Skip to content
Trending
junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo mayo 20, 2025Dreamcore confirma fecha de su nuevo mapa
  martes 17 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Noticias  Cómo afecta la Ley de Solidaridad a la industria argentina de videojuegos
Noticias

Cómo afecta la Ley de Solidaridad a la industria argentina de videojuegos

Juan LomantoJuan Lomanto—enero 6, 20200
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Argentina es como la caja de bombones de Forest Gump, nunca sabes lo que te va a tocar. La incertidumbre, por nuestra tradición cíclica, es el equivalente a una bola de nieve, y así la cosa se complica cada vez más. De ahí la necesidad de contarles cómo afectaría la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva, que aprobó el Gobierno de Alberto Fernandez a finales de año, a la industria nacional de videojuegos.

Como ya deben saber si nos leen habitualmente, el desarrollo local es uno de los ejes principales de Press Over, el combustible que le dio fuerzas desde los comienzos. Por eso estuvimos hablando con gente que la tiene más clara que nosotros en temas impositivos para que nos aclaren un poco en qué quedarían los beneficios fiscales que iba a empezar a recibir el sector a raíz de la aprobación de la Ley de Economía del Conocimiento de la que tantas veces les hablamos durante 2019.

Entró en vigencia la Ley de Economía del Conocimiento

Dicho fácil, ya que si quieren más detalles técnicos pueden hacer click en la nota de arriba, la Ley de Economía del Conocimiento venía a quitarle presión fiscal al sector, lo que iba a permitirle a las empresas establecidas como tales, tener un mayor margen de crecimiento.

La ley decía dejaba en claro que con esa reglamentación las empresas recién iban a pagar cargas sociales a partir de los 17 mil pesos de salario. Sin embargo, ahora ese beneficio se anularía y se pasaría a pagar como un empleador normal, a partir de los siete mil. Vamos con un ejemplo práctico: si el sueldo de un empleado es de 40 mil pesos, las cargas sociales se pagan sobre 33 mil, no sobre 23 como se suponía. Por lo que significa un aumento significativo del costo por recurso humano. O, mejor dicho, un estancamiento de los valores que ya se manejaban.

«Hay una grave crisis económica que requiere del esfuerzo y apoyo de la ciudadanía toda. Pero hay que entender que el sector videojuegos tiene un gran potencial para convertirse en un enorme exportador de productos y generador de divisas, por lo que es importante que se mantengan la mayor cantidad de beneficios plasmados en la Ley de Economía del Conocimiento», nos dijo Federico Espósito, CEO de Sureksu. Y cerró aclarando: «Igualmente, falta la reglamentación, conocer la letra chica, así que hay que ser cautos y esperar cómo avanza la situación».

Federico Espósito en EVA Córdoba 2018

Como ven, las cosas todavía no están del todo claras. A priori, de no revisarse la situación individual de la industria de videojuegos, parecería que los incentivos y beneficios que planteaba la aprobada Ley de Economía del Conocimiento, quedarían anulados hasta el 31 de diciembre de 2020, fecha en la que la Ley de Solidaridad vencería. Pero nos consta que la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA) ya está trabajando al respecto, por lo que habrá que esperar para ver si consiguen algún resultado.

El desarrollo local viene en franco crecimiento durante los últimos cinco años. Las EVA se expandieron por diferentes provincias, los juegos que se exponen mejoran en calidad año tras año, y los creadores independientes cada vez tienen más posibilidades de ingresar en la industria desde diferentes canales. Rondas de negocios, días de presentaciones de portfolios y acercamiento a grosos de la escena mediante charlas y talleres.

Es interesante aclarar, por si no están al tanto de la actualidad de la política argentina, que la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que se aprobó a nivel nacional el 27 de diciembre pasado, estableció, entre otras cosas, la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social hasta el último día de 2020. Si quieren más detalles sobre la misma, pueden entrar al Boletín Oficial.

featuredLey de Economía del ConocimientonewsVideojuegos Argentinos
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Lomanto

Productor General Se recibió de periodista en la Universidad de Palermo y empezó a escribir sobre videojuegos en 2011. En 2017 co-fundó Press Over, y en 2019 creó la categoría Premio de la Prensa en EVA. Actualmente ejerce como Productor General del medio, conduce sus dos podcast y da clases en Image Campus y UADE. También ama el fútbol, a River Plate, los cómics y mira muchas series y películas. Aunque no es tan nerd como parece. Contacto: info@pressover.news

Read also
Neverway
Noticias

Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste

junio 17, 20250
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
9h

Te contamos sobre Neverway, uno de los protagonistas del último Latin American Games Showcase. A cargo de los artistas de Celeste y el músico de Fez, que firman su primer trabajo juntos como @coldbloodinc. Por @Topinizado 👉

Responder en Twitter 1934989762500415705 Retuitear en Twitter 1934989762500415705 5 Dar me gusta en Twitter 1934989762500415705 11 Twitter 1934989762500415705
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

Holi. Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Indie Dev Argentina @IndieDevAr

Indie Dev Argentina 2025 tiene fecha y por partida doble.

Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Responder en Twitter 1933209607687844264 Retuitear en Twitter 1933209607687844264 Dar me gusta en Twitter 1933209607687844264 31 Twitter 1933209607687844264
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

REVIEW ➡️ Jugamos The Alters, lo nuevo de @11bitstudios 🚀 Los creadores de This War of Mine utilizan la ciencia ficción para hablar de decisiones, soledad, trabajo en equipo e identidad. ¡Análisis ya disponible! | ✍️@MatGarOlm https://pressover.news/analisis/the-alters-entre-el-management-y-la-identidad/

Responder en Twitter 1933149232170463262 Retuitear en Twitter 1933149232170463262 Dar me gusta en Twitter 1933149232170463262 6 Twitter 1933149232170463262
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

¡Ya arranca un nuevo #PressOverPodcast! En 15 minutos @belusatu, @jlo_gamer y @mergrazzini reciben a @losalfajores para entender por qué no jugamos videojuegos nuevos y analizar los números de la industria según Newzoo 💣 Sumate al vivo en ▶ https://youtube.com/PressOverNews

Responder en Twitter 1932917004245094505 Retuitear en Twitter 1932917004245094505 4 Dar me gusta en Twitter 1932917004245094505 14 Twitter 1932917004245094505
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver