Permanentemente encontramos situaciones donde la vida imita al arte. En este caso, el de un videojuego desarrollado en Argentina, el arte busca imitar a la vida. Bienvenidos a La Matanza es una nueva aventura donde interpretamos el rol de la policía dentro de San Justo.
A pesar de que parece un MOD de Grand Theft Auto, su desarrollador (Esteban Muñoz, de 24 años) aclara que se trata de un juego completamente elaborado por él.
https://www.youtube.com/watch?v=lSocGwXGpL0
“El juego arranca en un espacio que es La Matanza, hay un ambiente de desastre, de robos, demasiada corrupción, a niveles cósmicos y en ese contexto aparece un personaje que busca cambiar todo eso. Este personaje está entrenado y va a buscar a los personajes siniestros para desbaratar bandas. Es un juego de rol y la solución depende de cada jugador”, Muñoz le explicó a Viví el Oeste en una entrevista.
La realidad es que la recreación del escenario es bastante interesante. Hay algo en las texturas y los detalles que ciertamente logran remitir a la localidad real, incluso si todavía queda mucho trabajo por delante. Pero no es la parte interesante.
“Se van a poder hacer allanamientos y secuestrar dinero. La plata se la puede secuestrar y quedársela él o usarla para hacer más operativos e ir limpiando La Matanza”, dice a SN Online.
https://www.youtube.com/watch?v=S364mXDFD9I
Se pone complicado cuando hablamos de un espacio de corrupción que venimos a solucionar interpretando el rol de la policía. ¿Cuál es el mensaje que intenta transmitir este juego? ¿Qué factores de La Matanza (o de San Justo) es la que busca recrear? ¿Por qué seguimos encontrando videojuegos donde la principal forma de interacción son las armas de fuego?
El desarrollador busca conseguir financiamiento para poder continuar el desarrollo y mejorar el apartado gráfico. Veremos qué tal progresa. Ojalá logre mejorar el resto también.