Texto publicado originalmente en el Newsletter de Press Over: suscribite gratis haciendo click acá para que te llegue todos los viernes de cada semana (salvo feriados).
Hola, ¿Cómo están? Esperamos que fantástico, más después de estar separados dos semanas, por el feriado del viernes pasado.
Seguramente muchos están en Gamescom Latam, en San Pablo. O por lo menos eso desearían. Pero mientras sucede el evento de industria más grande de la región, por estas latitudes siguen sucediendo cosas. Y muchas.
3OGS, de Córdoba a Reino Unido
La primera gran noticia es de anoche, la más fresca. 3OGS, estudio cordobés que casualmente fue el encargado de llevar Storyteller a Switch, fue adquirido por OV Entertainment Group, una nueva empresa de multimedia británica.

La operación fue confirmada en las últimas horas y también sumó a Kokku, un estudio con sede en Brasil y Portugal que tiene 170 empleados y viene de trabajar con Activision, Codemasters, EA y Netflix.
Tal es así que Thiago de Freitas, fundador de Kokku, tras la adquisición fue nombrado como director ejecutivo de la propia OV Entertainment Group.
Pero lo interesante de toda esta cuestión es visualizar que, en un clima de recesión mundial en la industria, las miradas parecen estar puestas en regiones en vista de desarrollo, como es el caso de Latinoamérica.

Que un nuevo grupo inversor británico invierta en la adquisición de un estudio argentino y otro mitad brasilero, habla a las claras de una identificación de talento a bajo costo. Algo que puede posicionarnos muy bien de cara a los años que se vienen.
3OGS está comandado por los hermanos Mauricio y Pablo Navajas, el primero de ellos ex presidente de ADVA durante el período 2019/2020. Y se dedican a servicios de ingeniería y programación para empresas del sector.
Veremos cómo repercute esta adquisición en un estudio que viene pidiendo pista hace rato y que merece crecer mucho más.
Storyteller solo detrás de San Andreas
Todavía mucha gente no lo sabe, tal vez porque la empresa no lo comunica demasiado, pero Netflix tiene videojuegos desde hace casi tres años.
Si sos de las personas que paga Netflix, en su app para mobile te vas a encontrar con un catálogo re bien curado de videojuegos que podés descargar de forma gratuita. Desde títulos ultra conocidos, como es el caso de los tres GTA de la era de PlayStation 2, hasta indies aclamados de la talla de 12 Minutes, Spiritfarer, Oxenfree, Kentucky Route Zero, Into the Breach, la remasterización de Braid, o el argentino Storyteller.
En 2023, una de las noticias más destacadas de la industria local fue, justamente, que Storyteller había sido el videojuego de Netflix más descargado EN EL MUNDO. Pero claro, en la nota aclarábamos que si bien la trilogía de GTA ya estaba disponible para ese entonces, apenas llevaba unos días en el catálogo.
Medio año después, GTA: San Andreas se ubica en el primer puesto de descargas con 37 millones, un escándalo.
Sin embargo, el segundo puesto con 24 millones es precisamente para el argentino Storyteller. Que a pesar de competir contra nombres enormes, sigue manteniendo una posición de privilegio digna de festejar.
Y así lo hizo Daniel Benmergui, co-creador del videojuego junto a Jeremías Babini, que en su cuenta personal de Twitter mostró los números de los 20 videojuegos más descargados de la plataforma.

Storyteller se estrenó en marzo de 2023 en PC y Switch, para luego llegar en septiembre a Netflix, donde vemos que está arrasando en descargas. Por lo que no sería raro ver nuevo contenido exclusivo para dicha plataforma o, tal vez, alguna especie de secuela.
Daniel Benmergui es uno de los desarrolladores más destacados de la región y será uno de los disertantes de Indie Dev Argentina (IDA) el próximo 27 de julio en el Centro Cultural de la Cooperación.
The Path into the Abyss en IDA
Y hablando de Indie Dev Argentina (IDA), el evento que estamos produciendo junto a la Diplomatura de Videojuegos de la UBA, es interesante ponerlos al día con las últimas novedades.

Por un lado, confirmar que The Path into the Abyss, el videojuego del cineasta Matías Rispau y ambientado en un Buenos Aires apocalíptico, tendrá su primera demo jugable en IDA. Por lo que será un honor recibir una ópera prima tan esperada como esta.
Y por el otro, recordarles que todavía tienen unos días para aplicar su videojuego para el showcase. Lo pueden hacer sumándose a la Red de Comunidades por acá (entran al discord y dicen “quiero aplicar mi juego a IDA”), o siendo parte de MPVP 2023 o 2024. Aunque eso sí, apuren porque hay poco tiempo y pocos espacios.
Videojuegos argentinos gratis: Forager y Evan’s Remains
Forager es, tal vez, uno de los videojuegos argentinos más exitosos de la historia.
Con millones de ventas, presente en todas las plataformas, y hasta siendo parte del catálogo de Game Pass y PlayStation Plus, es casi imposible no tenerlo. Pero, si sos de esas personas que todavía no lo probó, lo podés descargar desde ayer en PC con tu cuenta de Prime Video. No digas que no te avisamos.
El otro que podés descargar gratis es Evan’s Remains, que se acaba de sumar al catálogo de Crunchyroll en mobile.
Y es que la plataforma de animé siguió los pasos de Netflix y, con la membresía, sumó un catálogo de videojuegos en el que ya encontramos videojuegos argentinos como los de Purple Tree, y ahora también Evan’s Remains.
Blink and Die Replay estrenó demo y página de Steam
El videojuego cordobés, antes disponible en realidad virtual, acaba de estrenar página de Steam y demo gratuita. Un Bullet Hell musical del estudio Sureksu, en el que tenemos que esquivar barras moviéndonos en todas las direcciones.
Una clara adaptación del mundo del VR, ideal para divertirnos un rato con una mecánica sencilla pero super adictiva. Recomendamos.
Meet Up de Game Maker
Para cerrar con la información, les dejamos una data para el fin de semana en Buenos Aires.
Este domingo a las 19 horas hay Meet Up de Game Maker en Bar El Destello. Diferentes desarrolladores que hacen videojuegos con este clásico motor, se junta en uno de los templos de la comunidad porteña para intercambiar experiencias, charlar y ponerse al día.
Ideal para gente que se quiere meter en la industria o quiere encontrar pares con los cuales debatir sobre los temas que aman. No se lo pierdan.

Press Over TV
Y cerramos como siempre con nuestros programas semanales: Press Over Podcast y Press Over Show.
Press Over Podcast tuvo como eje principal a Gamescom Latam (antes BIG Festival). Analizamos la importancia de que el mayor evento europeo ahora tenga sede en la región, cómo podría afectar eso a nuestros desarrolladores y, por supuesto, repasamos las noticias más relevantes locales y de Latinoamérica.
Además, confirmamos que Press Over Podcast se pasa al formato en vivo y se transmitirá los lunes de 20 a 21 hs. ¿Nos vemos?
Press Over Show, por otro lado, fue el espacio ideal para analizar lo que dejó el último Nintendo Direct, el decepcionante Metroid Prime 4, y un montón de pequeñas noticias y filtraciones de la industria triple A. ¿Es verdad que PlayStation le suelta la mano a la realidad virtual? Veremos.
Hasta la semana que viene. Les amamos.