Jair Bolsonaro, uno de los personajes más nefastos del ambiente político brasilero de las últimas décadas, acaba de convertirse en presidente de la República Federativa de Brasil. Tras el, y tal como sucedió con Trump en Estados Unidos, se alinea la ultra derecha y todo un conjunto de agrupaciones y personas xenofobas, racistas, misóginas, homofóbicas y transfóbicas, que envalentonadas por la victoria de este personaje, se preparan para dar rienda suelta a su odio.
Esta situación preocupa en extremo a los miembros de la industria gamer brasilera. Por ello, han decidido unir fuerzas para combatir al fascismo emergente, y su primer acción a sido publicar una petición, que les dejo traducida al español a continuación:
Un llamamiento a las organizaciones de videojuegos independientes.
Hablamos a nuestros colegas que trabajan con y para los videojuegos y su cultura: estamos atravesando una profunda crisis en Brasil. Esta crisis afecta a todos los individuos, grupos y áreas de trabajo y ocio. Los videojuegos no están libres de eso. Esta crisis se llama fascismo.
El fascismo es un fenómeno político e histórico complejo. Su forma final, el gobierno fascista, se basa en una serie de eventos y condiciones que lo hacen posible y accionable. Estamos viviendo un momento de preparación, por lo que es comprensible que muchos consideren exagerado afirmar que el peligro fascista es real. Cuando hablamos de fascismo, no estamos hablando solo de un gobierno fascista, sino de un clima generalizado que acepta los valores que hacen posible tal gobierno. La máquina de propaganda fascista, que hemos estado llamando noticias falsas y que ya ha elegido a Trump y apoyado a las manifestaciones neonazis, normaliza ideas y comportamientos como: autoritarismo, militarismo, desprecio por los derechos humanos, desprecio por los artistas e intelectuales, control de medios, la censura y la violenta persecución de críticos y de cualquier oposición.
El fascismo emerge en momentos de crisis capitalista. Su objetivo es persuadir a grupos e individuos con promesas de una economía más fuerte. Esta vez, sus defensores hablan de una economía liberal con menos interferencia del Estado. Sin embargo, es importante que los colegas liberales sean conscientes de la naturaleza antiliberal del fascismo, que es contraria a las libertades individuales que caracterizan a una democracia. La sociedad no es solo una economía y un Estado. Podrían llamar a eso una democracia, la voz de la mayoría. Pero es deber de la mayoría garantizar la libertad de las minorías políticas para organizarse y manifestarse. Las democracias no «ponen un punto en todo el activismo». Los demócratas no prometen tal cosa.
Los videojuegos son parte de la cultura y los medios de comunicación, implican diferentes etapas y contribuciones en sus procesos de creación, distribución y recepción. En cada etapa, actores de diferentes etnias, géneros, razas, religiones, clases sociales y posiciones políticas revelan sus perspectivas culturales y su autoría. Por lo tanto, los videojuegos no son solo un producto de entretenimiento industrial, sino también un documento de la diversidad de culturas e identidades de escenas locales y globales. La violencia no perdonará a nuestros colegas más vulnerables. No hay espacio para la diferencia en el fascismo. Necesitamos escenas de videojuegos críticas y éticas que nos hagan más fuertes para enfrentar este momento. Escenas que nos preparan para evitar y enfrentar el fascismo en el futuro.
La moral y la política no están separadas de la sociedad. La ética está presente en cada segundo de nuestra vida cotidiana. También están presentes en juegos, como Undertale, Papers, Please!, This War of Mine, Orwell, entre muchos otros en los que las acciones de los jugadores pesan profundamente de acuerdo con las posiciones de los jugadores. No es posible ser un ciudadano sin posición, sin tomar partido. No hay limbo, no hay pared. Las interpretaciones y puntos de vista sobre el escenario actual son variados, pero su enemigo común es el fascismo, y no se puede ignorar.
Debemos reconocer que el fascismo es un fenómeno real, uno que se manifiesta brutalmente en la figura, el discurso y las acciones de Bolsonaro. Sus efectos se pueden ver en las calles, en la oleada de violencia e intolerancia que solo ha aumentado la inseguridad de los brasileños. Pedimos a nuestros colegas que intenten recordar una elección tan violenta. Es imposible: esta es una situación atípica que hará nuestras vidas tremendamente más difíciles incluso después de las elecciones.
Es necesario estar alertas y garantizar que nuestros espacios y nuestras organizaciones no sirvan como vehículos para diseminar este peligro. El mundo llegó a conocer el juego de BS Studio, que avergonzaba a los videojuegos brasileños. Hicimos bien en denunciar y confrontar eso. Los videojuegos brasileños son mucho más que eso, ¡y deben seguir siéndolo! Todos los individuos bien intencionados y las organizaciones comprometidas deben asegurarse de no acoger proyectos de la sociedad guiados por la violencia y la intolerancia. Nosotros, como sociedad, debemos reaprender el arte del diálogo y la escucha. Volver a aprender a ver a quienes son diferentes de nosotros como merecedores de una existencia segura y digna. Los videojuegos independientes necesitan que sus organizaciones den el ejemplo.
Tenemos en nuestra historia las marcas de lo que es capaz el fascismo. También conocemos la importancia y la potencia de los movimientos culturales y artísticos; su responsabilidad y sus acciones en períodos de resistencia y lucha, y ahora somos parte de esto. Eventos, asociaciones de estudiantes, colectivos que organizan videojuegos independientes: firmen esta carta y comuníquense con sus comunidades, jugadores, colegas, socios. Periodistas, youtubers, escritores: por favor publiquen esta carta. Dejen en claro a todos los persuadidos por el fascismo de Bolsonaro que les causan una profunda vergüenza. Buscar la diferencia, el diálogo y la libertad de cambiar de opinión solo es posible en una democracia.
Las distintas organizaciones detrás de esta misiva invitan a todos los interesados a firmar para sumar su apoyo, cosa que pueden hacer a través de este formulario.