El inconfundible crecimiento de la industria argentina de videojuegos y la democratización de las herramientas de desarrollo, decantan inevitablemente en sorpresas como The Path Into The Abyss, un Fallout autóctono ambientado en una apocalíptica Buenos Aires. ¿Qué más queremos para ser felices?
Durante toda la primera temporada de Press Over Podcast, hablamos mucho sobre los outsiders de los videojuegos y también sobre la relación cada vez más directa entre el cine y nuestra industria. Por lo que el caso de Matías Rispau es, sin dudas, un gran ejemplo al respecto.
El director de cine de 40 años, con ya tres películas en su haber, es uno más de esos gamers que alguna vez soñaron con hacer su propio videojuego. Plasmar, en una obra lúdica, todo aquello que tenían en la cabeza. Y que hoy, gracias a las facilidades de Unreal Engine, decidió que era el momento de intentarlo.
«Me encontrarás en lo profundo del abismo cuenta sobre la llegada de unos seres a la ciudad de Buenos Aires, unos que cambian el ecosistema para siempre y de los que ya casi nadie recuerda cómo llegaron ni cuando», nos contó Matías Rispau. Y agregó: «La ciudad está cubierta de una lluvia constante y llena de invasores. Es una historia con influencias medio bíblicas y apocalípticas».
The Path Into The Abyss, entonces, estará ambientado en este mismo mundo. Incluso compartiendo protagonista, encarnado por el actor German Baudino. Por lo que tendremos que enfrentarnos, con una cámara en primera persona, a todos los enemigos que se nos crucen por el camino. Y, mientras tanto, sobrevivir a la hostilidad del ambiente.
«El videojuego lo estoy haciendo yo solo hace unos ocho meses. Aunque al trailer le pusieron voces Germán Baudino y mi mujer Tania Covelli, que también escribió la narración de la leyenda. Estamos en etapa de pre-producción, todavía no hay una narrativa cerrada. Mi idea es apuntar a conseguir un Epic Mega Grants (fondo de financiamiento de Epic Games para proyectos en Unreal Engine) para el financiamiento inicial, pero primero quiero que el videojuego funcione», detalla Rispau.
The Path Into The Abyss parece tener mucha influencia en Fallout y Metro, pero su creador reconoce mucho de la saga S.T.A.L.K.E.R, que también surge de una película. Además, en el video que subió el director de cine a su canal, nombra a obras de ciencia ficción vinculadas a la supervivencia y las invaciones, como The Road, Alien o el comic argentino El Eternauta, que pronto tendrá una adaptación a serie en Netflix y con Ricardo Darín como protagonista.
«También identifico características de The Last of Us desde la supervivencia y de Half Life por la manera en la que tengo ganas de narrar la historia. Porque con The Path Into The Abyss no apunto a cinemáticas, sino a gameplay sin cortes«, agrega Rispau.
El nuevo videojuego argentino, que todavía se encuentra en etapas muy tempranas de su desarrollo, promete que buscará retratar algunas de las locaciones más conocidas de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Como la avenida 9 de julio con su obelisco, la Biblioteca Nacional, la Plaza de Mayo, los bosques de Ezeiza, el puente de Zárate, la General Paz y mucho más.
Si querés mantenerte al tanto de los avances de The Path Into The Abyss, ya lo podés seguir en sus cuentas oficiales de Twitter y YouTube. O sino, seguirlo directamente a Matías Rispau, director del título y de las películas El turno nocturno, Blanco o Negro y la ya mencionada Me encontrarás en lo profundo del abismo.
Esta última, parte de una corriente de cine nacional de bajo presupuesto que se está animando a incursionar en géneros como el terror y la ciencia ficción. Teniendo a Los Olvidades, Control Z, o la multipremiada Cuando Acecha la Maldad como algunos de los ejemplos más claros.
nanana increíble, ojalá que llegue a buen puerto!
de una perro
Está muy lejos de ser un Fallout, está más cerca de ser un METRO o Stalker, pero me encantó, viva la patria carajo!
No le veo… Ya diciendo que es un fallout es una mentira.
Además ese género está más reventado que la saga resident evil.
Wachin, no seas tan estricto. El juego tiene buena pinta y es argentino que no es poca cosa. El trailer promete. A apoyarlo y a desearle lo mejor de cara al futuro.
No te apodarán «el alma de la fiesta» por casualidad?
payaso
Si es más un metro o un stalker entonces es mil veces mejor que un fallout
Nombres en español por favor. Si es argentino, eso de los nombres en inglés es muy década del 90. Eso me hace acordar que vas a la calle y vez súper Sale, off, y que se yo cuántas bobadas más, eso ya fue.
Yo le cambiaria el idioma de porteño a castellano neutro
el acento argentino le da un aire y ambientación increíble, además de que no esta agregado porque si el juego se ambienta acá así que encaja perfecto, encima quien sabe capas por proyecto así podríamos tener doblajes propios de algunas obras o mas juegos independientes que aprovechen tan buen acento, que para mi seria un golazo
¿Por qué? Si el juego está ambientado acá tiene todo el sentido del mundo que suene así. Es una marca distintiva, me parece genial.
Me interesa mucho el ambiente oscuro, con niebla y misterioso que tiene, que no sabes qué hay más allá y con armas de fuego. Me encantaría probarlo si mantiene todo eso.
Lo que piensas los peronistas que pasaría si milei era presidente
Tienen que poner un personaje cordobés… pero no un porteño haciendo el cordobés… un cordobés EN SERIO, seria tremendo personaje jajajaja
No creo que sea un Fallout pues la atmosfera me da más a un S.T.A.L.K.E.R. o un Metro Exodus.