Bienvenidos a IndiesPensables, el espacio que encontramos para darle visibilidad a videojuegos cortos e independientes. A veces gratuitos y a veces no, pero siempre relevantes.
La columna de hoy es extrañísima, pero no podía no hacerla. Es extraña por varias razones: por la naturaleza de lo que voy a contar, por toda la investigación policial que conlleva, y porque… no es para nada un juego.
Quizás los lectores más asiduos digan “pero Mer, no vas a empezar ahora a cuestionarte qué es un juego y qué no” y que el arte y la expresión y… no, no se asusten. Sigo siendo tan militante cultural como siempre. Digo que no es un juego porque literalmente no es un juego. Es un recorrido 3D tipo Google Maps para vender una casa. Eso. Pero de lo que voy a hablar es de la locura hermosa que se desencadenó en Twitter a raíz de eso.
https://twitter.com/patrickashe/status/1320658920411697152
La cosa es así. Pat Ashe es un curador y productor de videojuegos, que participó en cosas como Vignettes y Dr. Langeskov etc, y que obviamente tiene un montón de seguidores desarrolladores de juegos. Y subió un Tweet que decía “Mi juego del año hasta ahora es el recorrido 3D de esta casa”. Y era eso. Un recorrido virtual de una casa en venta. ¿Qué puede tener eso de divertido? Aaaah no se dan una idea.
Resulta que la casa es un laberinto, y un laberinto abarrotado de miles y miles de objetos, una suerte de “El Que Busca Encuentra” pero real. Lo cual no sólo lo hace divertido sino también bizarro y misterioso. Enseguida MILES de gamedevs se interesaron y lo volvieron viral, no sólo retuiteando, sino proponiendo consignas para jugar y haciendo chistes.
Listas de objetos para encontrar, screenshots de objetos y habitaciones extrañas, portarretratos de personas en diferentes edades, un gatito, un brazo, estatuas de cuestionable gusto, un CD de Almafuerte (NdE: JODEME!), una caja con libros sobre Argentina, un GameCube, un cartucho de SNES y la MÍTICA BAÑERA escondida de los ojos de los desprevenidos. Todo acompañado de comentarios divertidos, como “¿Algún jugador sabe dónde está la llave para esa puerta?”, “¿Cómo se desbloquea el edificio de al lado?”, “Rompí el juego y salí de la casa”, “Esa pequeña ventana seguro da a un boss”, etc.
https://twitter.com/MerGrazzini/status/1320997057734336512
Pero la cosa no se termina ahí. En primer lugar, la descripción de la casa en venta dice que “antiguamente fue una iglesia y escuela de internados. Esta casa lo fue todo. (…) Dos cocinas (…) y muchas más sorpresas. Las imágenes no cuentan toda la historia”. Las habitaciones están llenas de objetos que parecen ser para vender, cajas y cajas y cajas con CDs y DVDs de lo más diversos, juguetes, artículos de ferretería… Realmente este recorrido prometía no sólo un “Buscando a Wally”, sino todo un set de Environmental Storytelling, una historia que esperaba ser contada sólo a través de las fotos y los objetos tirados. Así que hubo gente que se puso a investigar.
El barrio ya había sido noticia por un tiroteo, pero no es lo que nos incumbe ahora, aunque suma flavor a los que ya se imaginaban una historia de terror en los pasillos. Alguien encontró una noticia de 2014, acerca de miles de ítems robados encontrados en una ex-iglesia. Verán que esto ya empieza a calzar mejor.
Cuando esto se volvió terriblemente viral, la página de la inmobiliaria dio de baja el recorrido. Pero por suerte, el gran Waxy.org se tomó el trabajo de investigar, entrevistar al dueño de la casa y conseguir links funcionales.
Básicamente cuenta que la nota sobre los ítems robados es efectivamente sobre esta casa, y el dueño no lo niega. Actualmente está terminando su período de trabajo comunitario al que fue condenado. Cuenta que compraba ítems usados de varias ventas de garage y a través de proveedores. Uno de los cuales le traía muchas cosas a precios sospechosamente baratos, y que aunque más de una vez dudó de la procedencia de los objetos, decidió hacer la vista gorda, y ahora se arrepiente, claramente, ya que eran todas cosas robadas de comercios. Las autoridades, sin embargo, corroboraron su buena fe y lo dejaron seguir con el negocio pese a la condena, con la condición de que siempre pida recibo en sus compras.
https://twitter.com/waxy/status/1321260398360879105
No puedo dejar de reírme mientras investigo y reviso tweets para escribir esto. Me parece fascinante que los devs y gamers tengamos tan en la cabeza los esquemas de pensamiento que podamos crear un juego en cualquier parte y con cualquier cosa. A mí me ha pasado de mirar los volquetes con mis colegas e imaginarnos toda la historia detrás, pero esto ya es por demás.
No sólo crearon una experiencia super divertida de la nada, sino que le pusieron muchísimo amor y espíritu gamer, haciendo incluso algunos speedruns con distintas reglas, además de dibujar el mapa y hacer el porteo para entrar a la casa en VR chat.
Pueden pasar a ver el recorrido por acá, e incluso si tienen un casco VR, recorrerlo en realidad virtual, para más inmersión. Los desafío a que encuentren todos los objetos de las listas y que posteen si encuentran más objetos interesantes!