Hace un par de semanas te contábamos que se viene la quinta edición del Encuentro Latinoamericano en GDC. Y por eso nos dieron ganas de charlar un rato con dos de sus representantes sobre el momento de la Industria en la región, los países mejor posicionados de cara al futuro y demás puntos interesantes.
Hablamos con Willmar A. Pimentel, creador del Bolivia Tech Hub, organizador de la Global Game Jam desde 2013 y Gestor Cultural en su país. Y con Thomas Valdieri, cineasta, escritor, músico, fotógrafo y artista 3D de Colombia (si, hace de todo), que se metió en videojuegos hace apenas tres años y que hoy está creando en solitario Last Breath, título de terror que en breve pedirá financiamiento en Kickstarter.
¿Cómo ven el panorama latinoamericano a nivel Industria?
“Las realidades son muy variadas respecto a los países. Desde lo avanzado de Brasil por su volumen y capacidad de negocio, al movimiento interesante de Mexico por su población. Después hay realidades como la Bolivia que apenas entra en su tercer año publico de actividades”, afirma Wilmar.
Sin embargo, Thomas hace hincapié en la globalización y las oportunidades que esta le da a desarrolladores a nivel herramientas para hacer videojuegos.
¿Por qué forman parte del Encuentro Latinoamericano en GDC? ¿Creen que es importante? ¿Por qué?
“Para los bolivianos es aparecer y conectarse. Crear un espacio que logre lo que hasta ahora no lograron ni MICA ni MICSUR, un encuentro menos regido y con potencial comercial”, dice Wilmar desde Bolivia. Respaldando sus dichos con un par de malas experiencias en las últimas ediciones de esos eventos culturales.
Ahora bien, al consultarle lo mismo a Thomas, nos dijo que “es la puerta a algo mucho mas grande en cuanto a la conexión del mercado latinoamericano con el estadounidense”. Sin dudas, de la mano con el pensamiento que fue creado el encuentro.
¿Cuál creen que es el país mejor posicionado en latinoamérica?
En este caso ambos coincidieron totalmente. La respuesta rápida fue Brasil, por su gran desarrollo. Aunque Thomas se animó a sumar a Colombia y Argentina como otros que están asomando la cabeza.
¿Qué le puede dar de diferente un estudio latino a la Industria? ¿Creen que tenemos una identidad?
“El talento humano es lo que un desarrollador latino puede darle a la industria. En cuanto a la identidad, claro que la tenemos. Tenemos una identidad cultural que es reconocida a nivel mundial. El punto aca es: ¿Que elementos de nuestra identidad son los mas propicios para implementar en un desarrollo?”, dice Thomas.
Sin embargo, Wilmar no titubea al afirmar que “aun carecemos de identidad”, y que “debemos tratar este tema entre todos”. Un claro desacuerdo entre la visión de ambos.
¿Creen que el apoyo por parte de los Estados, como sucede con Canadá, es clave para el crecimiento de los países de la región? ¿Qué tan lejos estamos de algo así?
“Absolutamente. Si ya hay una industria establecida, con bastantes años de experiencia, debemos tomar cosas de esta. Gente que sabe como comerciar, como desarrollar, como exponer una idea, un concepto”, sostiene Thomas.
“En Bolivia se ha logrado avances interesantes sobre el apoyo de gobierno nacional o local (La Paz) a videojuegos, pero ninguno en apoyo económico, incentivo de producción o plan de difusion real. Aunque todo eso es una constante de toda área creativa con poca opción de retorno en etapas primarias”, afirma Willmar, sumándose al colega colombiano en la omisión de la segunda pregunta.
¿Será que ninguno de los dos sabe si es posible llegar a el estadio en el que se encuentra Canadá desde esta región? ¿O simplemente ambos se olvidaron de responder el último punto?
Si vos que nos estás leyendo del otro lado sos desarrollador y vas a andar por San Francisco a fines de mes, se lo podes preguntar en persona sin dramas. Ya que no te podes perder el Encuentro Latinoamericano en GDC, menos cuando desde nuestras redes ya estamos sorteando entradas por si todavía no la tenés. Si nosotros los vemos antes que vos, les insistimos con el tema.
Ahora, si sos un amante de los videojuegos pero no estás metido en el desarrollo, te prometemos que pronto se van a venir sorteos para vos. Y esperamos que este tipo de charlas/entrevistas con personas destacadas de esta parte del mundo te resulten atractivas para profundizar en lo que se hacen y se piensan.