BIG Festival es el evento de industria de videojuegos más grande de Latinoamérica desde hace poco más de una década. Y si bien nació con su foco en el desarrollo, la verdad es que en el último par de ediciones se palpaba un viraje hacia lo masivo. Algo que se terminó de confirmar con su transformación en Gamescom Latam.
Y es que la cita brasileña, a diferencia de nuestra EVA, está en manos privadas con fines de lucro. Por lo cual, para seguir creciendo, necesitaban expandir sus horizontes más allá de desarrolladores, publishers e interesados en la escena independiente.
Fue por eso que Omelete, empresa que también organiza la Comic-Con San Pablo (la más grande del mundo), e integrantes de la industria del país vecino, vieron con buenos ojos asociarse con Gamescom y transformar a BIG Festival en Gamescom Latam. Sin duda alguna, un paso gigantesco para la escena del gaming en la región.
¿Y ahora cómo sigue?
Bueno, resulta que de cara a la edición 2024, ya están trabajando en conjunto cuatro organizaciones diferentes: GAME (Asociación alemana de desarrolladores), Omelete (Comic-Con San Pablo), Koelnmesse (organizadores de Gamescom y Gamescom Asia) y la propia BIG Festival, que ahora quedará como el espacio independiente y de negocios para los desarrolladores latinoamericanos. Tal como sucedía hasta el momento.
Incluso se seguirán entregando los premios de siempre, esos mismos que este año destacaron a los videojuegos argentinos Atuel, Dorfs: Hammers for Hire y Sequenza.
Ganadores de @BIG_Festival 👇🏼🇧🇷🎮 pic.twitter.com/KP25ESKYb9
— Press Over (@PressOverNews) June 30, 2023
Aunque eso sí, nos parece importante destacar la ausencia de AbraGames en toda esta ecuación. Que la asociación de desarrolladores de videojuegos brasileños no sea parte del evento latinoamericano con sede en su propio país suena, por lo menos, extraño.
Tal vez con el pasar del tiempo se sumen y aporten desde su lugar. Pero por ahora estamos ante un evento de nuestra región dominado por europeos.
¿Por qué Brasil?
Para empezar, según la consultora NewZoo, estamos ante el único representante latinoamericano con presencia en el Top 10 de países consumidores de videojuegos. Un dato no menor para entender la decisión de la sede.
Pero no sólo eso. También estamos ante un país que tiene más de 500 estudios de desarrollo (Argentina poco más de 100), un mercado interno gigantesco y hasta tiene una sede de Epic Games trabajando para Fortnite. Los mismos que en su momento hicieron Horizon Chase.
Todo esto sin tener en cuenta que BIG Festival logró, gracias a ese mercado interno del que hablamos, ser el evento más convocante de la región en menos de una década. Por lo que la decisión de Brasil parece haber sido la más atinada para Gamescom Latam.
«América Latina y especialmente Brasil son mercados emergentes apasionantes: la comunidad y la industria de los videojuegos están creciendo con fuerza, y Gamescom Latam se convertirá en el hogar de ambos, además de muchos invitados de todo el mundo. Porque Gamescom 2023 en Colonia lo demostró claramente que la industria internacional de los videojuegos necesita eventos. Y nos alegramos de contar con un conjunto único y potente de socios para hacerlo realidad», afirmó Felix Falk, director general de GAME.
Vamos Brasil! 🇧🇷
gamescom is taking over the world,
and now Brazil is joining in on the fun with gamescom latam! 🌎🎮 pic.twitter.com/6e98bbSx7Y
— gamescom (@gamescom) November 28, 2023
Y en Games Industry agregó: «Aunque Gamescom ya es totalmente digital y atrae a millones de fans en todo el mundo, nada supera el ambiente del festival que se respira allí. Es por eso que queremos expandir esta exitosa idea a otros continentes y comunidades mediante el establecimiento de eventos como Gamescom Asia y Gamescom Latam (GamesIndustry)».
Por otro lado, en el mismo medio británico, Gustavo Steinberg, CEO de BIG Festival y ahora de Gamescom Latam, explicó lo siguiente: «BIG Festival seguirá existiendo como una de las áreas dentro de Gamescom Latam, atrayendo a los mejores videojuegos independientes de todo el mundo como lo venimos haciendo desde 2012, pero ahora dentro de una plataforma con una visibilidad mucho más expandida”.
¿Cómo afecta esto a la EVA?
La Exposición de Videojuegos Argentina parece tener una oportunidad fantástica con la aparición de Gamescom Latam. No sólo porque la existencia de un evento de este calibre hace evolucionar a toda la región, y por ende a nuestro país, sino porque la deja ubicada como el único evento 100% industria de toda Latinoamérica.
Por supuesto que el evento brasileño será infinitamente más grande y dispondrá de más recursos para invitados y presencia de publishers, pero al su foco expandirse al mainstream, puede que EVA tenga su oportunidad de destacar aún más que hasta ahora.
De hecho, la organización de EVA ya venía evaluando la posibilidad de mover la fecha a octubre, con el fin de liberar la agenda de todos aquellos invitados que también asisten a Tokyo Game Show durante septiembre. Por lo que la noticia de Gamescom Latam los estaría terminando de convencer que la ventana ideal de cara a 2024 es finalmente octubre.
Además, el hecho de tener una Gamescom Latam tan cerca de Argentina es una gran noticia para todos aquellos desarrolladores a los que se les hace imposible viajar a Europa por cuestiones económicas. San Pablo no es precisamente barato, pero nada se compara con tener que pagar pasaje, estadía y comida en Alemania durante una semana completa.
La primera edición de Gamescom Latam se realizará del 26 al 30 de junio de 2024 en el centro de exposiciones de San Pablo. Y, junto al apoyo de los gobiernos del estado y de la ciudad más grande de Brasil, buscará superar las 50 mil personas que asistieron a la última edición de BIG Festival.