En Press Over les hablamos varias veces sobre la Casual Connect, uno de los eventos de la industria independiente de videojuegos más importante del mundo. Que hoy vuelve a ser noticia porque fue adquirido en una venta que implica a varias empresas y terminó con un cambio de nombre.
A partir de ahora se llamará Game Daily Connect. Nombre que, llamativamente, comparte siglas con la Game Developers Conference (GDC). Esa si, la cita más relevante de todo el año para cualquier desarrollador de videojuegos.
Por lo que decidimos acudir a Hernán Lopez, representante latinoamericano del evento y amigo de la casa que en su momento nos habló sobre la edición de Europa del Este 2018, para que nos contacte con los organizadores y nos cuenten un poco sobre la situación actual. ¿Por qué la misma sigla que el principal evento del mundo del desarrollo? ¿Qué significa ser adquiridos por una firma especializada en eSports?. El futuro de los Indie Prize (premios oficiales de la vieja Casual Connect), la posibilidad de expansión y los cambios que se vienen.
Les dejamos las preguntas y respuestas que intercambiamos con Libe Ackerman, Directora de GameDaily Connect. Que sirven para enterarnos un poco de lo que está pasando.
1. Entendemos que el cambio de nombre tiene que ver con la venta a la Greenlit Content, empresa madre de Game Daily. ¿Pero cómo afecta esto al evento al tener las mismas siglas que GDC?
El nombre es una combinación de GameDaily, el nombre de nuestro sitio de noticias, y Connect. Una descripción perfecta de lo que sucede en nuestras conferencias en todo el mundo. Y en el futuro seremos conocidos como #gdconnect.
2. ¿Cómo afecta a los Indie Prize? ¿También van a cambiar su nombre? De hacerlo, ¿no devaluaría de alguna manera los premios de los antiguos y recientes ganadores?
El Indie Prize seguirá siendo una parte importante de nuestras conferencias. Este programa de becas para desarrolladores es el corazón de todo. Es lo que impulsó la creación de esta serie de conferencias en primer lugar. Debemos fomentar a los líderes de juegos del mañana y reunir a los desarrolladores y tomadores de decisiones de todo el mundo del juego para compartir ideas y crear relaciones.
3. Por otro lado, todo esto parece ser una parte de una compra más grande, la que viene por parte de ReKTglobal, según según GamesIndustry. ¿Qué repercusiones creen que puede tener ser adquiridos por una empresa de eSports? ¿Cómo puede afectar esto a la reputación del evento, sus premios y formato?
Estamos muy emocionados de ser parte de ReKTglobal. La fusión va a ser positiva. Ya estábamos planeando tener una mayor presencia de deportes en los Estados Unidos, así que, por supuesto, ReKTglobal ahora será parte de eso.
4. ¿Habrá cambios en el personal de la organización tras estos acuerdos?
Tenemos un equipo fantástico que hace que estas conferencias se realicen 4 veces al año.
5. ¿La venta, el cambio de marca y la expansión se va a traducir a eventos más grandes y a la llegada de los mismos a partes del mundo que todavía no estaban contempladas? ¿O la idea es afianzar las sedes conocidas?
Estamos abiertos a los comentarios de los desarrolladores y de otros fabricantes de la industria. Así que, por favor, visítenos en nuestras páginas sociales para darnos ideas y pedirnos cosas.
6. Si tuvieran que definir la Game Daily Connect que se viene, cómo lo harían?
GameDaily Connect USA será del 27 al 29 de agosto en Disneyland, la manera perfecta de terminar el verano. Continuaremos brindando las excelentes charlas por las que somos conocidos, brindando numerosas oportunidades de redes, presentamos el increíble programa Indie Prize y continuaremos expandiendo el alcance del programa para incluir más dispositivos móviles, PC, consola, VR, eSports, streaming, influencers y más.
Como ven, todavía está todo en pañales. Por lo que habrá que esperar a ver cómo se lleva a cabo la edición de Disney a finales de agosto. Ahí, calculamos, se verán los primeros cambios de un evento que para la industria independiente de videojuegos es muy importante. Y con el que la de Argentina tiene un relación bastante sólida.
La EVA Córdoba, por ejemplo, tiene un convenio con los Indie Prize para el primer premio en sus Awesome Games Awards. Hernán Lopez, de Epic Llama, es el representante del evento en Latinoamérica y ya varios juegos argentinos estuvieron en la Casual Connect. En especial la gente de Sureksu, que en la de Berlin 2017 llevó Blink and Die (Best Audio, Best Kids and Family Game) y se transformó en el primer título de la historia del evento en ganar dos categorías en la misma edición.