Skip to content
Trending
junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo mayo 20, 2025Dreamcore confirma fecha de su nuevo mapa mayo 20, 2025Vuelve Press Over Podcast gracias a nuestros suscriptores
  viernes 13 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Articulos  Volver a los simuladores siendo adultos y aburridos
ArticulosNoticias

Volver a los simuladores siendo adultos y aburridos

Mer PeacockMer Peacock—enero 21, 20200
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con casi 28 años decidí volver a jugar al Zoo Tycoon. Pero alto ahí, no me linchen antes de tiempo, les juro que la curiosidad vino de un lugar ¿legítimo?

Me acordé que de chica, los Sims, Tycoon y todos esos simuladores, me permitían ponerme en un lugar que me era ajeno de forma lúdica. Después de todo, ni soy Dios, ni un fondo inversionista babeándose por armar el mejor zoológico de las Americas. ¿Por qué me divertía jugarlos?

Más allá de armar una pileta enorme, dejar un Sims, sacarle la escalera y acelerar el tiempo para convertirme en un Dios vengativo digno del Antiguo Testamento, creo que la ansiedad pre-adolescente de crecer se veía apaciguada con la posibilidad de jugar a ser adulta por unas horas; tener mi casa, mi propia empresa y una vida relativamente guiada por mis caprichos infantiles.

Déjenme ponerme insoportablemente académica por un breve momento.

Erikson y Piaget son dos psicólogos que dedicaron casi toda su carrera a teorizar sobre el desarrollo de la vida humana, haciendo hincapié en el del niño en particular. A la hora de hablar del juego, proponen que la situación lúdica permite, en el crío, simular diferentes consecuencias emocionales que luego le van a servir como herramientas para resolver conflictos en la vida real.

También poner sobre las cartas la mesa (referencia a esta frase hermosa) y permitirse reconocer el placer propio y aminorar sentimientos negativos. Los simuladores tienen mucho sentido en esta etapa de la vida si tenemos en consideración todas estas cosas, ¿no?

Si bien estas teorías se enfocan en los niños pequeños y sus primeras sociabilizaciones, no puedo evitar sentir una resonancia entre esto y mis sentimientos pre-adolescentes de satisfacción inmediata brindadas honorablemente por un uso irresponsable del «klapaucius;!;!;!».

Gottman, otro señor del palo, hizo un estudio que demostró que, mientras los adolescentes y adultos arreglan sus temitas de manera directa y con diálogo interpersonal, los niños utilizan el juego para resolver conflictos consigo mismos, o con otros, dentro de una narrativa ficticia en donde «actúan» sus problemas.

Ahora, si mis conflictos son las ansiedades e incertidumbres de la vida misma y la adultez inminente, ¿los simuladores no me ofrecerían un lugar controlado en donde experimentar en un ambiente, no tan permeable al estrés y bajo mis propias normas?

Parece que el mecanismo de obtención de herramientas personales, sociales y cognitivas migran de «cómo le digo a mi amiguito que me preste su juguete sin que se enoje» a «si tengo que lograr comer, pagar las cuentas y ser sociable, ¿me conviene que mi Sims vaya a la universidad y tenga un trabajo part-time?». Los simuladores nos dejan lidiar con estas ansiedades.

Sin embargo, esto no explica tan bien cómo una mina de 28 años decidió ponerse a idear dónde quiere que esté la jaula de los gorilas y si quiero poner un gift shop que venda peluches en la entrada. Mi curiosidad me llevó a tratar de entender por qué de repente tenía ganas de volver a jugar algo a lo que le saqué chispas cuando era chica. Y dando vueltas y vueltas, creo que llegué a una conclusión: micro-management.

Ya a mi edad, hay ciertas cosas que están decididas, encaminadas y semi-resueltas; pero nunca es tarde para poner a prueba las capacidades estrategas. Hoy no quiero klapaucius, no quiero poner en una jaula una gacela y un león, o soltar al T-Rex en el parque mientras los transeúntes no sospechan de mi macabro plan. Hoy quiero fijarme qué tan bien me iría si tuviera el capital, el planeamiento y la posibilidad de plasmar mis propias experiencias como consumidora en la creación de un establecimiento cualquiera.

Y acá es donde ustedes piensan: «Che, sos una aburrida, ¿no queres que te pase en un excel mis gastos semanales y me armas un plan de ahorro?”. Más allá de que la respuesta a eso es “sí” (porque me gusta armar excels con colorcitos), les propongo que prueben jugar de nuevo un simulador que les haya gustado de chicos. La satisfacción está. La pregunta que les sugiero que se hagan es: “¿cuál es la motivación que tengo ahora?”. Con suerte, algo tan simple como un juego de simulación, les va a hablar un poco sobre ustedes y lo que buscan.

Más allá de todo esto, y con la más seria de las caras, si van a soltar un león en el Zoo Tycoon, despidan antes a todos los guardaparques porque van a cazar al animal suelto y no va a ser tan divertido ver a los tipitos correr para todos lados.

articulosfeaturednewssimuladores
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mer Peacock

Estudiante eterna de Psicología. Si hay gatitos de por medio, perdiste mi atención por completo. Me gusta presumir mis primeras ediciones de comics porque soy una impresentable. Antígona es divertida pero mi Edipo lo tramité para el carajo.

Read also
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250
Summer Game Fest 2025
Noticias

Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias

junio 3, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

Holi. Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Indie Dev Argentina @IndieDevAr

Indie Dev Argentina 2025 tiene fecha y por partida doble.

Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Responder en Twitter 1933209607687844264 Retuitear en Twitter 1933209607687844264 Dar me gusta en Twitter 1933209607687844264 29 Twitter 1933209607687844264
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

REVIEW ➡️ Jugamos The Alters, lo nuevo de @11bitstudios 🚀 Los creadores de This War of Mine utilizan la ciencia ficción para hablar de decisiones, soledad, trabajo en equipo e identidad. ¡Análisis ya disponible! | ✍️@MatGarOlm https://pressover.news/analisis/the-alters-entre-el-management-y-la-identidad/

Responder en Twitter 1933149232170463262 Retuitear en Twitter 1933149232170463262 Dar me gusta en Twitter 1933149232170463262 5 Twitter 1933149232170463262
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

¡Ya arranca un nuevo #PressOverPodcast! En 15 minutos @belusatu, @jlo_gamer y @mergrazzini reciben a @losalfajores para entender por qué no jugamos videojuegos nuevos y analizar los números de la industria según Newzoo 💣 Sumate al vivo en ▶ https://youtube.com/PressOverNews

Responder en Twitter 1932917004245094505 Retuitear en Twitter 1932917004245094505 3 Dar me gusta en Twitter 1932917004245094505 13 Twitter 1932917004245094505
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

Se viene un nuevo directo de videojuegos iberoamericanos y, OBVIO, ahí estaremos. Gracias @djpanchi1 por confiar en nosotros 🫶

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932875485446611201 Retuitear en Twitter 1932875485446611201 2 Dar me gusta en Twitter 1932875485446611201 21 Twitter 1932875485446611201
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver