Skip to content
Trending
junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo mayo 20, 2025Dreamcore confirma fecha de su nuevo mapa mayo 20, 2025Vuelve Press Over Podcast gracias a nuestros suscriptores
  viernes 13 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Articulos  Videojuegos para afrontar un año nuevo triste
Articulos

Videojuegos para afrontar un año nuevo triste

Leo Di GreziaLeo Di Grezia—diciembre 30, 20210
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ahora decilo sin llorar

No es mi caso, tal vez querría que lo fuera algún año, pero no, no es mi caso. Tengo la suerte de estar rodeado de seres queridos cada fiesta, feriado o cumpleaños. Me evitan estar triste. En diciembre estoy más rodeado de familiares que el lecho de un santiagueño. Agradezco la situación, no crean que no. Pero lo hago porque la opción es dura. Es cruel. Esa indeseada opción es una forzada soledad que nos obliga a presenciar los fuegos de artificio en la abyecta oscuridad solo rota por el brillo de un monitor. Sucede. A veces nos toca trabajar. A veces simplemente no tenemos a alguien más. ¿Sabían ustedes que esta temporada es un fuerte disparador de depresión?

Está comprobado lo mucho que duele. Y como no hay forma real de resolverlo, hete aquí algunos videojuegos para soltar la lágrima fácil y adentrarnos en nuestras emociones. ¿Por qué me siento así?

Streamers

What Remains of Edith Finch

Lo jugué hace poquito y me pegó fuerte. La historia de una familia atravesada por una ¿maldición? que hace que nos enteremos de triste forma como el infortunio los hizo alcanzar una muerte temprana. Cada relato es distinto y se lleva delante de manera diferente dentro de las limitaciones del género walking sim. Pero cada una es capaz de impactar poderosamente y dejarnos con la mandíbula expuesta para el KO. Enorme segundo intento de Giant Sparrow después del hermoso “The Unfinished Swan”, indie con el cual comparte algún secreto.

Índice lacrimógeno: Dos quiebres asegurados (a ver si descubren cuales).

GRiEF

Un videojuego que no existe para internet (prueben buscarlo) y que nos hace atravesar las cinco etapas del duelo en cinco niveles de plataformas mientras controlamos a un niño que ha perdido a su padre por un cáncer. Es un título breve cuyas dificultades son mínimas pero que nos hace pensar en ese ser querido que tal vez haya fallecido hace poco.

Les juro que no tengo idea porque es imposible de encontrar información sobre “GRiEF” en internet pero para los que quieran descargarlo de algún lado, revisen la data sobre el TarHead Studios, el equipo que lo desarrolló allá por el 2013 y que también son creadores de “Blast Out”.

Índice Lacrimógeno: Un fuerte aullido al final

8M

Life is Strange

El primer Life is Strange es –salvando el nivel de los diálogos teen- casi perfecto. Un relato de misterio detectivesco que se conjuga con un elemento de ciencia ficción que calza de mil amores con la historia. Dontnod quiso repetir la fórmula varias veces y no le salió. Al menos nunca TAN BIEN. Porque lo que funciona realmente bien en LiS es el desenlace, aparte del setting, la música (!!!), el enigma y el gameplay, sorprendentemente bien ajustado.

Fue uno de los videojuegos que se sumó a la corta (por suerte) experiencia de la “salida por episodios” que fue furor hace mas de un lustro con ciertas aventuras gráficas, pero a la cual a este relato le vino bárbaro.

Max y Chloe siempre estarán en nuestros corazones.

Índice Lacrimógeno: Cinco llantos. Uno por cada episodio. Uno extra depende del final.

Gone Home

Gone Home

Otro walking sim en esta lista. Se podría decir que “What Remains…” le debe bastante al título de Fullbright. Los settings son sin duda similares. Una persona llega a su hogar familiar para descubrir, mediante la narrativa y el recorrido del hogar, que demonios sucedió con los integrantes de su familia. Todo el tiempo parece que algo va a pasar y hay una suerte o indicio de tensión que nos hacen creer que algo nos va a asustar en cada habitación. Pero no. No van por ahí los tiros.

El relato de “Gone Home” desemboca en algo bastante inesperado si no vamos siguiendo las sutiles pistas, que no tiene ingredientes cruentos en realidad. Tristes en cambio…

Gone Home ganó una multitud de premios siendo mas una experiencia que un videojuego y aunque Fullbright no pudo repetir el éxito con “Tacoma”, seguramente este título sea mas que suficiente como para bajar las persianas y considerarse hechos.

Índice Lacrimógeno: garganta quebrada cuando llegas a ESA habitación y lees el diario. Regadera con el mensaje en el contestador.

triste

Essays on Empathy: Behind Every Great One

Decido terminar este listadito con uno de los mas destacados títulos dentro de la antología de Deconstruct Team y el que mas se ha comentado. Nuevamente, no es tanto un videojuego –que análisis hay para hacer ahí- sino una experiencia.

“Behind Every Great One” nos pone en control de Victorine, un ama de casa casada con un artista plástico. El videojuego nos hace atravesar una serie de días donde tenemos energía para hacer una serie de actividades con todo lo que eso conlleva. Gabriel, el marido, y sus padres, que caen de visita cuando sucede algo imprevisto, serán los causantes de que Victorine baje cada día un escalón más en el infinito espiral de la depresión.

Con una devolución artística mínima pero atrayente, “Detrás de cada gran hombre” tira una serie de dardos que pegan fuerte seas del género que te percibas. Todos somos o vivimos ESO. Es imposible esquivarlos.

Índice Lacrimógeno: lágrimas silenciosas desde el minuto cero.

Por supuesto, en este listado solo enumeré videojuegos que jugué y terminé. Hay decenas que se repiten en cada nota del estilo. «The Last of Us», «To the Moon», «This War of Mine» y muchos otros son nombrados por autores aquí y allá, junto con algunos de este mismo análisis. Pero como no los vicié (o terminé) elegí ser honesto y dejarlos afuera.

Parece que ha comenzado a llover.

Feliz año gamers.


Si les gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos pueden apoyar desde nuestra nueva plataforma de financiación: Cafecito. Con un mínimo aporte, no sólo nos ayudan con gastos corrientes, sino que nos dan la alegría de saber que están del otro lado.

La ilustración de portada por Maru Mendez

Año Nuevoarticulosfeaturednewstriste
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Leo Di Grezia

Redactor, todo en formación hasta el fin. Padre. Tengo muchos hobbies. No se mucho de nada, pero se de todo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250
Summer Game Fest 2025
Noticias

Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias

junio 3, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

Holi. Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Indie Dev Argentina @IndieDevAr

Indie Dev Argentina 2025 tiene fecha y por partida doble.

Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Responder en Twitter 1933209607687844264 Retuitear en Twitter 1933209607687844264 Dar me gusta en Twitter 1933209607687844264 29 Twitter 1933209607687844264
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

REVIEW ➡️ Jugamos The Alters, lo nuevo de @11bitstudios 🚀 Los creadores de This War of Mine utilizan la ciencia ficción para hablar de decisiones, soledad, trabajo en equipo e identidad. ¡Análisis ya disponible! | ✍️@MatGarOlm https://pressover.news/analisis/the-alters-entre-el-management-y-la-identidad/

Responder en Twitter 1933149232170463262 Retuitear en Twitter 1933149232170463262 Dar me gusta en Twitter 1933149232170463262 5 Twitter 1933149232170463262
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

¡Ya arranca un nuevo #PressOverPodcast! En 15 minutos @belusatu, @jlo_gamer y @mergrazzini reciben a @losalfajores para entender por qué no jugamos videojuegos nuevos y analizar los números de la industria según Newzoo 💣 Sumate al vivo en ▶ https://youtube.com/PressOverNews

Responder en Twitter 1932917004245094505 Retuitear en Twitter 1932917004245094505 3 Dar me gusta en Twitter 1932917004245094505 13 Twitter 1932917004245094505
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

Se viene un nuevo directo de videojuegos iberoamericanos y, OBVIO, ahí estaremos. Gracias @djpanchi1 por confiar en nosotros 🫶

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932875485446611201 Retuitear en Twitter 1932875485446611201 2 Dar me gusta en Twitter 1932875485446611201 21 Twitter 1932875485446611201
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver