Desde este lado del planeta siempre fantaseamos con la idea de tener un GTA ambientado en nuestras ciudades, nuestros entornos, nuestras realidades. San Andreas en la era pirata de PlayStation 2 tuvo mods como Buenos Aires, Río de Janeiro e incluso Santiago, y parece que la gente de Betagames Group va a cumplir ese deseo con 171.
El estudio brasileño se alió con QUByte, un publisher compatriota, y salió a anunciar lanzamiento en PC y consolas de actual y nueva generación.
Con el trailer que les dejamos al comienzo, en el que dejan en claro las intenciones de ser un GTA latinoamericano, 171 se presentó internacionalmente en sociedad a pesar de estar en desarrollo desde hace cuatro años y tener desde hace un tiempo largo una página oficial de Steam.
El juego nos pondrá en la piel de un ciudadano de un barrio pobre de Brasil, por lo que dicen ficticio, y de esa manera tratarán de relatar las realidades de estos sectores desplazados de la sociedad. La violencia de sus calles, la falta de oportunidades que facilita el ingreso al mundo criminal y de las drogas, y varias problemáticas más.
Problemáticas que, a pesar de no estar ambientadas en nuestro país, se nos hacen muy cercanas. Ya que si bien Sudamérica tiene idiosincrasias diversas entre sus países, hay algo que compartimos a raja tabla, y eso es la pobreza estructural.
171, al igual que la película Ciudad de Dios en 2002, nos querrá retratar la vida en las favelas brasileñas. Como si fuésemos Zé Pequeño o Mané Galinha, deberemos afrontar ya no sólo a la policía sino también a nuestros propios vecinos. Y la excusa será un gameplay al mejor estilo GTA, con un mapa abierto, posibilidad de manejar, entrar en tiroteos y hacernos cargo de todas las decisiones violentas que tomemos.
El videojuego de Betagames y QUByte todavía no tiene fecha de lanzamiento pero se sabe que terminará llegando a PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series e, incluso, a Nintendo Switch. Esta última como una rareza, ya que hasta el momento parecía que buscaba esquivar este tipo de obras, sino no se explica la ausencia de la saga más famosa de Rockstar.
¿Dato de color? 171 es el número del artículo del Código Penal de Brasil en el que se define a la estafa. Por eso en el país vecino se les dice los 171 a los estafadores e incluso a los mentirosos compulsivos.
Recordemos que justamente los creadores de GTA fueron uno de los últimos que retrataron la violencia en barrios emergencia de Brasil. En Max Payne 3 de 2012, por ejemplo, hubo toda una secuencia en Río de Janeiro muy recordada, lo que tal vez inspiró en 2015 a estos desarrolladores brasileños.
Por otro lado, si te interesa esta versión latinoamericana de una saga famosa, tal vez te interese conocer el Resident Evil chileno. Un videojuego de survival horror al mejor estilo de los 90 y desarrollado por dos hermanos gemelos.