En el día domingo, tras el cierre de Keighley del Summer Game Fest, vino la presentación/celebración del evento Day of the Devs. El mismo, con un ambiente más intimista para con les creadores y sus respectivos proyectos, pudo contrarrestar el chasco que dejó de manera general la presentación del SGF, ese titan hueco que Tomas nos expuso en una nota reciente.
Este evento en el cual nos enfocaremos hoy a revisitar, resultaba más especial de lo normal: el propio Schafer (Double Fine) con bonete y torta, nos comentó la importancia del mismo y lo emotivo que resultaba ser poder celebrar una década del mismo. No es para menos si tenemos en cuenta que la propuesta de Day of the Devs nos acerca más a los creadores que no cuentan con el apoyo de las grandes desarrolladoras/editoras del medio. Este lugar resulta importante entonces porque podemos escuchar en sus propias palabras las propuestas que están por publicar en el mundo del videojuego.
Resultó emotivo ver como parte de las caras detrás de Double Fine, iam8bit, PlayStation Creators y el espacio Asobu Games (un espacio que vincula, impulsa y asesora a desarrolladores japoneses independientes) fueron apareciendo para acompañar a les creadores (tanto del occidente como del oriente) de los 15 juegos que desfilaron en el evento. Todo muy good vibes.
Queda pensar si estas cosas que escribo deberían ser algo que deba destacar. La lógica indicaría que no, pero teniendo a ese gran elefante en la habitación que resulta ser nuestra espera loca de lo espectacular por sobre la calidad, estos gestos del evento resultaron magnánimos frente al seco tratamiento que SGF dio a las producciones que expuso.
Acá van, con impresiones y comentarios de por medio, los juegos que salieron en Day Of The Devs.
TIME FLIES
Michael Frei (uno de los creadores de Kids) arrancó el evento presentando Time Flies, ¡un videojuego donde encarnaremos a una mosca!
La propuesta cuenta con una lista de tareas, un tiempo limitado dependiendo el lugar del mundo que elijas para emprender el vuelo y un formato pixelito bien escueto pero resultón. Tanto Frei como Raphaël Munoz son quienes están detrás de este proyecto y, viendo de los proyectos que vienen, no nos queda más que pensar lo que esta la perspectiva de una mosca podrá decir sobre la humanidad.
El juego está previsto para 2023 para Switch, PlayStation y PC.
PLANET OF LANA
CHOO-CHOO CHARLES
El proyecto en el cual el estudio Two Star Games viene trabajando hace tiempo es, ante todo, ambicioso (así me resultó cuando volví a encarar su trailer). Cuenta con mundo abierto, recolección, disparos, suspenso, un culto loco, pobladores con cara de póker y, obviamente, un tren como enemigo principal.
Todo esto y anda a saber qué más nos tiene reservado esta entrega para manducarnos no sé cómo pero sí cuándo: dentro del 2022, nos dice Gavin Eisenbeisz, uno de sus desarrolladores. Por ahora solo para PC.
ESCAPE ACADEMY
Gibson introdujo al evento esta producción salida de las cabezas de les loques lindes de Coin Crew Games. La tríada conformada por Wyatt Bushnell, Mike Salyh y Michelle Huttunen, movidos por la pandemia y la curiosidad de llevar su pasión por los escape rooms y los arcade al plano virtual han diseñado, literalmente, una academia de acertijos (¡con alumnado incluido!) de lo más interesante.
Aunque hay una vibra a The Witness, creo que la propuesta del equipo riza el rizo. La idea resulta tener la socarronería y las complejidad de las aventuras gráficas de antaño mezcladas con la propia dinámica del tiempo que se agota de los escape rooms.
El proyecto que tienen entre manos este grupete no creo que deje a nadie indiferente. Su salida está prevista para el 14 de julio en PlayStation, Xbox y PC. Los que dispongan de Game Pass podrán disfrutar de Escape Academy día uno.
A LITTLE TO THE LEFT
El evento continuó con otra propuesta de resolución de acertijos que nos mete en una casa, con el enemigo más fulero que puede tener una casa: les gatetes.
Annie Macmillan y Lukas Steinman son una pareja de Nueva Escocia que ha formado un estudio llamado Max Inferno y vienen, hace un tiempo, desarrollando A Little To The Left. El título nos inmiscuye en el día a día de una casa donde nuestro objetivo será resolver puzles mientras esa fuerza peluda llena de amor y violencia merodea el recinto. Todo está dibujado a mano, la complejidad va aumentando y hay que darle mimos al gato porque si no se arma la de San Quintín.
La salida de este juego será este año, sin fecha estipulada, para PC y Switch.
BEAR AND BREAKFAST
¡De les gatetes pasamos a les oses!
Iona Sopov y Rares Cinteza fueron les desarrolladores que se encargaron de presentar esta estrambótica propuesta que tiene a un oso de protagonista. El dúo forma parte del estudio proveniente de Rumania llamado Gummy Cat.
Podemos encontrar en su primer título una propuesta de simulación y gestión de recursos, donde Hank, un oso hacendoso, se ha propuesto desarrollar un emprendimiento de hostería con sus amigos para les visitantes que quieran tomarse un respiro por el bosque. La idea tiene como aditamento la resolución de las necesidades diarias de les residentes, como también la posibilidad de acondicionar los espacios y a Hank como a une le parezca.
A este juego ya le falta muy poco para su salida. Se va a poder disfrutar en PC y Switch.
ANIMAL WELL
A mitad del evento a estas alturas pudimos ver el trabajo en solitario que está realizando Billy Basso en Animal Well, un metroidvania que fue pulido al máximo en lo que a su apartado visual (pixel art a full, se ve impecable) compete. Su creador promete una aventura desafiante, que nos retrotraiga a los juegos icónicos de este tipo de género.
Esta propuesta de tono surrealista no tiene fecha de salida estipulada. Estará disponible en PlayStation 5 y PC.
NAIAD
ROOTS OF PACHA
DESTA: THE MEMORIES BETWEEN
Llegados a estos tramos del evento, se apareció Danny Gray, uno de los integrantes de Ustwo Games (Monument Valley, Assemble Whit Care, Alba: A Wildlife Adventure) para presentar el nuevo proyecto que el equipo chiquito de juegos gigantes tiene entre manos. Resulto toda una grata sorpresa saber que están trabajando en un nuevo título que beberá de los géneros roguelike y el táctico por turnos para desarrollar una historia que explora la recomposición de las relaciones de un veinteañero.
Desta: The Memories Between no tiene fecha de salida prevista. Estará disponible para PC y todas las consolas.
SCHIM
El siguiente proyecto viene hace tiempo sonando con valoraciones positivas de quienes ya le han dado una probadita. Ewoud Van Der Werf y Nils Slijkerman, dos de los cuatro desarrolladores detrás de Schim, comentaron en que cosiste su proyecto: encarnaremos a una criatura que vive gracias a las sombras. Yendo de un punto A a un punto B, nos calzaremos el cuerpito de esta particular criatura llamada Schim en un plataformas puro y duro.
El título no cuenta con fecha de salida. Estará disponible solo en PC.
FOX AND FROG TRAVELERS: THE DEMON OF ADASHINO ISLAND y GOODBYE WORLD
BIRTH
HOW TO SAY GOODBYE
Florian Veltman, co-autor de la propuesta llamada How To Say Goodbye «cerró» el evento con su proyecto. La entrega en cuestión nos llevará a darle la libertad a una serie de espectros que por capricho de un mago no pueden proseguir su camino. Por medio de puzles, desentrañaremos una trama que ahondará sobre cómo se afronta la perdida de les que se van.
How To Say Goodbye saldrá para PC. No cuenta todavía con fecha de salida.
*Little Nemo and the Guardians of Slumberland
Así, como quien no quiere la cosa, mientras se iban despidiendo les organizadores tiraron un título más. Little Nemo and the Guardians of Slumberland largó su campaña en Kickstarter en esos últimos segundos del evento.
Este metroidvania al que le quedan un par de semanas más para conseguir su objetivo de 65 mil dólares. En su descripción dice estar inspirada su jugabilidad en títulos del pasado y el presente (algunos son Yoshi’s Island y Hollow Knight).
¡Les dejamos su tráiler a modo de cierre y les leemos en los comentarios! ¿Cuáles títulos les llamaron la atención?
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado