Skip to content
Trending
julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer
  miércoles 9 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Entrevista  Historias de la FGC Argentina: Primera Parte
Entrevista

Historias de la FGC Argentina: Primera Parte

Pablo VecchioPablo Vecchio—septiembre 11, 20200
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Terminaba de escribir la nota del rollback netcode y, a sabiendas de que la siguiente iba a ser la reseña de Oliver y Benji, me puse a pensar el tópico de la subsecuente, que de seguro iba a relacionarse con la Fighting Games Community (FGC). Y no había pasado ni un minuto que ya me encontraba sorprendido de mi mismo por no haber encarado con anterioridad una temática tan obvia como necesaria en un medio como Press Over: la escena argentina de los Fighting Games.

Así sin más, me zambullí en mi flamante cuenta de Twitter en búsqueda de referentes que me pudieran dar una perspectiva palpable de lo que para mi, a priori, era una caja de Pandora. Minutos más tarde, ya había encontrado a las personas que resolverían mis inquietudes y, en consecuencia, ayudarían a construir este dúo de artículos.

Tomás “Toto” Elizalde tiene 23 años y un currículum que me hizo creer que tenía, por lo menos, 30 antes de charlar. Es Organizador de torneos, caster (en criollo, relator) y flamante manager de la división de fighting games de Wygers Argentina, un equipo de eSports anteriormente conocido como Sinisters. “Empecé a jugar juegos de pelea desde chico. En la Play con el Capcom vs SNK 2 y al Street Fighter III: 3rd Strike cuando iba a los fichines en Villa Gesell”, cuenta Toto a modo de prefacio.

“Arranqué a meterme a fondo en lo competitivo alrededor de 2013 o 2014, asistiendo a torneos locales organizados por los chicos de la Unión Argentina de Fighting Games, entre otros. Mi primer juego competitivo fue el Street Fighter V. Después de estar 4 años en la comunidad, en el 2018 decidimos encarar un proyecto con amigos a raíz de la salida del Dragon Ball FighterZ”.

El objetivo era claro para Toto y compañía: generar un circuito nacional competitivo de un juego recién salido, aprovechando la popularidad de la franquicia en tierras argentas. “Arrancamos en San Justo Gaming, juntando unas 20 personas por torneo para sembrar la semilla competitiva del juego. Un tiempo después quisimos apuntar a más, hablamos con la gente del Baires Esports Center (cerrado hoy en día) para empezar a hacer un circuito nacional con clasificatorias llamadas Galaxia del Oeste y ahí si ya tuvimos un movimiento mayor de gente, unas 70 personas por torneo”, nos contó. 

Un año más tarde (2019) y con un circuito afianzado, que además incluía torneos de otros juegos como Tekken o Under Night In-Birth, la gente de AFK, conocida por su excelente circuito de Super Smash Bros con torneos semanales de 80 personas, contacta a Toto para sumarlo al equipo y así ampliar el espectro de los torneos de fighting games que venían organizando. Lo que me llevó a preguntarle por el estado actual de la FGC Argentina a nivel eventos.

“Sigue siendo todo muy grassroot, todo muy a pulmón, con gente que se dedica a organizar eventos sin respaldo de sponsors. No obstante en los últimos tres años, empresas importantes organizaron algún que otro evento como por ejemplo Hewlett Packard, que en 2018 organizó un torneo de Dragon Ball FighterZ, o la Liga Latina de Mortal Kombat 11 organizado por el mismo Netherrealms”, ambos torneos más bien premiere, incluso llegando al punto de pagar viajes a Brasil en el caso de Liga Latina, para que los players pudieran competir en la final del evento.

Volviendo un poco a la parte de “a pulmón”, Toto me cuenta: “También estuvieron los torneos Buenos Aires True Salt, organizados por la gente de UAFG, que entre otras cosas entregaban puntos del Capcom Pro Tour que sirven para rankear a nivel mundial». 

El endgame de la colaboración entre AFK y Toto no es otro que seguir llenando el espacio con torneos que atraigan, tanto jugadores experimentados como amateurs, un espacio que pareciera que le falta más circuitos pero por sobre todas las cosas, difusión.

“Creo que el mayor problema que tenemos en Latinoamérica es que los publishers y los responsables de armar movidas con sponsors no nos ven como una escena con potencial, cuando bien sabemos que la situación es diametralmente opuesta, con mucha gente activa en diferentes tipos de fighting games”, afirma Toto.

FGC Argentina
A la derecha de la foto, Tomás «Toto» Elizalde

Un caso particular que llamó la atención en este último tiempo fue el del National Championship de Dragon Ball FighterZ, que está compuesto de cinco ligas: USA East, USA West, Japón, España y Francia, dejando a Latinoamérica fuera de la competencia cuando ya la franquicia de Toriyama por sí sola es palabras mayores en nuestras tierras.

No obstante, en el mismo stream anunciaron que tanto Damascus como Tyrant (casters del juego) serían miembros destacados de la comunidad, y para Toto esto es algo clave a futuro: “Nadie va a venir a buscarte si vos mismo no mostrás tu comunidad. España lo hizo con mucho trabajo y yo creo que nosotros podemos hacer algo similar. Tanto Damascus como Tyrant tienen muy buena relación con dos jugadores locales, y eso da una gran chance de exponer la escena argentina al mundo”.

Y agregó: “Un problema que tenemos es que no sobran los creadores de contenido dedicados 100% a los fighting games. Recién hace poco Jeffo entró de lleno a stremear contenido de juegos de pelea y se perfila para ser EL creador de contenido que nos dé una mayor exposición. Pero en líneas generales, estaría bueno que hubiesen más dedicados a este rubro”. Algo difícil de lograr por ser un ambiente más bien de nicho, con dificultades a la hora de atraer nuevo público para participar de la comunidad (ya sea viendo o jugando).

Es en este punto donde aprovechamos para hablar sobre su trabajo como manager de la división de fighting games en Wygers, un puesto que no existe en otro equipo argentino de esports, al menos no por ahora.

FGC Argentina

Todo comenzó con Toto yendo a una reunión de lo que para entonces era Sinisters: “Mi idea era presentarles jugadores para que ellos tomen en cuenta. Su idea era que yo me uniera como manager de la división de fighting games, con lo cual terminada la entrevista, salí de la oficina y me puse a llorar. No lo podía creer. Le estoy muy agradecido a Mariano Rodriguez por esta oportunidad”.

De ahí comenzó a formar su equipo de trabajo, en principio con Kawa y Pumpit, dos excelentes jugadores de DBZ y SFV respectivamente. Pero hoy ya ascendió a seis personas: tres dedicadas a Smash (Escurridizo, Zant y Kpc) y tres a juegos varios (los dos ya mencionados y Dante, el mejor jugador de Mortal Kombat 11 de Argentina).

El objetivo es claro: formar un equipo de trabajo profesional donde todos los miembros tiren para el mismo lado, con un proyecto a largo plazo que fomente el compañerismo y la sana competencia, que en consecuencia ayude a atraer nuevas caras a la FGC Argentina. “Wygers nos da todas las herramientas necesarias para cumplir el objetivo: planes de entrenamientos, citas con la psicóloga deportiva, un kinesiólogo especializado en deportes electrónicos, entre otras. Sin ir más lejos, si este hubiera sido un año normal, dos de los chicos de Smash iban a viajar a la EVO”, cuenta Toto. Pero las metas no se detienen ahí. “Un objetivo que tengo a nivel general es que otras organizaciones de eSports se metan en el ambiente, porque a la larga haría el trabajo más fácil para todos los que participamos de la escena”, agrega.

Casualmente, esto se alinea con un stream reciente del mismísimo Frankkaster (CEO de 9z, uno de los equipos más grandes de esposts en argentina) donde tocó brevemente el tema e incluso tiró un tweet que llenó de esperanzas a más de uno dentro de la FGC Argentina.

https://twitter.com/FrankkasterX/status/1302075291221790725

¿Cómo pueden integrarse a la FGC Argentina los que están interesados? Tomás me cuenta que hoy en día organizan torneos online, tanto para jugadores experimentados como para aquellos que buscan dar sus primeros pasos.

“Con AFK estamos haciendo una serie llamada Netplay masters en Twitch, donde tratamos de meter torneos de juegos con rollback, dos veces por mes. Además, estamos organizando torneos amateur de Smash. Todos los domingos se anota gente nueva y nuestro objetivo es darles rodaje y exposición”, afirma Toto.

Sin ir más lejos yo, que soy un neófito de la escena local, después de esta entrevista me enteré de equipos como Justice Fighters que hacen las cosas a pulmón, y me vi un Netplay Masters casteado por Jeffo y Toto que salió 11 puntos. Sin nada que envidiarle a transmisiones como las de Team Sp00ky.

Me dio mucha felicidad saber que existe algo así a nivel local y por ese motivo es que nace esta nota. Quiero aportar un grano de arena a algo que nació como un hobby fascinante mirando a los de afuera, y espero que crezca mucho más mirando a los de acá. El primer paso fue contar la historia de Toto, que lo hace todo… bueno, casi, porque los que juegan son otros. Y en la próxima nota de Historias de la FGC Argentina los vamos a conocer también a ellos.

articulosentrevistasfeaturedFGC Argentinafighting gamesnews
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pablo Vecchio

Columnista Especialista en seguridad informática por necesidad, gamer por placer. Malísimo aceptando la derrota, de decente rendimiento futbolístico jugando abajo. El Final Fantasy Tactics original es mi norte. Lo de la foto es Gatorei’.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Forgotten Town
Newsletter

El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025

julio 4, 20250
Rematch
Analisis

Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League

julio 2, 20250
Eagle Knight Paradox
Noticias

Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad

julio 2, 20250
American Arcadia
Analisis

American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984

julio 1, 20250
Analisis

Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno

junio 30, 20250
IDA 2025
Newsletter

Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog

junio 27, 20250
GameBiz 2025
Noticias

Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba

junio 24, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
24h

Nuestra compañera, amiga y querida @MerGrazzini acaba de dar una charla en México, más precisamente en el Tercer Congreso Internacional DIGRA MX. Se llamó: "Buscando Emerger, una alternativa a los juegos inmersivos". Y parece que gustó. Siempre orgullosos de vos, Mer ❤️

3

Responder en Twitter 1942716657333383342 Retuitear en Twitter 1942716657333383342 2 Dar me gusta en Twitter 1942716657333383342 21 Twitter 1942716657333383342
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

¡Ya vimos #Superman ! La gente de @CinemarkHoyts y @Ovnipressedit nos invitaron a verla y salimos con hype por las nubes 🦸‍♂️

En este video @JLo_Gamer te cuenta cómo arranca este nuevo Universo y por qué tenés que ir a verla.

📺 Ya disponible 👉 https://youtu.be/Vv88kbsNOv8

Responder en Twitter 1942665334001131717 Retuitear en Twitter 1942665334001131717 4 Dar me gusta en Twitter 1942665334001131717 15 Twitter 1942665334001131717
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
jlo_gamer Juan Lomanto @jlo_gamer ·
8 Jul

Hice mi primera reseña de una peli en video. Espero sea decente. Sabrán disculpar. #SupermanMovie

Responder en Twitter 1942653471892660535 Retuitear en Twitter 1942653471892660535 2 Dar me gusta en Twitter 1942653471892660535 11 Twitter 1942653471892660535
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

Ya estamos para ver #Superman Segundo Fan Event del mundo 💥Gracias a @Ovnipressedit y @CinemarkHoyts por la invitación 🤗

Responder en Twitter 1942397492147925396 Retuitear en Twitter 1942397492147925396 1 Dar me gusta en Twitter 1942397492147925396 10 Twitter 1942397492147925396
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver