Texto publicado originalmente en el Newsletter de Press Over: suscribite gratis haciendo click acá para que te llegue todos los viernes de cada semana (salvo feriados).
Mientras vos lees esto, con Press Over estamos camino a la Crack Bang Boom, el evento rosarino de comics que ya arrancó su edición número 13 y que se ubica entre una de las citas más importantes de la región a nivel historietas.
Su principal organizador es Eduardo Risso, dibujante argentino de DC y otras editoriales de renombre. Y si asistís te podés encontrar con charlas especializadas, tres galpones repletos de comics locales e internacionales para comprar, un desfile mítico de cosplay, más una carpa de artistas que venden su arte en forma de fanzines, stickers, cuadros y demás formatos.

La gran estrella invitada de este año es nada menos que Jeph Loeb, guionista de Batman: Largo Halloween, Victoria Oscura y Silencio; Catwoman: Si vas a Roma; Superman: Las cuatro estaciones; Hulk Gris, Daredevil Amarillo, Spider-Man Azul, entre otros éxitos de crítica y ventas.
Una verdadera fiesta a la que podés asistir desde el 15 de agosto y hasta el próximo domingo 18. La mayoría de sus espacios requieren de una entrada paga, pero la carpa de fanzines es libre y gratuita. Toda la info en su web oficial.
También podés seguir nuestra aventura en Rosario desde nuestras redes sociales, obvio.

AstroBrawl, un éxito en itchio
AstroBrawl salió GRATIS en Android e itchio el 9 de julio de 2023, hace poco más de un año. Sin embargo, como todo videojuego actual, fue estrenando diferentes actualizaciones a medida que fueron pasando los meses.
Y hoy, tras el último update, se encuentra entre los 20 multiplayer más jugados del mundo en itchio. Justo por arriba de Among Us y Towerfall. Una locura.
“Le agregaremos dos modos más: Survival Coop y Team Deathmatch”, nos contó Seba Blanco, director de PapaCorps, de un área de juegos experimentales en la UAI, y curador del sector EVA Play en la Exposición de Videojuegos Argentina desde hace varios años.
AstroBrawl es un shooter interplanetario frenético con modo online/offline, single/multiplayer. Y lo pueden jugar gratis desde acá.
Se estrenó Desvelado en Steam
Este miércoles 14 de agosto salió Desvelado en Steam. Un plataformero 2D argentino, con mucha inspiración en clásicos modernos como Celeste, en el que protagonizamos a un simpático vampiro que debe llegar a su cueva antes de que salga el sol.
Está dibujado a mano y desarrollado por un pequeño equipo de tres amigos: Valentín Zacarías, Pablo Cuello, Joaquín Calvo.
Lo pueden comprar por apenas 5 mil pesos argentinos finales. Lo que te salen dos Cocas.
Go Slimey Go!, el Yoshi argentino
Go Slimey Go! es el primer videojuego que hacen juntos Julián Chab y Agustín Pérez Fernández (Tembac), dos tipos muy conocidos en el ambiente del desarrollo argentino.
Lo están haciendo desde hace apenas 8 meses, pero quieren que sea un desarrollo corto para lograr publicarlo sin problemas. Su principal inspiración son los plataformas accesibles clásicos como Yoshi y Kirby.

Por lo que su gameplay intentará ser ideal para que cualquier persona pueda jugarlo y divertirse. Todo acompañado de un pixel art que nos enamoró desde el minuto cero.
No tiene página de Steam todavía, pero ya le pueden seguir los pasos desde Twitter. También pueden leer la nota completa que publicamos en nuestra web.

Estuvimos en Gelatina y Blender
Los videojuegos están comenzando a tener la relevancia que merecen en los medios no especializados, incluso los argentinos. Será por eso, entonces, que esta última semana integrantes de Press Over estuvieron presentes en dos de los canales de streaming más importantes del país: Gelatina y Blender.
Por un lado, Juan Lomanto estuvo el sábado en Gelatina hablando de Argentina en Fortnite, un tema que ya tratamos en este mismo newsletter hace un par de semanas. Pero, además, el co-fundador de Press Over aprovechó para difundir videojuegos argentinos.
Habló del éxito de Storyteller, del rol del Estado para con la industria en los últimos años, y algunos temas más. En total, casi media hora de charla. La pueden ver a continuación.
Pero la aparición de miembros del staff no quedó ahí. Ya que Emilio González Moreira de Press Over Show y Tiempo de Videojuegos, canal propio con el que la está rompiendo en redes, estuvo dando cátedra en el programa Hay Algo Ahí (HAA) de Blender. Hoy conducido por Juan Ruffo y Jorge de Te lo Resumo Así Nomás.
Una charla de más de una hora en la que hablaron de los videojuegos como medio de entretenimiento, de aquellos que marcaron la vida de los gamers, e incluso lanzaron una encuesta en la que votaron más de 5 mil personas, y con la que eligieron el mejor arcade de la historia.
También la pueden ver completa a continuación.
Press Over TV
Finalmente, les dejamos el contenido audiovisual original de la semana.
En Press Over Podcast, además de las noticias locales de siempre, Niki Crescenzi amuló la charla del Gen del Videojuego Argentino que dio en IDA. Un ensayo en el que intentó encontrar cuáles son esas características que diferencian a las obras lúdicas hechas en el país. Imperdible.
Y como Press Over Show lo estamos preparando mientras escribimos este newsletter, no te podemos decir de qué trató, pero lo que es seguro es que ya lo podés ver completo entrando acá.
Les amamos. Gracias por estar siempre.