Mass Effect es una de las sagas más importantes de la historia de los videojuegos, no solo por su peso dentro de la industria sino también por su relevancia dentro de la ciencia ficción en general. Y, evidentemente, es por eso que Alex Riveiro tuvo ganas de hablar sobre el nivel de realismo que tiene la franquicia en cuanto a la ciencia actual.
El astrónomo español especializado en agujeros negros le dedicó un hilo entero en su cuenta de Twitter, arrojando conclusiones sumamente interesantes sobre varios puntos claves del universo creado por Bioware. ¿Son posibles los relés de masa? ¿Es posible viajar a Andrómeda en tan solo 640 años? ¿Podemos soñar con una futura Ciudadela?
Si te interesa saber la opinión de un experto en la materia sobre una de las mejores sagas de los últimos años, no dejes de leer los tweets que te dejamos justo acá abajo.
https://twitter.com/alex_riveiro/status/1015291871332102145
Mass Effect, un RPG de acción en tercera persona con fuerte base en lo narrativo y en las decisiones del jugador, nació en 2007 y actualmente tiene cuatro juegos principales más otros tantos libros que agrandan el universo de la saga. La última entrega fue Mass Effect Andromeda y se lanzó al mercado en marzo de 2017.