Si bien estamos hablando de un rumor salido de Reddit, el posible Assassin’s Creed Ragnarok viene circulando por las redes desde hace meses, incluso Kotaku habló del proyecto en su momento. Por alguna razón, a Ubisoft se le filtra siempre todo.
Según un usuario que dice ser desarrollador, y en consonancia con lo que viene circulando, la nueva entrega de la saga se presentaría en febrero durante un evento especial de Sony, seguramente durante la presentación de PlayStation 5. Repitiendo la campaña de marketing de la actual generación casi al pie de la letra.
Pero la cosa no queda ahí, porque parece que Assassin’s Creed Ragnarok retomaría las historias adultas y se ambientaría a principios del segundo milenio del cristianismo (1000 dc) en las zonas nórdicas, como es de esperarse por su nombre.
El territorio de la actual Irlanda, Suecia, Noruega e Inglaterra sería testigo de una historia que se enfocaría en la expansión del cristianismo a lo largo y ancho de Europa. Y el protagonismo lo tendría, por segunda vez en un título de la franquicia, una mujer.
Mujer que sería danesa y tendría como figura paternal al mítico Brian Boru, reconocido en el año 1001 como Gran Rey de Irlanda e histórico luchador contra los vikingos. Aunque, por el paso de los años, muchas veces si biografía se mezcla con la ficción. Un escenario perfecto para la saga de los asesinos.
Recordemos que Assassin’s Creed Ragnarok ya había sido mencionado por Kotaku a pocos días del lanzamiento de The Division 2, cuando un afiche dentro del juego, con un personaje con un Fruto del Edén en la mano derecha, adelantaba el desarrollo y el medio británico lo respaldaba con información que hablaba de vikingos como protagonistas, el manejo de sus grandes barcos y un lanzamiento para finales de 2020. Lo que nos hace pensar que se trata de un título transgeneracional.
Pero antes de irnos, si te interesa la saga, que mejor que mirar una entrevista que le hicimos en 2018 a Pablo Toscano, el argentino que trabaja en Ubisoft como Director Técnico de Animación desde hace casi 15 años: