciones de Odín lo mostraban como los magos clásicos que conocemos en historias medievales (barba, canas, un sombrero, etc) y era el más viejo de todos.

Entonces acá sucede lo interesante, en el trailer, una voz masculina que transmite muchos años de edad parece estar hablándole a Atreus en sueños. Ya se ha confirmado que esa voz ES de Odín. Cuando esto sucede, Atreus parece estar (no sabemos si soñando, o físicamente) en su hogar y al abrir la puerta, una figura de rostro ensombrecido llama a su puerta, no sabemos si esa figura efectivamente será el dios. Mi primera reacción fue pensar que no podría ser Odín, porque el hombre es claramente pelado, muy distinto a como suele mostrarse.
Sin embargo ¿Podría ser posible que Odín se presenta frente a Atreus como una figura con similitudes a las de su padre para engañarlo? ¿Será que es Atreus quien lo imagina como Kratos por asociarlo a una cuestión de familiaridad? hay mucho misterio alrededor de esto también.

¿Quién es Loki?
Desde que todo este caos empezó, parece que no vimos a Loki en ninguna parte ¿Qué raro, no? Loki siempre fue el descastado, rechazado y odiado por los dioses, pero también al que llamaban cuando necesitaban resolver un problema, por su inteligencia sin igual. Existen escritos que hablan de él como el guardián del fuego, sin embargo, hay teorías que apuntan a que esto es un error de traducción porque la palabra fuego se asemeja muchísimo a su nombre.
Loki era un dios del caos, el motivo de sembrarse tantas enemistades, más allá de sus travesuras, era que los dioses siempre habían tenido una eterna guerra con los gigantes y Loki era hijo de dos gigantes: Farbauti y Laufey; lo interesante es que pese a aquello, Odín lo trataba como a su hermano. Los dioses entonces nunca terminaron de aceptar a Loki como parte de su panteón, pero cada vez que requirieron su ayuda, no dudaron en buscarlo.

Lo más interesante de Loki, es que de todos los dioses era el único que realmente aceptaba la llegada del Ragnarök; no necesariamente estaba interesado en que sucediera, pero mientras que los demás luchaban para tratar de torcer los hilos del destino, Loki era el único que aceptaba esta realidad.
Los dioses también sabían que los oráculos hablaban de Loki como el que lucharía contra ellos en el Ragnarök y, si bien esto a Loki no le interesaba en lo absoluto, fueron los mismos dioses quienes lo empujaron hasta el límite torturando y matando a sus hijos, para finalmente hacerlo reventar. Como siempre, no importa de que mitología estemos hablando, el mensaje es claro: el que trata de torcer un oráculo, siempre pierde.
A menos que hayas vivido en un tupper todo este tiempo o no le prestes demasiada atención a las redes, ya habrás escuchado el rumor de que…
¿Atreus es Loki?
Y sí, hay grandes probabilidades de que lo sea, pero ¿Cuáles son los motivos?
En principio, la madre de Atreus se llamaba Faye y era una gigante, Faye puede ser tranquilamente un apodo para Laufey.

Desde que inicia God of War, la mayoría de los dioses del panteón nórdico están obsesionados con hacer puré a Kratos y Atreus… de la misma forma que los dioses querían matar a Loki por la profecía del Ragnarök.
Atreus sin saber por qué, conoce múltiples idiomas y sabe hablarlos a la perfección: Loki también era capaz de hacer lo mismo.
El dios Balder sueña que lo matarán y los dioses encierran por temor a los hijos de Loki. Al descubrir esto, el dios se enoja y termina engañando a Frigg para que le revele la debilidad de su hijo, provocando que su propio hermano lo mate. Si bien en God of War no es esto lo que sucede, sabemos que Kratos y Atreus son los responsables de la muerte de Balder.
Ver en trailers que finalmente Atreus parece aliarse a lo que en la mitología original eran sus nietos Sköll y Hati, saber que se hará amigo de una niña gigante llamada Angrboda, que en la mitología es una de las esposas de Loki, con quien concibe a Hela, Fenrir y Jörmundgander (sí, la serpiente sería hija de Atreus, según esta teoría)… son todos indicadores que no dejan de apuntar a que el paralelismo es la mismísima realidad.

También es posible que la aparición de Odín con un look similar al de Kratos sea la forma en la que este dios quiere engañar a Atreus para hacerle creer que es de la sangre de los dioses, que es su hijo o su hermano (como en el mito original). Lo que no sabemos es con qué intención, si para encerrarlo o convencerlo de que no desate el Ragnarök.
¿Entonces cuál puede llegar a ser el destino de Kratos y Atreus?
Hace tiempo, en agosto, vimos a Felicia Day promocionando God of War en un spot publicitario que funciona como narración de refresco para los eventos del primer título y transición para el juego que vendrá.
Aquí menciona que se acerca el largo invierno, otro de los presagios del Ragnarök; además es algo que vemos presente en los trailers: todo está cubierto de nieve excepto sólo algunas zonas específicas. También, ella comenta que nos narrará la historia de “un padre y un hijo que desataron la guerra más grande de todos los tiempos”. Es posible que la muerte de Balder haya sucedido antes de tiempo, acelerando el inicio del final.
Modi, uno de los hijos de Thor que Atreus mata antes de enterarse de su condición divina, justamente es uno de los supervivientes del Ragnarök en la mitología. Esto puede ser el quiebre perfecto para justificar modificaciones en la historia: Kratos y Atreus han cambiando el curso del destino con una muerte no prevista.

En el nuevo trailer, Atreus menciona que a veces los secretos son la única forma de proteger a nuestros seres queridos. Es posible que haga referencia al secreto que le guardó Kratos, pero también puede significar que Atreus ya conoce su identidad como Loki, o en su defecto, que ha visto el mural donde se predice la muerte de su padre y por eso discuten durante la cinemática el hecho de que trate de protegerlo.
Las ilustraciones rupestres que se muestran brevemente en el trailer, a mi manera de ver, parecen mostrar lo sucedido en el mito original de Loki, vemos al dios encarcelado con sus manos atadas y vemos a un lobo, posiblemente Fenrir, corriendo a una figura con lanza, posiblemente Gugnir, el arma de que Odín usa durante el Ragnarök antes de ser devorado por Fenrir. El resto ya nos resulta más familiar: una nube que llora como la tormenta del largo invierno y abajo Yggdrasill, el árbol de la vida que conecta todos los reinos.

En todo momento vemos en el trailer que Atreus tiene una especie de esfera con la que parece que se comunica y discute frecuentemente con su padre sobre eso que no le puede contar. ¿Será que en la esfera está la profecía de cómo él será Loki, quien luche contra los dioses en el Ragnarök y prefiere ocultárselo?
También vemos a Freija quitar del collar de Atreus algo que parece obsesionarla muchísimo: un muérdago. Es justamente esa planta la que consistía en la única debilidad de Balder, y posiblemente sea la causante de que en otras escenas la vemos con actitudes más hostiles hacia él. También es posible que Freija quiera hacer algo por revivir a su hijo, en la mitología sucede que Hela, diosa de los muertos, le concede este deseo con una condición: todo el mundo debe llorarlo; pero una gigante, que se cree era Loki disfrazado, se niega a hacerlo y esta es otra de las razones por las que se lo persigue a Loki.

¿Hay más valkirias? Claro que sí, todas las que vimos en el primer juego no eran la totalidad de las que se encontraban en la mitología, así que tienen para tirar manteca al techo. Posiblemente ellas sean las guardianas de Asgard y por eso las vemos aparecer en un escenario tan cósmico detrás. Es interesante que Hirst, una de ellas le llama “dios pretendiente” es decir, el que quiere ser dios… nuevamente ¿Podrá ser una referencia a Loki que nunca fue aceptado? También podría aplicar a Kratos, que básicamente obtuvo su posición a fuerza de piñas.

¿A quién está llevando Kratos en sus hombros? Este es otro gran misterio, la figura no coincide en vestimenta con ninguno de los personajes que ya hayamos visto y parece escapar a través de los bosques de Alfheim. Se me ocurre que en estos planteos donde es tan posible recuperar a los muertos, Kratos podría haber recuperado a Faye. No es menor saber que Felicia Day, la actriz que mencionamos antes, haga la voz de ella… ¿Será que tiene protagonismo en escenas de esta entrega? ¿Qué piensan?

La voz de Kratos cierra casi a lo último del emocionante final “Hacé lo que tengas que hacer, no porque esté escrito” como si finalmente su padre fuera acreedor de la profecía que seguramente Atreus descubrió, incitándolo a hacer lo correcto, no lo que dice un oráculo.
¿Qué otras teorías tenés vos?
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.