Death Stranding es el primer juego de Kojima (Metal Gear) después de irse de Konami, anunciado en la E3 2016 y mostrado por última vez hace casi un año en la última PlayStation Experience.
¿Qué sabemos? Que supuestamente va a ser protagonizado por Norman Reedus (Daryl en The Walking Dead) y Mads Mikkelsen (Hannibal) y que, según las palabras del propio creador, está dirigido a los usuarios que «disfrutan jugar los títulos triple A como The Division y Uncharted«. Por lo que podemos esperar un juego de acción y aventuras en tercera persona.
Pero de ambientación hasta el momento no teníamos ni pistas. Los trailers surrealistas que lanzaron no terminaban de explicar mucho, todo lo contrario, estaban más dirigidos a confundir y generar hype que a dejarnos las cosas claras.
Aunque ahora el propio Kojima puede haber dejado una pista en su cuenta de Twitter, donde subió una foto del colgante que usa Norman Reedus en uno de los videos de Death Stranding, acompañado de un texto donde cuenta que puede llegar a ser parte del merchandising del juego.
https://twitter.com/HIDEO_KOJIMA_EN/status/929978776657707008
¿Lo raro? El colgante lleva una ecuación marcada que se puede ver perfecto y que (¡atentos!) se trata del radio Schwarzschild, que permite calcular si el radio de una esfera es tal que la velocidad de escape de una masa en la superficie de dicha esfera sea igual a la velocidad de la luz. Es decir, si una estrella colapsa por debajo de este radio, la luz no podrá escapar del objeto y ya no será visible desde el exterior, formando un agujero negro.
Si, ya sabemos, un bardo. Pero todo esto llevó a pensar a muchos fans que el título podría ambientarse en el espacio.
¿Estarán en lo correcto? ¿Será una pista o solo otra de las jugadas de marketing de Kojima? Arrancan las apuestas.