La semana pasada te contamos que estuvimos en la presentación de la Copa Libertadores para FIFA 20. Un evento para prensa en el que pudimos probar cómo EA Sports plasmó el torneo de clubes más importante de América. Y la verdad que nos encantó.
Las gráficas, la cantidad de equipos gracias al extra de tener la también la Copa Sudamericana y varios detalles más que te detallamos acá, hacen que el juego de fútbol líder lo sea aún más todavía.
Pero hoy no venimos a eso, sino a dejarte algunas de las preguntas que le hicimos a Alex Constantinescu, Senior Game Designer de FIFA 20 y uno de las cientos de personas que trabajan en el juego de fútbol líder del mundo.
Y a estar atentos, porque el lunes 2 de marzo van a haber novedades importantes para el fútbol argentino. No digan que no les avisamos.
¿Cuáles son los desafíos de trabajar año tras año en FIFA y qué tanto se comparan con la competencia?
Siempre tratamos de mejorar nosotros, más que tratar de mirar a la competencia. El mayor desafío es ese. Cada año queremos construir más que lo que fuimos capaces de construir el año pasado. Cada año queremos decir «este es el mejor FIFA que jamás hemos hecho». Con la Libertadores lo podes ver, está volviéndose más global, más gigante en términos de contenido.
¿La Copa Libertadores es una forma de darle más lugar a Latinoamérica?
Ese es el gran foco, una toma de postura que demuestra que estamos escuchando a nuestros fans de la región. Nos pone muy contentos poder finalmente hacer esto, tomó mucha preparación mientras desarrollábamos FIFA 20, estamos felices de tener gente en el piso aprobándolo, y que todos en sus casas puedan bajarlo como una actualización gratuita el 3 de marzo.
Como sueño, ¿qué te gustaría mejorar en los juegos de futbol en el futuro?
Tener una física increíble para la pelota, por ejemplo. Que cuando la pateas fuerte tome una forma distinta, y que cuando la pelota golpea la cara de un jugador puedas ver efectivamente como se deforma su cara. El futuro va a ser increíble. La tecnología esta avanzando demasiado rápido comparado con 10 o 20 años atrás. El cielo es el límite.
¿Sos seguidor del futbol sudamericano?
Estoy trabajando en «modo carrera» y siempre trato de hacer la experiencia más autentica, y por eso siempre estoy siguiendo principalmente el fútbol argentino, porque realmente me gusta su «aguante», la atmósfera. Es más sobre la cultura que por la calidad del juego, por lo menos para mi.
¿De Argentina te gusta algún equipo? River, por ejemplo, jaja.
No, me gusta San Lorenzo. Tienen grandes chances. Y al Papa le gusta el mismo club jajaja.