Parece mentira después de tanta espera, pero este próximo viernes The Last of Us: Parte II cumple tres semanas en el mercado. Y si bien ya escribimos un montón al respecto, lo cierto es que nos quedaron guardadas varias notas en el cajón que no queríamos dejar morir. Como esta, la relacionada a las referencias a la cultura pop que Naughty Dog dejó por toda su obra.
Hay de todo. Juegos anteriores del estudio, consolas PlayStation de la década pasada, ilustraciones de libros clásicos, canciones y bandas de diferentes épocas, menciones a películas y mucho más.
Por eso, para que no se te escape ninguno de esos homenajes que tiene The Last of Us: Parte II dentro de su frenado mundo apocalíptico, abajo te vamos a dejar una lista con todas las capturas que hicimos durante nuestra partida. Escenas imperdibles si sos un amante de los detalles, con explicaciones y hasta algunos videos que ya se pueden ver en YouTube para mayor disfrute. Arranquemos.
Gustavo Santaolalla
Tenemos una captura propia del momento, pero lo mejor es dejarles el video que subió el usuario R_King Daddy. La escena es casi al comienzo del juego, en el pueblo donde viven Joel, Ellie, Dina y Tommy. En una de las esquinas, en una silla de esas que se hamacan, hay un hombre tocando un banjo. Y si nos acercamos bien, nos damos cuenta que se trata de Gustavo Santaolalla, el argentino que se encargó de la música de los dos juegos de la saga. Un lindo homenaje de los creadores para con el ganador de dos Oscars por Secreto en la Montaña y Babel.
Juegos propios
Como bien sabemos, Naughty Dog ya tiene más de dos décadas lanzando sagas de excelencia. Crash Bandicoot en la primera PlayStation, Jak and Daxter en la segunda, y Uncharted y The Last of Us en la tercera y cuarta. Como ven, casi sin ningún tropiezo. Todos títulos maravillosos.
Por eso, aprovechando que el mundo de esta saga quedó frenado en 2013, es una buena excusa para meter referencias a sus trabajos anteriores. E, incluso, a la propia consola que los alojó de forma original o como remasterización. Con ustedes, las capturas que nos quedaron de escenas en las que se ve Uncharted 2, Jak and Daxter Trilogy, un Jak de autos en formato arcade, el anillo de Nathan Drake, y hasta una PlayStation 3 en su primer modelo.



Bandas y Canciones
Aunque no aparezca en tantas situaciones, considerando que The Last of Us: Parte II dura 30 horas, la guitarra es un objeto super importante para la trama del juego. Cuando aparece, en el presente o con un flashbak, sabemos que se viene un momento para hacer una pausa entre tanta violencia. Para disfrutar y ahondar un poco más en los personajes y sus sentimientos.
Pero ese elemento también trae consigo algunas referencias en forma de canciones, como es el caso de Take on Me de a-ha o Future Days de Pearl Jam. Este último tema, además, se presentó apenas un mes antes de los acontecimientos apocalípticos del título. De ahí la razón por la cual vemos la tapa de ese disco de la banda colgada por una disquería que visitamos.
Pero eso no es todo, ya que cerca del epílogo, también podemos ver y escuchar el disco Shaken by a Low Sound, de la banda Crooked Still, lanzado en 2006. O, incluso, dentro del hospital, tal como se había adelantado en el último State of Play dedicado al juego, la canción It Was a Good Day del rapero Ice Cube.
https://youtu.be/DZ9BmJPKLZA


Películas, dibujitos, libros, videojuegos y comics
The Last of Us: Parte II es una obra llena de tensión, acción y muerte. Pero, por suerte, tiene sus momentos de tranquilidad, esos en los que podemos parar a respirar y hasta disfrutar de charlas entre sus protagonistas. Y estos diálogos, en general, suelen terminar en algunas referencias que supimos identificar y nos sacaron más de una sonrisa. Pequeños mimos a nuestro corazón nerd.
Seguramente hay más de lo que pudimos capturar o averiguar post lanzamiento pero, sin dudas, lo que le vamos a dejar abajo es lo más importante. Una carta de superhéroe (el coleccionable de la aventura) inspirada en Neil Druckmann (director del juego); una figura de Mazinger Z, un mural de una biblioteca inspirado en Alicia en el País de las Maravillas, un comic que parece hacer referencia a Mega-Man, un juego de rol tipo Calabozos y Gragones, un Hotline Miami corriendo en una PlayStation Vita, un poster de una obra llamada Kage No Katana que nos recuerda al todavía no estrenado Ghost of Tsushima, y hasta una mención a Jurassic Park.
