Texto publicado originalmente en el Newsletter de Press Over: suscribite gratis haciendo click acá para que te llegue todos los viernes de cada semana (salvo feriados). Y si querés, también nos podés ayudar a seguir creciendo, sumándote a Press Over Club.
Semana muy movida para la industria de videojuegos. Nintendo presentó una nueva consola luego de más de ocho años (retransmisión de Press Over) y las polémicas no faltaron.
Luego de una hora de Direct, la empresa japonesa cerró el vivo sin contarnos el precio (450 dólares en EEUU) y con la ausencia de un Mario 3D que respalde el lanzamiento de Switch 2 el próximo 5 de junio.
Y es verdad, la Nintendo Switch original tampoco se lanzó con un Mario, pero en su presentación mostró el que vendría a los pocos meses (noviembre) y salió al mercado (3 de marzo de 2017) nada menos que con Breath of the Wild.
Básicamente, la consola que dentro de poco tendrá una sucesora, salió en marzo de 2017 a 299 dólares (390 a valor actual), con uno de los mejores videojuegos de la década a 60 dólares (78 a valor actual) y con un formato completamente disruptivo.
El próximo 5 de junio, sin embargo, Switch 2 llegará a los mercados de todo el mundo por 450 dólares, siendo sumamente continuista, sin Mario ni Zelda, con un valor base de 80 dólares para sus videojuegos en formato digital, y unos 90 dólares para los físicos.
Y sí, ya sé que son muchos números, pero la verdad es que esta es la actualidad para el gaming en general.
La semana pasada hablábamos de la crisis que está viviendo la industria de los videojuegos y el mundo en general, y de cómo eso se había visto directamente reflejado en la GDC 2025. Pero fue evidente que Nintendo nos dio otro gran golpe de realidad con la presentación de Switch 2.
Es un hecho que el hobby que amamos será nuevamente un nicho para pocos. O por lo menos ese fue el mensaje que le mandó la empresa japonesa al resto del mundo: privilegios de compra para sus usuarios de siempre, un botón (C) de chat de voz solo para los que paguen el online, videojuegos cerca de los 100 dólares, demos técnicas pagas y precio muy especial para Japón.
La contracción de la que hablamos en este mismo Newsletter está a las claras.
Y si a eso le sumamos los aranceles que le pondrá el gobierno de Trump al resto de los países que quieran comerciar con Estados Unidos, no tenemos más que una bomba de tiempo para nuestra industria.
Según algunos analistas que hablaron con GamesIndustry estos días, ese podría ser el motivo por el cual Nintendo se adelantó a esos costos de exportación extra y puso su nueva consola a 450 dólares.
Eso sí, para el mercado japonés la lanzarán a 150 dólares menos, aunque con ciertas limitaciones para evitar que la compren desde otras latitudes y saquen ventajas.
Por lo que llegará solo en idioma japonés, con región limitada para sus juegos y solo se podrá comprar desde su territorio.
Una clara medida proteccionista (como la de Trump) pensada para el consumidor local, siempre muy importante para Nintendo.
Videojuegos de lanzamiento
Como ya deben saber, Switch 2 soportará casi todo el catálogo de la original desde su lanzamiento.
Aunque eso sí, desde Nintendo aclararon que no se tratará de una retrocompatibilidad nativa, sino más bien una emulación. Es por eso que todavía no pudieron confirmar que todos los juegos vayan a estar disponibles desde el primer día.
A continuación, les dejamos una lista completa de aquellos 24 títulos que se estrenan con la nueva consola el próximo 5 de junio:
- Arcade Archives 2 Ridge Racer
- Bravely Default Flying Fairy HD Remaster
- Civilization 7 (Nintendo Switch 2 Edition)
- Cyberpunk 2077: Ultimate Edition
- Deltarune (incluye los capítulos 1 a 4)
- Fast Fusion
- Fortnite
- F-Zero GX (de GameCube, vía Nintendo Switch Online)
- Hitman World of Assassination – Signature Edition
- Hogwarts Legacy
- Kunitsu-Gami: Path of the Goddess
- Mario Kart World
- Nintendo Switch 2 Welcome Tour
- Nobubaga’s Ambition: Awakening Complete Edition
- Puyo Puyo Tetris 2S
- Rune Factory: Guardians of Azuma (Nintendo Switch 2 Edition)
- Soul Calibur II (de GameCube, vía Nintendo Switch Online)
- Split Fiction
- Street Fighter 6
- Survival Kids
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild (Nintendo Switch 2 Edition)
- The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom (Nintendo Switch 2 Edition)
- The Legend of Zelda: Wind Waker (de GameCube, vía Nintendo Switch Online)
- Yakuza 0 Director’s Cut
Los otros: familia y FromSoftware
Luego con el tiempo, por supuesto, irán llegando otros grandes títulos para engrosar el catálogo de la nueva consola.
Pero sin duda alguna, lo más destacado fue la vuelta de Donkey Kong con Bananza, un plataformas 3D con fecha para el 17 de julio. Y por supuesto, la bomba de tener un exclusivo desarrollado por FromSoftware y un Kirby Air Riders de Masahiro Sakurai.
GameCube en Switch 2
Como habrán visto en la lista de videojuegos confirmados para el día 1, había algunos de GameCube. Y es porque si estás suscripto/a a Switch Online, ahora habrá también una selección de la famosa consola cubo. ¿Una razón más para mirar a Switch 2 con cariño? Cada usuario sabrá.
Especificaciones técnicas
Podríamos hablar horas, pero lo principal que tienen que saber es que la pantalla será de 7,9 pulgadas (la Switch Oled tiene 7); la batería de la consola durará entre 2 y 6,5 horas (menos que antes) y necesitaremos de 3 horas para cargarla nuevamente de 0 a 100; y los Joy-Cons tendrán 20 horas de autonomía.
Además, de base Switch 2 tendrá 256 GB de almacenamiento interno, pudiendo extenderlo con tarjetas de memoria nuevas y más rápidas. Con el detalle interesante de que Mario Kart World pesará apenas 23,4 GB y Donkey Kong Bananza solo 10 GB.
Mejoras pagas, mejoras gratis
Entre los lanzamientos del primer día están los dos Zelda de la Switch original, que llegarán con mejoras bajo el sello “Nintendo Switch 2 Edition”. Y aunque costarán 70 dólares cada uno (10 más que los originales), pasan de 900p de resolución y 30 fps, a 1440p a 60 fps. Una mejora que se nota realmente bien en el siguiente video:
Eso sí, lo bueno es que también habrán mejoras gratuitas. Ya que, por ejemplo, Nintendo confirmó que Mario Odyssey tendrá una actualización que mejora cuestiones de carga y texturas. Evidentemente nada muy relevante porque sino tendría una edición como Zelda, pero es interesante que no haya que pasar siempre por caja.
Conclusiones
La falta de una Mario 3D (reemplazado por otro histórico como Donkey Kong) en la presentación de una nueva consola de Nintendo, más la ausencia de un precio que sabían elevado fueron, sin dudas, las manchas más grandes de la presentación.
Es verdad, están siendo sumamente conservadores y subieron los precios de todo como cada vez que están en épocas de bonanza interna. Pero también es verdad que la industria y la economía mundial pasan por un momento de contracción enorme, y eso no puede ser gratis para nadie.
Por lo cual, si bien no creemos que Switch 2 tenga el éxito de la original, seguramente tenga un buen comienzo de vida y le de muchas alegrías a todos aquellos que tengan el privilegio de comprarla.
Y ojalá, a contramano de lo mostrado en esta ocasión, los usuarios vuelvan a jugar juntos en un mismo sillón. Con amigos festejando y riendo detrás, y no con un botón C pago de por medio. La Switch original lo imaginó así.
Press Over Club
No se olviden de sumarse a Press Over Club. Estamos apenas a 10 miembros de llegar a nuestra primera meta y poder continuar trabajando como hasta ahora. Gracias por eso. Les amamos.
