Dos tecnologías han probado ser eficaces a la hora de solucionar inconvenientes como las restricciones geográficas a ciertos juegos o servidores y el temido lag: las VPN y los Smart DNS. Ambas permiten acceder a contenido restringido desde cualquier lugar del mundo y mejorar tu experiencia de juego. Pero ¿cuál es mejor para ti? Te explicamos las diferencias clave y por qué usar una VPN en Smart TV podría ser tu mejor opción, para ser mejor en las canchas de los FPS y RTS, donde la acción en tiempo real exigen de ti una respuesta inmediata y cualquier retraso puede significar la diferencia entre ganar o perder un ju.
¿Qué es una VPN y cómo funciona para gaming?
Una VPN (Red Privada Virtual) es una herramienta capaz de encriptar tu conexión a internet y ocultar tu dirección IP. No solo te permite acceder a contenido restringido en ciertas localizaciones, sino también proteger tu conexión, navegación y datos personales de terceros con fines maliciosos que quieran monitorear tu actividad. Tiene una configuración fácil en Smart TV y consolas. De hecho, hoy en día, la tecnología Smart TV permite instalar apps VPN directamente.
Las VPN en Smart TV sirven para:
- Proteger tus datos personales contra ataques DDoS y posibles hackers.
- Acceder a contenido regional y servidores exclusivos desde otros puntos geográficos.
- Evitar la reducción de velocidad por el ISP (Internet Service Provider). Algunos proveedores limitan el ancho de banda para gaming, pero con una VPN puedes evitarlo.
¿Qué es un Smart DNS y cómo ayuda en gaming?
Smart DNS es una tecnología que redirige tu tráfico de internet a través de servidores específicos para eludir restricciones geográficas. Con una configuración relativamente sencilla, se ajusta fácilmente a tu Smart TV, consolas y routers.
A diferencia de la función de una VPN, no encripta tu conexión, lo que significa que su velocidad en internet puede ser más rápida. Esto lo hace ideal para acceder a servicios de streaming como Netflix o HBO Max.
Los Smart DNS para videojuegos sirven, entre otras cosas, para:
- Acceder a juegos, DLCs y servidores de distintas regiones al mismo tiempo.
- Mejorar la velocidad de streaming y juegos.
Smart DNS vs. VPN en Smart TV: una comparación
Elegir entre un Smart DNS o una VPN para jugar en tu Smart TV depende de lo que más valores en tu experiencia de gaming. Un Smart DNS puede ayudarte a acceder a contenido bloqueado sin afectar la velocidad de conexión, y una VPN evita restricciones geográficas mientras protege tu seguridad y privacidad online. Ambas opciones tienen sus ventajas, y la mejor elección dependerá de tus prioridades.
VPN | Smart DNS | |
Seguridad | Cifra todo el tráfico de internet, protegiendo tus datos personales y actividad online. | No ofrece cifrado. Deja tu información potencialmente expuesta a intrusos. |
Privacidad | Oculta tu dirección IP real, proporcionando anonimato en tus juegos online. | No oculta tu IP, por lo que tu ubicación real es visible. |
Velocidad | Una VPN moderna mantiene la velocidad incluso después del cifrado. | Generalmente mantiene la velocidad, ya que no realiza cifrado. |
Acceso a contenido | Permite acceder a contenido restringido en algunas locaciones y evita la limitación de ancho de banda por parte de los proveedores de internet. | Facilita el acceso a contenido bloqueado geográficamente, pero no evita la limitación de ancho de banda. |
Precio | 9 dólares mensuales en promedio (que baja hasta casi 5 dólares mensuales en planes anuales). | 4 dólares mensuales en promedio (que baja hasta casi 3 dólares mensuales en planes anuales). |
Gaming online con más seguridad
De acuerdo a CyberSecurity News, los ciberataques a jóvenes gamers aumentaron un 30% durante la primera mitad de 2024. Una VPN ofrece una encriptación completa, ocultando tanto tu actividad online como tu dirección IP. Ni tu proveedor de internet ni alguien con malas intenciones podrá acceder a tu información.
Un Smart DNS, en cambio, no ofrece en absoluto una encriptación de datos ni puede ocultar tu dirección IP, por lo que tu conexión sigue vulnerable a ataques cibernéticos. Además, en gaming, no siempre es efectivo para desbloquear servidores, ya que muchos títulos requieren de una conexión segura y estable.
Velocidad de conexión
El Smart DNS no encripta tu información por lo que ofrece una velocidad más rápida, lo que a simple vista podría representar una obvia ventaja sobre una VPN, especialmente en cuanto a servicios de streaming. Sin embargo, aunque en las VPN la encriptación pueda ralentizar ligeramente la conexión, la mayoría de las VPN modernas cuentan con servidores optimizados para gaming que minimizan tu latencia a la hora de jugar. Así, también evitan cualquier restricción de ancho de banda que tu proveedor de internet pueda aplicar.
Desbloqueo de contenido
Aunque ambas herramientas te permiten acceder a contenido no disponible en tu ubicación, a diferencia de una Smart DNS, una VPN te permitirá tener compatibilidad con un mayor número de plataformas, servidores de juego y servicios de streaming.
No solo eso, sino que también evita posibles restricciones de ancho de banda de parte de tu proveedor de internet. Cuando detecta que estás por acceder a contenido geográficamente restringido, oculta tu dirección IP y tú tráfico de internet para evitar cualquier limitación arbitraria establecida por tu proveedor de internet.
Privacidad
Sin duda, la privacidad de conexión que ofrece una VPN es inigualable. Oculta tu dirección de IP real y tu tráfico de internet, evitando que tu proveedor de internet y otros agentes potencialmente maliciosos puedan acceder a tu información personal.
Por otro lado, un Smart DNS es transparente con tu información a la hora de acceder a contenido geográficamente ajeno a tu zona, dejando al descubierto que tu dirección IP está burlando las restricciones geográficas.
Precio
Mientras que los servicios de Smart DNS cobran, en promedio, alrededor de 4 dólares mensuales, los servicios de VPN pueden costar, en promedio, 9 dólares. Ahora bien, ofrecen los mismos servicios que una Smart DNS, pero con más funcionalidades.
Aunque el mercado ofrece una serie de alternativas de VPN y Smart DNS gratuitas, ninguna es recomendable. No solo porque pueden fallar en su labor de burlar las restricciones geográficas. También pueden conllevar restricciones de ancho de banda e incluso potenciales peligros de filtración de datos.
¿Smart DNS o VPN?
Si bien el Smart DNS puede ofrecer ciertas ventajas en términos de velocidad para streaming, la mejor experiencia online, en términos de seguridad y velocidad, es una VPN. Contar con una VPN en tu Smart TV no solo te permite acceder a contenido global, sino también proteger tus datos como usuario y asegurar una conexión estable: algo vital para jugar y disfrutar de tus matches online.