Bienvenidos a IndiesPensables, el espacio que encontramos para darle visibilidad a videojuegos cortos e independientes. A veces gratuitos y a veces no, pero siempre relevantes.
Sinceramente, para esta semana tenía preparado otro juego, pero era imposible hablar de ese sin antes contarles sobre Gorogoa, así que vamos. Publicado por Annapurna, esta obra es indispensable para los amantes de los puzzles y los dibujantes. Y si, encima, sos las dos cosas como yo, mejor todavía.
¿Cómo describirlo? Si lo pensamos rápidamente, podemos decir que es una suerte de libro de cuentos del siglo pasado, pero interactivo. Nos presenta, en primera instancia, una ilustración donde podemos clickear para que pasen cosas. Esto funciona como introducción animada: Hay una especie de Quetzalcoatl paseando por la ciudad, y nuestro niño protagonista ve en un libro que se le puede hacer una ofrenda de cinco cositos de colores, y ahí empieza nuestra misión. Se nos abren cuatro viñetas vacías y ahí nomás empezamos a rebanarnos los sesos.
Para jugar Gorogoa es necesario imaginarnos que cada imagen que vemos está hecha de papel. Porque , de pronto, podemos arrastrar y separar en capas la imagen que nos quedaba, como si fuese uno de esos libros infantiles de páginas caladas que dejan ver parte de las páginas siguientes formando una sola imagen, pero que al pasar la hoja, descubrimos la escena completa que la página anterior nos tapaba. De esa manera, podemos ir moviendo capas de imagen, y al superponer unas con otras, alterar el mundo del chico de la historia. Haciéndolo aparecer en otro lugar y cosas así.
Además, recordemos que tenemos cuatro imágenes a la vez para interactuar. Imágenes separadas, pero que pueden llegar a coincidir… Y de pronto, la rama del árbol del parque puede coincidir con la rama del árbol del cuadro en la habitación de la otra viñeta. Y si hacemos coincidir las líneas de dos viñetas diferentes, “fusionamos” los mundos. Una locura.
Mientras les escribo, me doy cuenta que es bastante difícil de explicarlo con palabras, lo que es una muestra total de la originalidad de sus mecánicas.
Gorogoa no sólo nos ofrece un estilo de juego muy particular, sino que lo hace con una perfección increíble. Muchos de los puzzles me dejaron con la boca abierta, pensando cómo carajo hicieron los diseñadores para que se les ocurra eso. Realmente el game design es impecable, y ni que hablar de las ilustraciones, que sin ellas este puzzle netamente visuales no podría existir.
Pueden comprarlo en Steam, el juego dura unas dos horas (masomenos, depende qué tanto reneguemos resolviendo los acertijos) y trae una demo que recomiendo jugar porque tiene puzzles que se quedaron afuera del juego final. ¡Ojalá lo disfruten!