Texto publicado originalmente en el Newsletter de Press Over: suscribite gratis haciendo click acá para que te llegue todos los viernes de cada semana (salvo feriados).
Como habrán notado, el viernes no hubo Newsletter. Y es que la EVA, el fin de año y los hectopascales nos tienen como locos. Pero tranquis, porque como nos gusta cumplir aunque sea tarde, arrancamos la semana con un montón de información.
La primer gran noticia está directamente relacionada con el comienzo del título de esta entrega: Goblin Cleanup y SoulQuest, los dos videojuegos argentinos que lograron alcanzar su objetivo en Kickstarter.
El primero fue escandaloso, ya que recaudaron un total de 219.437 dólares de 3083 patrocinadores, una verdadera locura de dinero que, seguramente, les permitirá terminar el juego en las mejores condiciones posibles.
Aunque claro, no termina de sorprender del todo, ya que Goblin Cleanup es el videojuego argentino con más wishlist en Steam, superando las 100 mil en todo el mundo. Dato que pueden revisar en la columna que hizo Steamcito hace algunas semanas en Press Over Podcast.
Y SoulQuest de Tomás J. Pereyra tampoco sorprende, ya que dispone de una comunidad muy fuerte en las diferentes redes donde está presente, y su desarrollador ya tiene éxitos previos que lo avalan, como Void Survivor.
Además, en este caso la meta era más pequeña, aunque no por eso más fácil de alcanzar. SoulQuest recaudó 54.189 mil dólares de un total de 684 patrocinadores, lo que confirma que se va a poder terminar y lanzar.
La felicidad argentina nos invade.
Arranger de exportación
Y continuando con el sentimiento “Mi País”, está bueno contarles que el próximo 30 de enero habrá edición física limitada de Arranger en Japón.
El videojuego mitad argentino que se llevó todos los premios en EVA 2024, saldrá en cajita para Nintendo Switch y su cuenta oficial en Twitter lo contó hace unos días.
No sabemos si en Latinoamérica tendremos la misma suerte, pero se celebra que una obra con tanta cabeza nacional llegue a un mercado tan representativo de nuestra industria.

Level UY, la cita de los videojuegos uruguayos
Level UY es la EVA uruguaya, como para trazar un paralelismo más que sencillo.
Se hace desde 2017 y con Press Over asistimos siempre que podemos. Y aunque este año no va a ser el caso, estaremos desde el cariño y apoyando del otro lado del charco.
Level UY prepara su octava edición para los próximos 14 y 15 de noviembre, en la que nuevamente tendrá videojuegos hechos en Uruguay para probar libremente, más charlas especializadas y workshop.

Todo un festejo de una de las industrias más lindas de Sudamérica, que terminará con la habitual gala de premiaciones del Concurso Nacional de Videojuegos, repartiendo más de 10 mil dólares en premios.
Más la distinción denominada Premio Sofía, destinada a una mujer destacada en el desarrollo uruguayo durante 2024.
Pueden conocer más detalles sobre Level UY 2024 desde su página oficial.
Videojuegos Gratuitos: Oneiro Man, Malvinas 2032 y lo nuevo de Lucas Pope
Oneiro Man estuvo disponible en Indie Dev Argentina (IDA), y no solo sorprendió por su planteamiento, sino también porque está desarrollado por dos chicos de 17 años.
La cosa va de mini-juegos, todos muy sencillos, protagonizados por un trabajador de oficina que deberá pasar la noche tomando café para no dormirse durante las horas extras. Una clara crítica a la explotación laboral de un sistema que parece cada vez más obsoleto, y salida de dos cabezas que apenas están terminando el secundario.
Lo puede descargar gratis ya desde Steam.
El otro gratuito de la semana no es un estreno, sino una recuperación digna de la denominada arqueología digital. Y se trata de Malvinas 2032, de Javier Otaegui.
Uno de los primeros videojuegos argentinos comerciales de la historia, lanzado en 1999, cumplió 25 años de vida hace un par de días y su creador (muy activo en Twitter) hizo un hilo contando algunos detalles de su desarrollo y hoy compartió el ISO para que lo podamos jugar.
Sin dudas, una oportunidad única para probar un clásico de la industria nacional.
Malvinas 2032 es un RTS ambientado 50 años después de la Guerra de Malvinas, y donde tomaremos el control del ejército argentino para recuperar las islas que nos fueron arrebatas hace ya más de un siglo.

Y la última recomendación gratuita es Moida Mansion, el nuevo videojuego de Lucas Pope, creador de Papers, Please y Return of the Obra Dinn.
Se trata de una pequeña aventura de terror con controles y gráficos de Game & Watch, en la que deberemos rescatar a un grupo de personas que quedaron atrapadas en una mansión habitada por un monstruo.
Eso sí, la criatura estará alerta mientras investigamos, por lo que deberemos escondernos para no mor ir en el intento.
Luego del lanzamiento de Return of the Obra Dinn en 2018, el desarrollador estadounidense de 47 años se dedicó a lanzar pequeños videojuegos alternativos. Como el demake gratuito de Papers, Please por su décimo aniversario, llamada LCD, Please. O recientemente Mars After Midnight, para la consola Playdate.
The OGS, el nuevo estudio cordobés con capital extranjero
Hace unos meses les contamos que 3OGS, el estudio cordobés de los hermanos Navajas, había sido comprado por el grupo inversor extranjero OV Entertainment para luego ser ampliado.
Y hoy la buena noticia para la comunidad de desarrollo de Córdoba es que la transacción prosperó y el ahora rebautizado The OGS abrió una nueva oficina en la capital de la provincia.

“Estamos muy emocionados. Siempre sentimos que estábamos listos para algo más grande, que teníamos la calidad para lograrlo. Y con la llegada de OV Entertainment creemos que disponemos de los aliados estratégicos adecuados para perseguir ese crecimiento. Queríamos ser empoderados, y el grupo nos lo permito, sobre todo compartiendo experiencia con nosotros”, declaró Mauricio Navajas, CEO de The OGS.
Las nuevas oficinas de The OGS en el Complejo Catalinas, duplica la capacidad de la oficina anterior, lo que les permitirá seguir contratando y ofreciendo más servicios que nunca.

Recordemos que el estudio comandado por los hermanos Mauricio y Pablo Navajas no sólo ofrecía la creación de videojuegos para terceros, sino también porteos, como fue el caso de Storyteller para Nintendo Switch. Por lo que seguramente sigan evolucionando en ese apartado y en muchos otros.
Desde Press Over les deseamos muchos éxitos para este nuevo camino. Se lo merecen.
Press Over TV
Y como siempre terminamos el Newsletter promocionando los dos programas que hacemos todas las semanas: Press Over Show y Press Over Podcast.
En el Show del lunes pasado, repasamos la EVA 2024 y analizamos si necesita popularizarse. Además, debatimos las noticias triple A más importantes de los últimos días.
Hoy vamos a hacer un especial de videojuegos de terror con Andrés Borghi y Navaja Crimen, no te la podés perder.
En Press Over Podcast, por su parte, repasamos las noticias más relevantes de los videojuegos argentinos; probamos golosinas raras que le trajo Daniel Benmergui a Mer Grazzini de Estados Unidos; te contamos que Juan Lomanto se va a dar una charla a Madrid; y reflexionamos la EVA 2024 desde nuestro costado más de industria.
También imperdible.
Press Over Club
Recordá que si te gusta lo que hacemos y nos querés dar una mano para seguir existiendo, te podés suscribir a Press Over Club desde 3 mil pesos por mes: https://pressover.news/club.
Gracias por estar siempre del otro lado. Les amamos.