Además de una estrella de TikTok, David Marchand es uno de los fundadores de Matajuegos, la primera cooperativa que desarrolla videojuegos de Latinoamérica. Por eso en este primer capítulo de la tercera temporada de Early Access, hablamos sobre cómo funciona esa organización de trabajo, los desafíos que tienen por delante, y sobre su primer caso de éxito a nivel mundial: Atuel.
Este no solo es un episodio especial por el tema que charlamos y por ser la vuelta después de tantos meses, sino porque Mer Grazzini, co-conductora de este podcast, es una de las integrantes históricas de Matajuegos. Por lo que es muy interesante sentir cómo se coloca de ambos lados.
¿Qué diferencia hay entre una cooperativa y un estudio tradicional de videojuegos? David Marchand lo deja bastante claro y da muchos detalles al respecto, pero principalmente se trata de una organización con una estructura horizontal. Una más de las personerías jurídicas que puede tener un equipo de desarrollo.
Pero lógicamente, como toda estructura tiene sus desafíos, más en un ambiente tan piramidal como es la industria de los videojuegos. Entra alguien nuevo a Matajuegos, ¿Y ya es dueño del estudio como cualquiera anterior? Sin dudas es una de las mayores dificultades a la hora de sumar nuevas personas, aunque por el momento no tienen grandes expectativas de crecer.
«Si bien el fin es hacer cierta actividad comercial y solventar nuestras vidas con un sueldo, no tiene un imperativo tan fuerte de estar creciendo constantemente«, nos decía David Marchand en el comienzo de la tercera temporada de Early Access.
Por otro lado, el creativo detalló cómo hacen para repartirse los proyectos que se acercan a la cooperativa, como fue el caso de Atuel. «La recontra rompió, es nuestra historia de éxito más fuerte, por la cantidad de premios y nominaciones por el mundo. Para el que no sabe es un juego 3D surrealista semi-documental, muy fuertemente inspirado en un documental, con una sensibilidad ambiental muy fuerte», detalla Marchand.
Para escuchar la charla completa, dale play a Early Access en Spotify. Y si tenés ganas, dale seguir y apretá en la campanita para que todos los martes de junio y julio te enteres cuando sale un nuevo episodio.
Conducción: Juan Lomanto y Mer Grazzini
Sonido: Guillermo Leonel
Música: Toni Leys – Data
Producción: Press Over
Y si los capítulos de Early Access no te alcanzan para saciar tu sed de charlas de videojuegos, también podes ver Press Over Podcast (en YouTube y Spotify), nuestro nuevo contenido semanal sobre análisis de la industria y difusor de videojuegos nacionales y regionales.