La noticia impacta en la industria argentina de videojuegos. Que Asylum finalmente le haya puesto fecha a su lanzamiento tras 15 años en desarrollo es realmente impresionante y, sin dudas, una felicidad para todos aquellos que amamos el trabajo local.
El año pasado vivimos una situación similar con Storyteller, que tras casi el mismo tiempo de trabajo y con mucho tiempo parado, terminó saliendo en Steam y Switch, para luego, seis meses más tarde, desembarcar en Netflix, donde acumula más de 25 millones de descargas y se ubica en el segundo puesto mundial para la plataforma. Solo detrás de GTA: San Andreas. Una absoluta locura.
Pero ahora será la hora de la verdad para Asylum, el videojuego de Senscape que en 2013 recaudó casi 120 mil dólares en Kickstarter. El point and click de terror encabezado por Agustín Cordes deberá demostrar que está a la altura de las circunstancias y presentar una aventura de calidad.
Es verdad que los años de espera pueden llegar a ser crueles con el nivel de expectativas de los fanáticos y de todos aquellos que en su momento apostaron por invertir en el título argentino, pero confiamos en que el estudio lo sabe y se prepara como corresponde.
Además, durante este tiempo, Senscape acumuló mucha experiencia. En especial en el último par de años, en los que estuvo involucrado nada menos que en el desarrollo de Silent Hill: Ascension. Videojuego que les permitió dominar aún mejor Unreal Engine, el motor con el que finalmente se está desarrollando esta última versión de Asylum.
Cómo lo habían prometido hace algunas semanas desde el diario del estudio en Steam, el equipo argentino decidió festejar Halloween anunciando finalmente la fecha de lanzamiento de Asylum, que será el próximo 6 de marzo de 2025 en GOG y en la mencionada plataforma de Valve.
Por el momento no hay información sobre una posible llegada a consolas.