Atuel es una de las obras argentinas más premiadas de los últimos años. El videojuego documental, inspirado en el río mendocino/pampeano del mismo nombre y en los problemas de contaminación que sufre, se estrenó el 14 de septiembre de 2022 de forma gratuita en itchio y ahora también lo hará en Steam y Google Play.
Y es una gran noticia, ya que siempre es una alegría que un título local llegue a plataformas en las que podrá encontrarse con millones de jugadores de todo el mundo.
En Atuel se recorre el río desde su nacimiento en la alta montaña hasta el embalse del Valle Grande, escuchando testimonios reales y transformándose en diferentes animales y elementos del ecosistema. «Los testimonios de especialistas y lugareños hablan del pasado, presente y futuro de la región, entrelazándose para mostrar la relación histórica entre la tierra y la gente que la habita, y cómo ésta es afectada por el cambio climático», cuentan la Cooperativa Matajuegos (hoy ya disuelta) en la información oficial.
“Queríamos que Atuel se sintiese como un sueño. Es un documental que descarta el fotorrealismo para trabajar lo histórico y lo emotivo de una manera más intuitiva”, dice Santiago Franzani, el artista y desarrollador principal del videojuego argentino.
Atuel recibió excelentes reseñas de parte de críticos y desarrolladores independientes por su innovadora mezcla de entrevistas testimoniales, gameplay experimental y visuales surrealistas. Fue el ganador del “Innovation in Experience Design Award” en el festival internacional IndieCade 2022, y del premio a “Mejor Juego Original” en la Expo de Videojuegos Argentina 2022. Fue exhibido en eventos de juegos independientes, galerías de arte, museos, y festivales de documentales en todo el mundo, incluyendo el Marché du Film en Cannes, el Salón Nacional de Artes Visuales en Buenos Aires y el Smithsonian American Art Museum en Washington D.C.
Además, también fue ganador en otros eventos de la región, como el BIG Festival 2023 que se llevó el reconocimiento a videojuego con impacto social.
Atuel, desarrollado en colaboración con el equipo internacional The 12.01 Project, es gratuito y su versión en Steam y Google Play estará traducida a 7 nuevos idiomas y tendrá soporte para controles. Actualizaciones que también llegarán a itch.io.