Texto publicado originalmente en el Newsletter de Press Over: suscribite gratis haciendo click acá para que te llegue todos los viernes de cada semana (salvo feriados). Y si querés, también nos podés ayudar a seguir creciendo, sumándote a Press Over Club.
Los datos son demoledores y alarmantes. Cada año salen más videojuegos, pero los jugadores juegan menos. O por lo menos eso afirma Newzoo, la consultora más importante de toda la industria.
Vivimos tiempos convulsionados en el mundo y, como hablamos la semana pasada, los videojuegos no se quedan afuera de todo ese lío.
La industria explotó de usuarios en pandemia, se contrajo luego de la apertura, se echaron más de 20 mil empleados, eso se terminó de plasmar muy claramente en lo que mostró la GDC 2025 y, cuando creíamos que estábamos por entrar en un tímido espiral de ascenso, Trump anunció aranceles de importación para todos los países del mundo.
Pero a toda esta coyuntura del mal que atraviesa la industria más exitosa del entretenimiento, hay que sumarle los cambios de hábitos de una gran parte de su audiencia. Uno que seguramente Nintendo tuvo muy en cuenta a la hora de elevar los precios de sus videojuegos.
Hablamos de los cambios de hábitos de sus consumidores.
Según lo que dice Newzoo en su informe anual sobre el mercado de PC y consolas, en 2024 los jugadores jugaron apenas 10 títulos en todo el año. Tres menos que en 2023.
Y si bien el tiempo de juego aumentó en un 6%, la verdad es que esos números están repartidos en un puñado de videojuegos triple A o como servicio. Dígase Fortnite, Counter-Strike, Valorant, Call of Duty y similares.
Pero esos no son los peores datos, que podíamos imaginarlos sin la intervención de Newzoo. Sino que lo más alarmante es saber que el 30% del tiempo de juego en PC está repartido en apenas 5 videojuegos. Y el 67% se invierte en videojuegos lanzados HACE MÁS DE SEIS AÑOS.
Un combo letal para cualquier nuevo lanzamiento, sea grande, mediano o chico. Ya que si casi el 70% del tiempo de juego en PC está ocupado por un puñado de videojuegos lanzados hace seis años o más, las posibilidades de que jueguen al tuyo son cada vez más pequeñas.
En PlayStation, sin embargo, parece que el número de videojuegos y tiempo creció, aunque dicha plataforma también está dominada por tanques de la talla de Call of Duty, FC o NBA 2K.
El informe, además, hace hincapié en como los títulos como servicio están empezando a recurrir a la nostalgia (como el cine), reflotando viejos personajes, mapas, contenidos o narrativas, para recuperar usuarios o mantenerlos a flote. Lo que podría hablar también de cierto cansancio de la audiencia.
Finalmente, casi como al pasar, destacan la baja de efectividad en los descuentos para conseguir destaque en las diferentes plataformas. Un dato que también debería alarmar a los videojuegos independientes, tan dispuestos siempre a usar las rebajas como método de venta.
Se entregaron los BAFTA Games 2025
Los Oscars británicos, que desde 2004 tienen su apartado especial para videojuegos, eligieron a Astro Bot como el mejor título de la temporada.
El exclusivo de PlayStation 5, muy en la línea de los 3D de Mario, arrasó en cinco de las ocho nominaciones que tenía, coronándose como el más ganador de la noche.
Además, el maravilloso Thank Goodness You’re Here! fue elegido como el Mejor Videojuego Británico; Balatro como Mejor Debut y NEVA como Logro Artístico.
A continuación, la lista completa:
- Animación: Astro Bot
- Logro Artístico: Neva
- Logro en Audio: Astro Bot
- Mejor Juego del Año: Astro Bot
- Mejor Juego Británico: Thank Goodness You’re Here!
- Debut: Balatro
- Juego en Constante Actualización: Vampire Survivors
- Juego Familiar: Astro Bot
- Juego más allá del entretenimiento: Tales of Kenzera: Zau
- Diseño: Astro Bot
- Multiplayer: Helldivers 2
- Music: Helldivers 2
- Narrativa: Metaphor: ReFantazio
- Nueva Propiedad Intelectual (IP): Still Wakes the Deep
- Mejor actuación como protagonista: Alec Newman por Still Wakes the Deep
- Mejor actuación en rol secundario: Karen Dunbar por Still Wakes the Deep
- Logro Técnico: Senua’s Saga: Hellblade II
- BAFTA fellowship: Yoko Shimomura
El viral argentino de la semana: Echoes of the City
Echoes of the City es un videojuego de terror psicológico ambientado en la Buenos Aires de 1994. Más precisamente en San Telmo. Y está protagonizado por un joven que vuelve a su casa tras el exilio durante la dictadura.
“Con una ambientación opresiva, mecánicas de sigilo y exploración narrativa, el juego mezcla memoria personal y trauma colectivo.
Lo está desarrollando Olyria Studio desde septiembre de 2024, un equipo de apenas cuatro personas (tres de ellas autodidactas). La semana que viene tendremos más información con una nota en la web.
Reviews de la semana
Además, esta semana publicamos dos análisis: el del point and click argentino NoseBound y el de la aventura narrativa española Your House. No se los pierdan.
El lunes analizamos la serie de The Last of Us
Este domingo arranca la segunda temporada de The Last of Us por Max, que tendrá siete capítulos y que comenzará a adaptar el segundo videojuego de la franquicia.
Ya hay tercera temporada confirmada y a partir del próximo lunes haremos vivos para debatir junto a ustedes cada uno de los estrenos.
Los esperamos por nuestro canal de YouTube.
Press Over Club llegando a la meta
El mes pasado arrancamos el año del Newsletter contándoles que Press Over estaba en grandes problemas económicos, con serias posibilidades de cierre. Activamos Press Over Club y nos pusimos una primera meta de 150 suscriptores y hoy podemos decir que está casi cumplida.
Solo nos quedan 5 personas para llegar a una base mínima que nos permita seguir trabajando, y de hacerlo lo vamos a festejar con un Discord exclusivo y algunas buenas noticias.
Si todavía no te suscribiste, lo podés hacer desde acá. Hoy, más que nunca, Press Over depende de su gente. Les amamos.