A fines de la semana pasada tuvimos la suerte de poder charlar con Esteban Lora, Partner Manager de Xbox Corporativo. La idea fue que nos cuente por qué Xbox decidió apoyar el Encuentro Latinoamericano en GDC y, de paso, hablar sobre el momento de la industria en la región.
Sin dudas, es una gran noticia que empresas de este calibre apoyen eventos dirigidos al desarrollo por estos lados del mundo. Al ser parte de sectores emergentes es vital este tipo de reuniones, con el fin de estrechar relaciones y conseguir mejores alianzas.
Así que les dejamos la entrevista con Esteban Lora, que anduvo por nuestro país para la EVA Buenos Aires 2014, y que nos cuenta un poco sobre los planes a nivel desarrollo que tiene la consola de Microsoft en América y en Argentina.
¿Por qué decidieron apoyar el Encuentro Latinoamericano en GDC y cómo van a participar?
Estamos muy comprometidos con la comunidad de latinos en la región. No importa dónde estemos, para nosotros son importantes. Por eso queremos apoyar el Encuentro Latinoamericano, porque va de la mano con nuestros pensamientos de beneficiar a la comunidad.
¿A qué sector de Microsoft representas y cuál es tu puesto?
Xbox Corporativo. Todo lo que es juegos, hardware y demás se regula desde acá. Mi puesto es Partner Manager, básicamente soy el responsable de manejar el programa de alianzas de Xbox. Y, como latino, estoy muy interesado en apoyar el desarrollo en la región. Tenemos que colaborar y estar juntos.
¿Cómo ves a Xbox a nivel regional?
Estamos muy contentos con el crecimiento de Xbox como marca en Latinoamérica. Tenemos una comunidad de fans muy vibrante y eso nos anima mucho a seguir haciendo eventos y apoyando. Hemos venido creciendo también con la comunidad de desarrolladores en Brasil y México, con comentarios muy buenos. Tanto en forma directa como a través de eventos como la Brasil Game Show.
¿Qué planes tienen para Argentina en particular? Te pregunto en especial por la ausencia de Xbox en la pasada Argentina Game Show.
Para todo lo que sería consumidores, lo mejor sería preguntarle a los encargados de Argentina, ya que yo no soy el encargado de esa área. Ahora bien, a nivel desarrollo tenemos varios estudios en Argentina que están desarrollando para Xbox. Yo tuve la oportunidad de ir a EVA 2014 y me llevé una muy buena impresión y tenemos muy buena relación con Globant, por ejemplo. El mercado desde el punto de vista developer tiene mucho potencial en el país. Por eso estoy muy contento de que en el Encuentro Latinoamericano haya presencia de argentinos para llevarlos a otros niveles.
¿Por qué cree que GDC termina siendo el evento que termina reuniendo a desarrolladores latinos de todos los países?
El Encuentro Latinoamericano es una buena oportunidad para hacer networking con estudios de todos los países, para que la gente se conozca, surjan ideas de colaboración… La idea es hacer lo que sea necesario para que la comunidad siga creciendo y tenga sus espacios.
Para finalizar, me gustaría sacarlo del tema y preguntarle por el debate de violencia y videojuegos que surgió en Estados Unidos a raíz del tiroteo de Florida. ¿Qué postura toman sobre el tema?
Realmente no tenemos muchos comentarios, porque somos una empresa global y no opinamos sobre temas específicos de un país. Más bien vemos oportunidades y estamos enfocados en eso.