Bienvenidos a otra semana de VideoJueves, la columna en la que les recomiendo juegos chiquitos, independientes, casi siempre gratuitos y con diferentes temáticas mensuales.
Este mes de julio se cumplen 24 años del fallecimiento del ilustre músico y director de orquestas de tango, Osvaldo Pugliese. Un grande entre los grandes que se volvió un santo entre los músicos argentinos. Los camarines suelen tener estampitas con su cara y dicen que si se lo nombra tres veces antes de los shows, puede prevenir todo tipo de desperfectos técnicos. Hasta tiene una oración:
«Protégenos de todo aquel que no escucha. Ampáranos de la mufa de los que insisten con la patita de pollo nacional. Ayúdanos a entrar en la armonía e ilumínanos para que no sea la desgracia la única acción cooperativa. Llévanos con tu misterio hacia una pasión que no parta los huesos y no nos deje en silencio mirando un bandoneón sobre una silla».
Por todo esto, este julio en VideoJueves va a ser el mes de los juegos musicales. Y voy a empezar por un favorito personal: Lanota. Que no, no tiene nada que ver con el periodista argentino.
Lanota es un juego para celulares, hasta ahora la única obra del estudio Noxy Games, de Taiwan.
Nos presenta una interfaz con forma de libro de cuentos, con ilustraciones estilo animé muy lindas y una historia simple pero tierna. En un futuro lejano, la fuerza maligna Al Niente paralizó al mundo. Lo dejó en silencio y las cosas que no pueden emitir sonido se petrifican, perdiendo sus colores.
En este mundo estático y monocromático, Física y Ritmo (en castellano en el original) son dos niños que van a emprender un viaje para intentar salvarlo. Gracias a unos instrumentos de afinación, van a hacer vibrar al mundo de nuevo.
El juego tiene la mecánica clásica de los juegos de ritmo, pero con un giro interesante… literalmente.
Los niveles son una suerte de Guitar Hero o Piano Tiles pero en un plano redondo. Las fichas van saliendo a tempo desde el centro hacia el exterior del círculo y van girando, así que cada tanto se nos van a cruzar las manos siguiendo a las fichitas. Empieza con una ilustración de líneas sobre blanco y se va coloreando a medida que avanzamos en la canción. Y en el modo historia, cada una desbloquea un fragmento del cuento ilustrado que protagonizan Ritmo y Física.
La banda sonora, obviamente, es excelente. Tiene temas de todo tipo, piezas con aire clásico en piano, temas pop-rock que podrían ser openings de animé, y hasta dubstep y electrónica.
Después de haber pasado por muchos juegos de ritmo, pocos me han gustado tanto como Lanota. Una recomendación necesaria para todos los amantes del género. Además, está gratis en Google Play (con DLCs dentro) y a dos dólares en iOS. No se van a arrepentir.
“Pugliese, Pugliese, Pugliese”