Skip to content
Trending
julio 16, 2025Videojuegos nominados en IDA 2025 julio 15, 2025TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes julio 14, 2025Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino julio 11, 2025IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO julio 10, 2025Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 6, 2025¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes? julio 5, 2025Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores
  jueves 17 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Articulos  Vampire The Masquerade Swansong; la rosca vampírica
Articulos

Vampire The Masquerade Swansong; la rosca vampírica

Eduardo LamancusaEduardo Lamancusa—junio 7, 20220
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
ampire The Masquerade Swansong

Para los seguidores de los juegos con temática narrativa (o prejuiciosamente llamados walking sims), The Big Bad Wolf Studios es un viejo conocido. Su entrega debut pasó como un “doble A” más en 2018, pero hasta Rock, Paper, Shotgun lo incluyó en sus títulos selectos para el año. La segunda entrega de esta desarrolladora, Vampire The Masquerade Swansong, toma el esqueleto de intrigas políticas y duelo de retórica en un fichín que suda Vampiro La Mascarada con cada pixel que muestra.

La premisa es simple: encarnás como jugadore a tres vampiros muy diferentes y con intereses y actitudes bien marcadas en la noche que un trato entre la Camarilla de Boston y el Capítulo de Harthford (una cofradía de Tremeres) iba a tomar lugar. Las cosas, como en toda mesa de Vampiro que se respete, se van al carajo y el Príncipe decreta Código Rojo.

Ahora, como fieles siervos de la Camarilla, no solo se nos asigna la tarea de descubrir la verdad de lo que pasó, sino también cómo podemos usar la situación a nuestro favor. Por lo que, según lo amerite, debemos usar todas nuestras capacidades deductivas y retóricas para sobrevivir en el medio de las intrigas de la Camarilla bostoniana.

Vampire The Masquerade Swansong
Misterio, muerte y sangre: monedas corrientes en el Swansong.

El Partido Justicialista de los Vampiros

Desde que el juego arranca, se nos impone la tarea de navegar en la marea de diálogos que dicen poco y mucho a la vez. Cada interacción con otros NPC nos permite saber su pasado, lo que quieren en realidad y, por qué no, imponernos ante elles cuando la relación lo permite. Como dijo Lestat aquella vez: “los vampiros no resuelven viejas injurias, las acumulan”.

Vampire The Masquerade Swansong
Leysha es une de los tres personajes jugables dentro del juego.

Con certeza, se nos presentan personajes con mucho bagaje y bastante robustos en cuanto experiencias. Desde el Príncipe, Iversen, hasta los tres personajes jugables: todes cuentan con un más que interesante dossier que nos explica mucho de dónde vienen y bastante de las relaciones que han mantenido con otros personajes dentro del juego.

De hecho, mientras en el Vampire The Masquerade: Bloodlines siempre existía esa sensación sombría de que éramos peones en un juego de poder (de hecho, nuestro papel era ese), aquí podemos interiorizarnos mucho más de cómo se tejen los hilos de influencias, poder real y cómo, aún en situaciones límite, los “jugadores” no paran nunca de jugar el juego de la rosca política.

Sobreviviendo a la noche

La técnica que utiliza el Vampire The Masquerade Swansong para desarrollar todo este mundo de intrigas es un interesante combo entre la mecánica rock, paper, scissors con el azar y las estadísticas de una mesa de vampiros. Precisamente, cada personaje jugable tiene su conjunto de atributos mentales, sociales y físicos, al igual que disciplinas (excepto por Auspex que la comparten, hasta cierto punto, todes les personajes).

Vampire The Masquerade Swansong
Variedad de atributos y disciplinas, todas editadas para el esquema de juego del Swansong

En cada diálogo suele haber un puzle de a ver quién sabe más, en donde se puede seleccionar la opción de diálogo que mejor se ajuste al atributo mental que más domine el personaje. Por ejemplo, en mi partida mantengo a un vampiro muy inclinado a la persuasión, otro a la psicología y el último a la intimidación; es una salida bastante elegante a la pregunta de cómo incluir elementos de un RPG a un título eminentemente narrativo.

Asimismo, no hay mejor ejemplificación que los segmentos en donde se dan los cruces de confrontación: una suerte de bossfights, que no son finales, pero develan muchas cuestiones de la trama o logran objetivos secundarios, aparte de dar recompensas. Aquí se luce bastante lo que mencioné más arriba del “piedra, papel, tijeras”, pero que se vuelve más interesante (o beneficioso para el jugador) si hizo los deberes en la parte de investigación.

Vampire The Masquerade Swansong
Las confrontaciones son el ejemplo más claro de por qué debemos ser precavidos a la hora asignar los puntos de experiencia que ganemos.

En efecto, cada escenario nos permite explorar a nuestras anchas (con avisos cuando lleguemos a puntos sin retorno) sobre el evento protagónico del nivel. Es cierto que nuestras habilidades detectivescas, desde el punto de vista estructural, son bastante limitadas; sin embargo, Vampire The Masquerade Swansong recompensa al jugador inquisidor y al que le gusta saber cada detalle.

El balance y contrapeso al uso de disciplinas, habilidades y acciones de exploración son las mecánicas de hambre y voluntad, en donde el hambre genera un límite y la voluntad un coste. Por cada acción necesitamos puntos de voluntad, pero al mismo tiempo, cada uso de disciplina tiene un coste de hambre que nos acerca más y más a la Bestia.

Un fallo bestial

Así y todo, Swansong, que en apariencia parece tener bastante nivel de detalle en el apartado artístico y gráfico, ahorró demasiado en animaciones y en calidad de texturas que no sean modelos de personajes. Se nota muchísimo cuando hace un paneo a la ciudad de Boston, lo que termina rompiendo un poco la inmersión en lo que ya de por sí es una carencia: no darle más presencia a la ciudad salvo por entradas de códex y espaciadas menciones en diálogos.

Vampire The Masquerade Swansong
Una vista no tan pintoresca.

El otro que cayó en la volteada del ajuste presupuestario es el sector de animaciones. Es casi ridículo el bamboleo de piernas que hacen algunes personajes al caminar, además de que no faltan los t-posing una vez cada tanto. Si bien no es siempre, a veces es gracioso que les personajes, dependiendo la expresión facial que hagan, parezca que hablen como maniquíes cuando están enojados.

No obstante, lo peor de todo es el sistema de guardado. Entiendo que es una situación de “entendeme vos a mí”, pero en pleno 2022 y a sabiendas de que todos los lanzamientos hoy en día salen con 5 minutos menos de horno, no me podés poner un sistema de guardado tan obtuso como el que utiliza el Vampire The Masquerade Swansong. Implementó, a nivel estructural, un sistema de autoguardado bastante frecuente, lo que no quiere decir que sea efectivo. Hay reportes de gente que se ha encontrado con bugs en la IA y que terminaron perdiendo horas de progreso porque el autoguardado no funcionó y tuvieron que volver a empezar el capítulo.

Vampire The Masquerade Swansong
Cuando hay urgencia para escribir, hay urgencia para escribir.

Esa es la oferta: o salís y rezás a Caín a ver si guardó bien y podés cambiar de decisión o retomar antes del bug, o empezás el capítulo entero de nuevo. No hay medias tintas.

Boston By Night

Vampire The Masquerade Swansong es una muy buena experiencia para los fanáticos de las aventuras narrativas y aquellos que se interesen por la franquicia World of Darkness. Es más, iría hasta el extremo de decir que, sin convertirse en una experiencia icónica como el Vampire The Masquerade: Bloodlines, es una muy buena carta de presentación para aquellos que desean introducirse en el boardgame.

No es para menos: toda la aventura pone en primer lugar a lo que tendría que ser una mesa de Vampiro. El entretejido de influencias, la astucia de cómo se habla, convencer por el medio que sea al otro, todo un baile de máscaras teñido por una capa de misterio a lo policial negro donde la sangre y el poder rigen el compás.

De igual forma, retomo el punto del obsoleto sistema de guardado. Entiendo que hay un componente de fatalidad (“tus decisiones importan”) y, por consecuencia, rejugabilidad en donde el Swansong intenta hacer que hagamos varios playthroughs, pero no hace falta.

Por su variedad en la mecánica, su escasez de puntos de experiencia, sus secretos, todos elementos que confluyen, te obligan a jugar al menos dos veces. Pareciera que fue más una decisión basada en la nostalgia infantil que en una que se apoyó en la funcionalidad lúdica, como en los soulslike.

El último punto con el que quisiera concluir es un content warning. World of Darkness no es un mundo ajeno a la transfobia, el racismo y, en instancias, la misoginia. Los creadores originales tomaron bastante en serio estos problemas desde hace tiempo, pero no evita que se implementen o manipulen ideas muy controversiales.

El elemento problemático dentro del mismo no está a la altura de algunas restricciones de presa, pero representa de manera no muy gráfica lo que sería una violación dentro del mundo vampírico. No es algo que se comente directamente así, pero se da en el escenario que transcurre en la biblioteca Jefferson, como un recuerdo traumático del personaje. Fledgling beware!


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.

featurednewsreseñareviewVampire The Masquerade Swansong
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Eduardo Lamancusa

Traductor no practicante, ateo de las promesas empresariales y creyente en el que los videojuegos son arte. Colaborador foráneo de la Agencia de Justicia Paralela e historiador de la saga Mass Effect; cuando no estoy pasando el tiempo en juegos de Paradox, estoy puteando en el Apex Legends.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
IDA 2025
Noticias

Videojuegos nominados en IDA 2025

julio 16, 20250
TRON: Catalyst
Analisis

TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes

julio 15, 20250
Don’t Kill Rumble
Primeras Impresiones

Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino

julio 14, 20250
Nimble Giant
Newsletter

IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO

julio 11, 20250
Little Sim World
Primeras Impresiones

Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos

julio 10, 20250
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Articulos

¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes?

julio 6, 20250
Articulos

Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy

julio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
8h

No negamos ni afirmamos que NO DAMOS MÁS DE LA MANIJA 📢

Responder en Twitter 1945573238249070951 Retuitear en Twitter 1945573238249070951 1 Dar me gusta en Twitter 1945573238249070951 9 Twitter 1945573238249070951
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
libromancycoop Libromancy Studios @libromancycoop ·
9h

Venite hoy al podcast de @PressOverNews para escuchar a les expositores de @IndieDevAr pitcheando sus juegos!

Responder en Twitter 1945552400858726860 Retuitear en Twitter 1945552400858726860 1 Dar me gusta en Twitter 1945552400858726860 1 Twitter 1945552400858726860
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11h

¡Hoy hay Press Over Podcast edición ESPECIAL y EXTENTIDA! Un programa de 90 MINUTOS, recibiendo a todos los devs que exponen en @IndieDevAr 2025 🥳 Una fiesta de la industria local que no te podés perder.
Hoy a las 19 hs➡️http://youtube.com/pressovernews

Perdón @radioencasa, te amamos.

Responder en Twitter 1945523571570156015 Retuitear en Twitter 1945523571570156015 4 Dar me gusta en Twitter 1945523571570156015 15 Twitter 1945523571570156015
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
12h

Felices de anunciarles otra de las novedades de esta edición: los Premios IDA 2025. Y con ellos, todos los nominados de las 12 categorías. Va ese hilo 😌✌️

Responder en Twitter 1945507156830105871 Retuitear en Twitter 1945507156830105871 6 Dar me gusta en Twitter 1945507156830105871 25 Twitter 1945507156830105871
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver