Skip to content
Trending
junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo mayo 20, 2025Dreamcore confirma fecha de su nuevo mapa
  martes 17 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Entrevista  Videojuegos mobile y su obsesión por las métricas
EntrevistaNoticias

Videojuegos mobile y su obsesión por las métricas

Juan LomantoJuan Lomanto—octubre 19, 20220
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La segunda temporada de nuestro podcast llegó a su fin con el octavo episodio numerado. Early Access recibió a Valeria Colombo, alias Vale ZumZum, para charlar sobre los videojuegos en el mundo mobile. La obsesión con las métricas y el paralelismo con el rating televisivo; las diferencias con el universso de consolas y PC; su trabajo personal dentro del estudio detrás de Preguntados y Apalabrados; el cambio de la dinámica de equipos tras la pandemia; y mucho más.

El capítulo lo pueden escuchar dándole play al reproductor de Spotify que está más abajo, pero a continuación les dejamos algunas de las frases que nos dejó nuestra invitada.

«Antes de implementar cambios en nuestro juegos, experimentamos todo. No es que agregamos una nueva mecánica y después vemos. Jamás vamos a hacer eso. Dividimos a los usuarios en dos, medimos cómo le fue y los mismos usuarios deciden si esa mecánica queda o no. Como cuando en la tele te cortan una entrevista si no mide. Acá es lo mismo», cuenta Valeria Colombo, también integrante de Women in Games Argentina desde un comienzo.

Porque claro, nada mejor que las métricas para que equivocarse sea más complicado. Y más en un mercado dónde el mínimo error puede hacerte perder miles de dólares en ingresos.

Cómo el tamaño, que en este mundo tan competitivo sí que es muy importante. «Si es muy grande las store ni siquiera te lo dejan publicar. Los límites actuales rondan entre los 200 y 300 MB, y a veces si necesitamos más espacios se suman con actualizaciones», detalla ZumZum.

Pero además del tamaño, también están los temas de performance. O sea, qué tan bien funciona el videojuego. «Porque si lo hacés para PC tenés que poner un mínimo de requisitos, y en consolas ya sabes que va a andar siempre. Pero cuando lo hacés para celulares, sabiendo los miles de modelos y resoluciones que hay, es muy complicado. Te tenés que fijar que el juego ande en un teléfono viejísimo pero que también se vea lindo en los últimos modelos. Ese es uno de los mayores desafíos del mundo mobile«, afirma la Líder de Ingeniería de Etermax.

Con respecto a cómo es trabajar en un videojuego y estudio que le llega a tanta gente, Valeria Colombo dijo lo siguiente: «Cuando antes de la pandemia todavía iba a la oficina, me subía al colectivo y en la pantalla estaban pasando una trivia de Preguntados. O en el subte alguien lo estaba jugando. Y ahí me daba cuenta que trabajo ahí y me ponía feliz. Incluso espiaba cómo jugaban, pero nunca decía nada». Y agregó: «Eso es lo lindo del mercado mobile, que por la calle te podés encontrar con gente jugando tu juego».

Actualmente, Etermax tiene oficinas de desarrollo en Buenos Aires, Mendoza, Montevideo y Berlín, sumando un total de más de 550 empleados. Incluso, post pandemia, muchos de ellos remotos desde otras provincias y países. «Antes no había casi comunicación entre los equipos, salvo con Montevideo que tiene toda la parte de soporte de usuario. Pero cuando nos dimos cuenta que estábamos todos en nuestras casas, quisimos empezar a trabajar todos juntos», reconoce Colombo.

Además de estos temas, la trabajadora de Etermax también habló sobre la retención de usuarios, la expansión del mercado latinoamericano, el liderazgo del público español con Apalabrados y mucho más.

Por lo que si te querés enterar de todo lo que habló sobre la empresa y las formas de manejarse del mundo mobile de videojuegos, no tenés más que pasarte por Spotify y escuchar el episodio completo. Tal vez en algunas semanas subamos el especial en vivo que hicimos en la EVA 2022, junto al game designer multiplayer de Halo Infinite, el mexicano Fernando Reyes.


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.

Early Access PodcastEntrevistafeaturednewsVideojuegos Argentinos
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Lomanto

Productor General Se recibió de periodista en la Universidad de Palermo y empezó a escribir sobre videojuegos en 2011. En 2017 co-fundó Press Over, y en 2019 creó la categoría Premio de la Prensa en EVA. Actualmente ejerce como Productor General del medio, conduce sus dos podcast y da clases en Image Campus y UADE. También ama el fútbol, a River Plate, los cómics y mira muchas series y películas. Aunque no es tan nerd como parece. Contacto: info@pressover.news

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Neverway
Noticias

Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste

junio 17, 20250
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8h

Te contamos sobre Neverway, uno de los protagonistas del último Latin American Games Showcase. A cargo de los artistas de Celeste y el músico de Fez, que firman su primer trabajo juntos como @coldbloodinc. Por @Topinizado 👉

Responder en Twitter 1934989762500415705 Retuitear en Twitter 1934989762500415705 5 Dar me gusta en Twitter 1934989762500415705 11 Twitter 1934989762500415705
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

Holi. Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Indie Dev Argentina @IndieDevAr

Indie Dev Argentina 2025 tiene fecha y por partida doble.

Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Responder en Twitter 1933209607687844264 Retuitear en Twitter 1933209607687844264 Dar me gusta en Twitter 1933209607687844264 31 Twitter 1933209607687844264
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

REVIEW ➡️ Jugamos The Alters, lo nuevo de @11bitstudios 🚀 Los creadores de This War of Mine utilizan la ciencia ficción para hablar de decisiones, soledad, trabajo en equipo e identidad. ¡Análisis ya disponible! | ✍️@MatGarOlm https://pressover.news/analisis/the-alters-entre-el-management-y-la-identidad/

Responder en Twitter 1933149232170463262 Retuitear en Twitter 1933149232170463262 Dar me gusta en Twitter 1933149232170463262 6 Twitter 1933149232170463262
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

¡Ya arranca un nuevo #PressOverPodcast! En 15 minutos @belusatu, @jlo_gamer y @mergrazzini reciben a @losalfajores para entender por qué no jugamos videojuegos nuevos y analizar los números de la industria según Newzoo 💣 Sumate al vivo en ▶ https://youtube.com/PressOverNews

Responder en Twitter 1932917004245094505 Retuitear en Twitter 1932917004245094505 4 Dar me gusta en Twitter 1932917004245094505 14 Twitter 1932917004245094505
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver