Bienvenidos a la columna semanal sobre juegos cortos (relativamente), independientes (esto seguro), y (a veces) gratuitos (esta vez sí).
¡Ayer fue el día del libro! Por todos lados en internet hubo posteos incentivando a aprovechar la cuarentena para leer una buena historia. ¡Y Press Over no es la excepción! Por eso yo también te voy a invitar a leer, pero no un libro, sino un juego. Y uno muy divertido.
The Temple Of No es un Twine (sí, ya te hablé de esto), un juego de texto que además tiene unas ilustraciones hermosas, música, efectos de sonido y hasta actores de voz. ¡Y una rana! ¿Qué más querés?
Nos cuenta una historia, de un/a explorador/a, de quien previamente vamos a conocer algo de su transfondo, que se lanza a la aventura a través de la selva para encontrar El Templo de No. Lo interesante, además del apartado artístico, es que es muy gracioso. El juego se toma el pelo todo el tiempo a sí mismo, burlándose del formato Twine, usando los argumentos de la gente mala onda de internet que dice que “no son juegos de verdad”; mientras es a la vez una defensa del formato.
Al principio esto último me cayó mal. Me sonó creído, como si dijeran “miren, nosotros sí lo hacemos bien”, pero después entendí que la idea era otra. Creo que hay una ironía detrás de agarrarse de esos argumentos haters para hacer una obra.
Y tiene sentido si sabemos quienes son los creadores, el estudio CrowsCrowsCrows, la gente responsable del juego con el título más largo del mundo, y el nuevo equipo de los creadores de nada menos que The Stanley Parable. Dos juegos de los que ya hablé, que también son experimentos llenos de ironía y humor, que justamente critican el medio desde el medio mismo a la vez que sirven de defensa de su poder expresivo.
The Temple Of No es muy corto pero con muchos detalles muy cuidados y mucho humor. Aunque, lamentablemente, está sólo en inglés. Pero no es tanto texto y seguro lo pueden ir copiando al traductor si tienen ganas de disfrutarlo igual. ¡Lo pueden pasar a jugar gratis en el Itchio de sus creadores!