Del 19 al 22 de mayo se llevó a cabo el MICA 2022 en el Centro Cultural Kirchner, una cita destinada a celebrar la cultura de nuestro país con charlas, masterclass, exposiciones y anuncios. En toda esa ecuación nuevamente entraron los videojuegos, y en Press Over estuvimos ahí para tomar nota de todo.
En las próximas semanas iremos publicando notas individuales de los títulos que más nos gustaron de la expo, todas demos en producción que prometen muchísimo, pero la idea de este texto es hacer un breve repaso de lo que se perdieron si no asistieron.
La primera noticia importante se la contábamos ayer, y tiene que ver con que la edición número 20 de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) se hará del 14 al 17 de septiembre en el mismo CCK. Un marco impresionante para una fiesta de la industria local que merece una celebración semejante. Todavía no hay detalles de invitados, charlas, paneles ni juegos, pero la confirmación del marco ya deja claro que se va a tratar de una cita obligada.
https://twitter.com/ValeZumZum/status/1528202893974724609
MICA 2022 comenzó así para nuestro sector, y con una nueva presentación de Potenciate Industria de Videojuegos, programa de incentivo monetario del que también les hablamos hace algunos días. Pero, lógicamente, siguió con charlas especializadas como la de Disciplinas del desarrollo y la comercialización de videojuegos a cargo de la gente de Women in Games Argentina; o El nuevo rol del diseño de juegos y videojuegos por Facundo Mounes.
Pero tal vez lo más interesante que dejó MICA 2022, en nuestro terreno y para el público general, fue la sección de exposición, donde se podían probar más de 50 videojuegos en desarrollo. Entre los que se encontraban algunos profesionales, como fue el caso de Golazo 2 y Thunder Ray del estudio Purple Tree, Unusual Finding de Epic Llama, Viaja Baraja de Matajuegos o el sorprendente The Ballad of Bonky, un título de acción de vista cenital con personajes y entornos hechos de plastilina.
https://twitter.com/PressOverNews/status/1528150989739466752
Aunque también estaban presentes varios proyectos surgidos de devs que recién comienzan y de alumnos de la cátedra Iparraguirre, una materia electiva presente en FADU desde 2021 y que es furor entre las carreras de diseño de Ciudad Universitaria. Un furor que no es casualidad, ya que en los últimos años se notaba una necesidad de videojuegos en el ambiente, plasmada en obras que todavía no se lanzaron al mercado, como Manzana Misteriosa (mejor juego en EVA Córdoba 2017), Talara y Laidaxai. Este último también presente entre las demos a probar en MICA 2022.
Y para cerrar la participación de los videojuegos, la gente de Purple Tree hizo un torneo con su obra más popular, Golazo. El título de fútbol que este año tendrá secuela, fue el protagonista del momento competitivo del domingo y se llenó de gente que rodeó la pantalla gigante ubicada en el salón 402 del CCK.
Una hermosa muestra de que el desarrollo nacional también puede ser convocante si se le brinda el lugar para serlo.
https://twitter.com/PurpleTreeStud2/status/1528480831068463104
El MICA 2022 se realizó del 19 al 22 de mayo y reunió a miles de trabajadores de la cultura nacional. Según dice la organización, las rondas de negocios tuvieron un nuevo récord de más de 4.000 reuniones, y diferentes propuestas artísticas y actividades en las que participaron miles de emprendedores, emprendedoras, gestores culturales y productoras.
“Estamos muy contentos en el Centro Cultural Kirchner en el último día del MICA. Es una alegría poder haber vuelto en forma presencial, gracias a la vacunación. Solo ayer recorrieron el Kirchner 15.000 personas, que tomaron contacto con nuestros diseñadores, desarrolladores de videojuegos, pequeñas editoriales, el sector de la gastronomía, con el sector de los artesanos, generando vínculos, fortaleciendo proyectos y también negocios. Tuvimos un MICA muy interesante, de muchos sectores en relación a los compradores internacionales que vinieron y que tomaron contacto con nuevas expresiones de nuestra cultura que quizás no tengan tantas oportunidades de mostrarse al mundo, para seguir fortaleciendo el trabajo y la producción argentina para el mundo”, sostuvo Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, durante el último día de evento para la web oficial del gobierno.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.
[…] que cuando me senté en una de las computadoras equipadas con obras nacionales disponibles en el MICA 2022, me enojé tanto. No podía creer que no conocía The Ballad of Bonky. Me dedico a esto, no se me […]